22.3 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Opinan participantes de las Morismas sobre gastos en rehabilitación de Lomas de Bracho

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Carlos García •

■ Con los 22 millones de pesos aplicados se pudo comprar el sonido para escenificaciones, señalan

- Publicidad -

■ Se colocaron los sanitarios, pero faltó espacio para las representaciones: Adrián Lumbreras

Participantes de las Morismas de Bracho expresaron que los 22 millones de pesos que se destinaron para el mejoramiento de las instalaciones de las Lomas de Bracho, pudieron destinarse para comprar algunos elementos de logística como el sonido para las escenificaciones, además de que se debe inculcar la tradición religiosa, pues el sábado se presentó una riña y se canceló un parlamento.

Entre los inconformes se encuentra Adrián Lumbreras, quien participa desde hace 35 años en las festividades, dijo que con estas obras hubo afectaciones ya que les faltó espacio para las escenificaciones. “Se dieron los servicios y se pusieron baños; eso fue positivo, pero debieron dejar el espacio como estaba. Además, hay que resaltar la importancia que tenía la calle más antigua de Zacatecas, la cual destruyeron. No debe ser pagano, nos hace falta grupo de oración, debemos demostrarlo con hechos”.

Brenda Espinoza de León, quien acude al sitio desde hace 28 años, consideró que Gobierno del Estado apoyó con la construcción de nuevas áreas, pero se olvidó del tema del templo, ya que está descuidado y requiere que se le invierta en bancas y pintura.

https://www.youtube.com/watch?v=wySmTg-EqfQ

“Hay calles que son transitadas y donde se han dado accidentes porque están en malas condiciones, además de que no hay rampas para personas con discapacidad. Algo más importante es venir con devoción y que no se involucren los pelitos de pandillas”, dijo Brenda.

Juan Manuel  Gallegos Martínez tiene 26 años participando, y comentó que no le gustaron las remodelaciones, ya que considera que éstas representan riesgos porque los compañeros que andan en caballo no pueden hacer la tradicional salida porque pueden resbalar.

María Esther de León tiene 74 años participando en las Morismas de Bracho, y destacó que las autoridades realizaron arreglos que hacen lucir más la fiesta, pero recomendó que se pongan por lo menos 3 llaves de agua potable, ya que sólo hay agua de pozo y aclaró que el domingo no hubo este servicio de agua. Además, se debe brindar el servicio de alumbrado en las carpas.

Martha Patricia Escobedo participa desde 44 años en estas fiestas, y expuso que se debe dar apoyo al coloquio pues no cuenta con sonido y alumbrado. Añadió que se puede pavimentar la calle Antonio Almaraz.

“Hubo cambios per antes estaba más bonito, se invirtió dicen que 22 millones de pesos, pero se hubiera apoyado el tema de servicios como el agua potable porque batallamos mucho”, dijo la mujer.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -