12.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Un buen gobierno, tarea de todos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Marco Vinicio Flores Guerrero •

Un buen gobierno, dice Platón –y nunca estará de más repensar a los griegos clásicos –es aquel que tiene entre sus principales máximas la de administrar con una legislación justa, cuyos objetivos sean hacer virtuosos y felices a los ciudadanos y perseguir el bien común, para que cada individuo pueda disfrutar plenamente su vida privada.

- Publicidad -

En esa visión coincide Aristóteles, para quien el Estado debe obrar bien, para tener ciudadanos virtuosos, y prosperar para que tengan bienestar y felicidad.

Ambas fórmulas parecen sencillas, pero han transcurrido siglos sin que la humanidad pueda cabalmente hacerlas realidad y conforme los siglos transcurren, cada vez parece más difícil alcanzar los ideales de aquellos sabios, aunque debamos reconocer que en diferentes momentos, circunstancias y lugares han existido, como hoy, naciones o comunidades que han rozado o rozan esos estadios de bienestar y felicidad.

En la hora actual cunden los países donde los gobernantes se convierten en tiranos que ostentan el poder no para fomentar el bien común, sino exclusivamente para velar por su propio interés y el de las camarillas que los llevaron y los sostienen en el poder.

En ese escenario, lamentablemente, se ubica México, con muchas de sus entidades federativas sumidas en crisis políticas y sociales, mientras otras, quizá pocas, se esfuerzan por abstraerse del infortunio. Entre estas últimas, venturosamente, está Zacatecas.

De ninguna manera nuestra percepción es gratuitamente optimista. Conocemos de cerca y bien documentados, los problemas cotidianos y las dificultades que se padecen en la geografía estatal, pero también atestiguamos y somos actores de los esfuerzos que gubernamentalmente se realizan para superarlos.

Por eso resulta gratificante saber que organismos internacionales califiquen positivamente el quehacer del Gobierno de Zacatecas, empeñado, desde hace dos años y medio, en remediar situaciones adversas generadas por problemas de pobreza, desempleo e inseguridad, entre otras calamidades, al mismo tiempo que estimula la participación ciudadana en la toma de decisiones.

El pasado octubre, la organización World Justice Proyect publicó el reporte llamado Índice de Estado de Derecho en México 2018, que evalúa la prevalencia del Estado de derecho en cada una de las entidades federativas, dentro del cual Zacatecas está entre las mejor calificadas, gracias a que el gobierno de Alejandro Tello Cristerna sostiene con firmeza su promesa y voluntad de imponer la legalidad para avanzar hacia un pleno Estado de derecho.

World Justice Proyect no es un organismo patito. Es independiente y multidisciplinario, asentado en Washington, D. C., desde donde ha aplicado encuestas en más de 100 países y su Índice de Estado de Derecho es actualmente en todo el mundo la herramienta líder para señalar las fortalezas y debilidades de las naciones.

El prestigiado Índice señala que México ha reprobado la materia, porque la calificación promedio nacional es apenas de 0.39, en una escala que va del 0.0 al 1.0. Corrupción, ausencia de acciones regulatorias claras y la violencia, son los factores que más dañan las condiciones de legalidad.

Veamos, en este contexto, aquellos rubros en los que Zacatecas destaca entre las demás entidades. En el factor Ausencia de Corrupción, estamos en segundo lugar, con 0.42 puntos; en Gobierno Abierto, quinto lugar, con 0.43. En Cumplimiento Regulatorio, tercer sitio, con 0.42 puntos. Justicia Civil, segundo, con 0.46, mientras que en Justicia Penal logramos también segundo puesto, con 44 puntos.

Cabe aclarar que en la calificación global de Estado de Derecho los máximos puntajes corresponden a Yucatán, con 0.45 y Zacatecas y Aguascalientes, con 0.44 puntos. Ninguno de los 32 estados rebasa la mitad de la escala. El resto de las entidades alcanzaron en promedio 0.39.

Los factores en los que el Gobierno de Zacatecas aún tiene graves deficiencias son tres: Derechos Fundamentales, Orden y Seguridad, y Límites al Poder Gubernamental.

Nada que presumir, podría decirse, pero de los ocho factores investigados, en cinco estamos entre los mejor calificados en el contexto nacional. Como sea, el Estado de derecho en México es una materia en la que estamos reprobados.

Sirva el conocimiento de estas cifras no para vanagloriarnos, sino para tomar conciencia de que todos los zacatecanos debemos cerrar filas en torno al gobierno de Alejandro Tello para vencer las adversidades que enfrentamos dentro y fuera de la entidad.

Zacatecas, lo demuestran los indicadores de World Justice Proyect, avanza hoy con mayor rapidez que otros estados, pero llegar a metas superiores de bienestar depende de cada uno de quienes habitamos esta tierra rica y generosa.

*Titular de la Coordinación Estatal de Planeación

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -