7.8 C
Zacatecas
viernes, 24 enero, 2025
spot_img

■ Se instaló un módulo del Ministerio Público disponible las 24 horas para combatir extorsiones

Arranca el Operativo de Invierno Héroes Paisanos

■ Drones, helicópteros y 228 elementos de la Guardia Nacional, desplegados en las principales rutas de tránsito

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En el arranque oficial del Operativo Especial de Invierno del Programa Héroes Paisanos, el gobernador David Monreal destacó los esfuerzos por garantizar la seguridad, atención y conectividad para los migrantes y visitantes en Zacatecas durante esta temporada de fiestas decembrinas. Resaltó el incremento en atenciones a visitantes en los últimos años, con 8 mil 300 atenciones en cuatro días de iniciado el programa, que se sumarían a las 51 mil 360 atenciones en Semana Santa y las 65 mil 665 atenciones registradas durante el verano.

- Publicidad -

Al comparar con años anteriores, 2023 registró un incremento en 66 por ciento respecto al año 2022. El 2021 marcó el punto más bajo, con solo 35 mil atenciones en todo el año, mientras que el año pasado cerró con 162 mil atenciones.

El operativo, que inició el 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero de 2025, incluye 21 módulos estratégicamente ubicados en 14 municipios, con 46 observadores y el apoyo de diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ). 

Además, se implementaron innovaciones como antenas satelitales y fibra óptica para ofrecer internet gratuito y comunicación a los migrantes durante su recorrido. También se entregarán chips para facilitar el acceso a estos servicios.

Proteger a los migrantes de la extorsión es una de las prioridades, garantizando su seguridad con vigilancia aérea y terrestre, contando con drones, helicópteros y cuerpos policiacos especializados, indicó Monreal Ávila.

Con este fin, también se ha establecido un módulo del Ministerio Público disponible las 24 horas y se refuerza la vigilancia en puntos críticos como la entrada de la carretera en Carneros.

El mandatario estatal hizo un llamado a los funcionarios a brindar un trato sensible y cálido a los visitantes, subrayando el papel del operativo en fortalecer los lazos con los migrantes y sus familias.

Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, enfatizó que, con la aplicación del Reglamento de Tránsito en 2 mil 365 kilómetros de carreteras, se busca salvaguardar la integridad de las personas y evitar la comisión de delitos. Con el despliegue de 228 elementos en 120 vehículos se supervisará el uso de cinturones de seguridad y el respeto a los límites de velocidad, entre otras medidas para prevenir accidentes.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral explicó que en las áreas que se han detectado como puntos rojos se harán reconocimientos radiales, además de que las rutas de despliegue permanente cuentan con la coordinación de la Guardia Nacional, las fiscalías, la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), la Cruz Roja, Los Ángeles Verdes, y la Policía Estatal.

La atención integral a los viajeros contempla evaluaciones médicas, apoyo con fallas mecánicas de los vehículos y a los problemas más comunes como la falta de combustible. 

Además de los puntos de descanso en los UNIRSE, se establecerán puntos fijos en lugares como San Tiburcio, Sierra Vieja, en los límites con Salinas y Saldaña (San Luis Potosí), Villanueva y en el tramo de Tepetongo, detalló Medina Mayoral. 

Contrasta DMA estabilidad financiera 

A propósito del presupuesto para el año en puerta, el gobernador David Monreal destacó los desafíos financieros que enfrentó al asumir la administración de Zacatecas en 2021, recibiendo un presupuesto reducido a 30 mil millones de pesos, muy por debajo de los 46 mil millones manejados durante el periodo de Miguel Alonso Reyes (2010-2016). 

Calificó esta época de bonanza presupuestal como «el cuerno de la abundancia», afirmando que el alto flujo de recursos que no se tradujo en beneficios tangibles para la población.

El mandatario señaló que, durante la administración del priísta, Zacatecas acumuló la mayor deuda pública de su historia, superando los 12 mil 500 millones de pesos, mientras que la inseguridad se disparó con un incremento de más del 350 por ciento. Remarcó el uso ineficiente de los fondos, señalando que gran parte se destinó al gasto corriente en lugar de invertirse en proyectos estratégicos para el desarrollo del estado.

En contraste, el actual gobernante resaltó los esfuerzos de su administración para priorizar la estabilidad financiera, logrando reducir significativamente la deuda sin recurrir a nuevos créditos, y encaminando los recursos hacia áreas críticas como la seguridad, el apoyo a los migrantes y la reactivación económica.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -