7.8 C
Zacatecas
sábado, 25 enero, 2025
spot_img

■ La senadora Verónica Díaz reafirmó su compromiso con los zacatecanos

Pensión para personas con discapacidad es un derecho humano, afirma senadora

■ En México, más de 1.5 millones de personas son beneficiarias del programa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Cuarta Transformación consolida el derecho humano a una pensión “para que nadie se quede atrás y nadie quede afuera”, aseguró la senadora Verónica Díaz Robles.

- Publicidad -

La senadora por Morena afirmó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se consolida como un derecho humano.

Declaró que no hay mejor forma de conmemorar este día que con la entrada en vigor del decreto firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que garantiza la pensión para personas con discapacidad permanente menores de 65 años.

“La universalidad de esta pensión ya no dependerá de voluntades políticas; ahora nuestra Constitución lo ampara como un verdadero derecho humano”, expresó.

Destacó que fue gracias al primer gobierno de la transformación, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que se comenzó a saldar una deuda histórica con este sector de la población a través de la implementación de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

“Con la consolidación del Plan C, 36 millones de mexicanos le dijeron sí al bienestar del pueblo. En consecuencia, avalamos la reforma constitucional en materia de bienestar para que nadie se quede atrás y nadie quede afuera”, puntualizó.

La legisladora zacatecana mencionó que, a nivel nacional, casi un millón y medio de personas con discapacidad son derechohabientes de esta pensión y que en 17 de 32 entidades federativas es universal desde el sexenio pasado.

Añadió que en Zacatecas fue el primero en convenir recursos para universalizar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; una muestra clara del compromiso y sensibilidad del gobernador, David Monreal Ávila.

La senadora comentó que en el estado se tiene un padrón estimado de 35 mil personas con discapacidad permanente que cuentan con esta pensión.

“En la Cuarta Transformación estamos convencidos de que la mejor manera de conmemorar este día es haciendo historia”, señaló.

La legisladora de Morena comentó que la oposición, agorera del fracaso, se empeñó en minimizar el objetivo de dignificar la vida de las personas con discapacidad y sus familias y finalizó que, con esa misma mezquindad, criticaron el cauce de los recursos públicos hacia los programas de la Cuarta Transformación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -