14.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
- Publicidad -

TAG

Homicidios dolosos

Zacatecas registró 55 homicidios dolosos durante febrero; 42% menos que en el 2021

Según el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Zacatecas se mantiene una tendencia a la baja en el...

Caen 14.4% homicidios dolosos en un año: SSCP

No obstante, de los 50 municipios prioritarios, 24 registran incremento de 24.8 por ciento, en promedio; uno no tuvo variación, y en 25 hubo disminución de 21.3 por ciento. Entre los que aumentaron en esta incidencia se pudo identificar a León, Juárez, Morelia, Fresnillo, Cancún, Tlaquepaque, Mexicali, Uruapan, Zapopan, Monterrey e Irapuato.

Plan de Apoyo a Zacatecas ha generado la baja de homicidios en 78%, asegura David Monreal

El gobernador de Zacatecas presentó esta mañana, junto con autoridades de seguridad, un informe de resultados del Plan dado a conocer el pasado 24 de noviembre por AMLO e iniciado el 25 de ese mismo mes.

«Buenas noticias» en reducción de homicidios dolosos: López Obrador

Es el tema que más dolores de cabeza ha dado, expresa. En lo que va del sexenio sólo ha habido una baja de 0.7%, pero ya hay mejor tendencia, dice.

Suben homicidios dolosos en 22 de 50 municipios prioritarios: SSPC

En aumento de asesinatos intencionales –comparado con el año pasado- se encuentran, en el siguiente orden de número de episodios: León, Cajeme, Fresnillo, Acapulco, Zamora, Cancún, Morelia, Uruapan, Tlaquepaque, Mexicali, Irapuato, Monterrey, Zapopan, Ecatepec, Jacona, Tlajomulco, Cuernavaca, Puebla, Apaseo el Grande, Playas de Rosarito, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Zacatecas, octava entidad del país con mayor número de homicidios dolosos

De enero a septiembre de 2021, se registraron 840 casos, mientras que, en el mismo periodo de 2020, 544; el aumento fue de 54.4%. En extorsión, se reportó un incremento de 32.8%, y en secuestro, una disminución de 60%.

En seis estados se concentra la mitad de asesinatos: SSPC

Guanajuato es la entidad con más casos (2 mil 655), seguida muy cerca de Baja California (2 mil 368); en tercer sitio está Michoacán (mil 982); Estado de México (mil 946); Chihuahua (mil 884), y Jalisco, mil 884. Muy cerca de ese nivel están Sonora (mil 450); Zacatecas (mil 219) y Guerrero. El resto acumula en el año menos de mil crímenes de ese tipo.

En Zacatecas, homicidios dolosos incrementaron 52.5% de enero a agosto de 2021 frente al mismo periodo de 2020

En extorsión, el estado registró un aumento de 25.6%; en secuestro, reportó una baja de 61.5%.

Se reducen 23% delitos del fuero federal en primeros ocho meses del año: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, también expuso que el delito de feminicidio creció en 8 por ciento durante el mismo periodo. No obstante ese resultado obedece a la tipificación del homicidio como feminicidio a partir del año 2019, aclaró.

En Zacatecas, homicidios dolosos aumentaron 53.7% de enero a julio de 2020 al mismo periodo de 2021

En el delito de extorsión, la entidad tuvo un incremento de 24.4%, mientras que, en el de secuestro, hubo una baja de 61.9%.

Últimas Noticias

- Publicidad -