10.8 C
Zacatecas
viernes, 14 marzo, 2025
- Publicidad -

TAG

Desapariciones

Familias de desaparecidos exigen avances en las investigaciones

Familiares de Manuel Fernando Ramos Amador (60 años, desaparecido en Sombrerete el 9 de febrero), Adrián Balderas Plascencia (55 años, desaparecido en Villanueva el...

Diez mil migrantes «desaparecieron» en América en una década

En casi una década han fallecido y desaparecido 9 mil 933 indocumentados a lo largo de las rutas migratorias en la región de América,...

Se manifiestan colectivos de búsqueda; colocan lonas con las cédulas de sus familiares desaparecidos

La mañana de este martes, colectivos de personas desaparecidas iniciaron la colocación de lonas con las cédulas de búsqueda de sus familiares desaparecidos, en...

Se manifiestan en Fresnillo para exigir la localización de personas privadas de su libertad y justicia para víctimas de homicidio

Cerca de 300 personas se reunieron con este motivo afuera de las instalaciones de la Fenafre.

ONU-DH: desapariciones en México, en un estado de «impunidad casi absoluta»

El Estado mexicano “debe cumplir con su deber de búsqueda de las personas desaparecidas hasta determinar su paradero, suerte o destino”, resalta.

En México hay diversas categorías de desapariciones

El término referido a los ausentes sirve hoy para indicar cosas que nunca tuvieron nombre, afirma el investigador Gabriel Gatti.

Sobre desapariciones, la ONU no se apega a la verdad, dice AMLO

No puede poner a México en el banquillo de los acusados porque ahora el Ejército no masacra. "¿Qué pueden hacer? Nada, inventar".

Crimen organizado, principal ejecutor de desapariciones en México: CDF ONU

Subrayó que “los Estados son responsables de las desapariciones forzadas cometidas por los servidores públicos".

Menores de 18 años, más de la mitad de las desaparecidas por trata: Segob

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, detalló que 62 por ciento de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas se concentran en siete estados: Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México. Por otro lado, informó que, a nivel general y nacional, el número de personas desaparecidas o no localizadas alcanza al día de hoy la cifra de 85 mil 006, de 2006 a la fecha, y que una decena de entidades concentra el 76.2 por ciento de los casos, entre ellas, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.

Últimas Noticias

- Publicidad -