En relación con la publicación de resultados preliminares en el Portal Oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 y al corte de esta edición, se tuvo una aproximación de quiénes conformarán la 65 Legislatura en el estado, en donde se tendría una mayoría en los representantes de la coalición Verde-Morena.
La Legislatura local es una asamblea unicameral que está compuesta por treinta diputados, de los cuales dieciocho son electos por mayoría relativa y doce por representación proporcional.
En el corte de la edición, a las 23:00 horas, se tuvo una previsión de quienes serán los diputados locales elegidos por cargo popular, siendo: en el Distrito I de Zacatecas, Ruth Calderón Babun de la coalición Verde-Morena llevaba la delantera en los votos. En el Distrito II, Santos Antonio González Huerta, también de la coalición Verde-Morena, se perfilaba como el ganador. Mientras que en el Distrito III de Guadalupe, Violeta Cerrillo Ortiz, de la misma coalición, encabezaba la votación.
Por otro lado, en el Distrito IV sería Gabriela Monserrat Basurto Ávila. En el Distrito V, Susana Andrea Barragán Espinosa, bajo la bandera de la coalición Verde-Morena, lideraba en los votos. En este caso cabe la pena recalcar que es la única diputada local que buscaba la reelección en perfilarse para seguir en el cargo.
En el Distrito VI de Fresnillo, Jesús Eduardo Badillo Méndez, representando a la coalición PRI-PAN-PRD, llevaba la delantera marcando una fuerte competencia en esta región.
El Distrito VII ve a Martín Álvarez Casio de la coalición Verde-Morena al frente, mientras que en el Distrito VIII de Fresnillo, Eleuterio Ramos Leal, de la coalición PRI-PAN-PRD, se impone.
En el Distrito IX, Georgia Fernanda Miranda Herrera, bajo la coalición Verde-Morena, lideraba los votos. José Luis González Orozco, de la misma coalición Verde-Morena, encabezaba el Distrito X y en el Distrito XI de Ojocaliente, Dayanne Cruz Hernández representa a la coalición PRI-PAN-PRD y la futura representante.
En el Distrito XII, José David González Hernández del PRI-PAN-PRD iba a la delantera. En el Distrito XIII de Loreto, Imelda Mauricio Esparza de Morena lidera los resultados. Para el Distrito XIV en Pinos, Fabiola Berenice Martínez Martínez del PRI se proyecta como futura diputada.
Maribel Villalpando Haro, de la coalición PRI-PAN-PRD, lidera en el Distrito XV de Jalpa. En el Distrito XVI de Tlaltenango de Sánchez Román, Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés de la coalición Verde-Morena va como puntera. En el distrito XVII de Río Grande, Jaime Manuel Esquivel Hurtado se prevé que sea el futuro legislador por los partidos Verde-Morena.
Finalmente, en el Distrito XVIII de Sombrerete, Jesús Padilla Estrada, de la coalición Verde-Morena, lidera subrayando una victoria decisiva en esta área.
Los resultados preliminares reflejan una competencia cerrada en varios distritos y muestran una significativa presencia de las coaliciones Verde-Morena y PRI-PAN-PRD en la contienda electoral, destacando la participación activa de los ciudadanos de Zacatecas en su asamblea legislativa. A la espera de concluir la definitiva futura Legislatura, queda por definir la elección de los diputados plurinominales, quienes se eligen mediante un sistema de representación proporcional que refleja la diversidad de la votación popular.
Los partidos registran listas de candidatos en varias circunscripciones plurinominales. Los ciudadanos votan por partidos, y los escaños se asignan según la proporción de votos que cada partido recibe. Los candidatos de las listas de los partidos se asignan a los escaños obtenidos según el orden en que fueron registrados. Este sistema asegura una representación más equitativa y diversa en el cuerpo legislativo.