Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), presentó al Consejo Universitario una propuesta para que se aplique la equidad y paridad en el próximo proceso electoral.
Según expuso, la Ley Orgánica de la BUAZ, no contempla ni la equidad ni la paridad de género en sus procesos electorales, por lo que esta iniciativa plantea que, mientras se modifica esa normatividad, este año se formalice en la convocatoria para elegir rector, directores de unidades académicas, coordinadores de área y consejeros.
Explicó que la equidad consiste en que la misma cantidad de hombres y mujeres accedan a espacios directivos; en el caso de la administración central de la universidad, deberán ser cinco hombres y cinco mujeres.
Sobre la paridad, expuso se trata no solamente de que la misma cantidad de hombres y mujeres accedan a puestos directivos, sino que también lo hagan en orden jerárquico; es decir, si la candidatura para rector es de un hombre, entonces para la secretaría general debe ser mujer, y así sucesivamente con el resto de las secretarías según el orden de importancia.
Pacheco García detalló que “la paridad se trata de que haya un hombre y una mujer, o viceversa, en la Rectoría y la secretaría general, así como en la secretaría académica y la administrativa, y luego en las seis coordinaciones”.
Reiteró que esta iniciativa es importante porque en la Ley Orgánica de la BUAZ no se contempla ni la equidad ni la paridad, y aunque esa inquietud ha sido manifestada por otros universitarios, no se había presentado la propuesta de manera formal ante las instancias correspondientes hasta este lunes.
Entonces, a pesar de que el discurso de la equidad y paridad de género está cada vez más presente en todas las instancias, en la universidad todavía no se establece de manera formal, pero de momento puede formalizarse en el próximo proceso electoral.
“También propongo, en este documento que hoy publico, que se abra una mesa de análisis y debate para ver hasta qué medida puede plantearse en la normatividad para que sea formal. Por lo pronto esa formalidad para el proceso electoral la estamos buscando desde el Consejo Universitario”, expresó.
Por otra parte, Pacheco García informó que no se postulará como candidato a la Rectoría de la universidad “y espero que eso le dé más legitimidad a la propuesta que estamos haciendo”.
Detalló que la aspiración de cualquier universitario a la Rectoría es legítima y saludable, pero en su caso decidió que no participará en este proceso y en su momento apoyará alguna planilla.
Según expuso, la decisión de no contender por la Rectoría la tomó con la intención de que, en el contexto de una universidad polarizada y confrontada, “yo no estaba dispuesta a generar otro espacio de confrontación o de polarización y por iniciativa propia quise dar respaldo a un proyecto y ya no fomentar división, sino unidad”.