El programa “Abre tu Mente”, impulsado por el Instituto de la Juventud (Injuventud), busca fortalecer de manera integral y digna el desarrollo de las y los jóvenes de todo el estado.
El recorrido, coordinado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), recibió a 40 alumnos destacados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), plantel Calera.
Diego Gerardo López Solís, secretario técnico del Injuventud, en representación del Director Mauricio Acevedo Rodríguez, dijo que, “Abre tu Mente” tiene como objetivo que las y los jóvenes que realicen estos recorridos, quienes en su mayoría provienen de comunidades alejadas y no conocen la capital, puedan formarse una visión distinta de la vida y, a su vez, una alternativa diferente en su desarrollo, ya que son ellos una parte sustancial y fundamental para la entidad.
Actualmente, dijo, las juventudes cuentan con la posibilidad de tomar las riendas y accionar de manera positiva sobre los temas que afectan a nivel global, como lo es el cambio climático y el cuidado del medio ambiente; “son las nuevas generaciones, las que representan el futuro inmediato de nuestra sociedad”.
Con estos recorridos por diversos puntos de la capital, se les dan las bases para que ellos tomen conciencia, y coadyuven a la construcción de un futuro sostenible y sustentable, que sume en la mejora de sus entornos.
Aunado a esto, con los recorridos del programa “Abre tu Mente”, realizados por los sitios emblemáticos de la capital, se pretende generar, entre los asistentes, experiencias que les permitan fortalecer su arraigo y contribuyan de igual manera en su desarrollo personal y social.
El objetivo es que las y los jóvenes vuelvan a sus municipios y comunidades con aspiraciones de crecimiento, superación y con las herramientas para que salgan y expandan sus posibilidades; que no dejen sus sueños, metas u objetivos truncos.
Durante el recorrido, las y los jóvenes visitaron el Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, el cerro de la Bufa, el Museo “Toma de Zacatecas”, disfrutaron de un recorrido en el teleférico y el cuarto oscuro, para finalizar en el Zoológico ubicado en la Encantada.