10.9 C
Zacatecas
miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 763

Propone Miguel Alonso restablecer el programa 3×1 ante tantas carencias sociales

0
Foto: Cortesía

Los invito a escuchar a los migrantes, a la comunidad organizada que radica en Estados Unidos, a conocer de viva voz sus inquietudes y necesidades, señaló el Diputado Federal Miguel Alonso Reyes al participar en la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios de la H. Cámara de Diputados, de la cual es integrante.

En el marco del análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, el legislador propuso el restablecimiento del programa que fue eliminado hace 6 años, y que el tiempo ha demostrado que dejo acciones positivas en materia de desarrollo social e infraestructura en las comunidades y municipios migrantes.

En su planteamiento el diputado federal propone una activación presupuestaria de $500 millones de pesos, del presupuesto de la federación, para multiplicarse con la suma de las aportaciones de los migrantes, municipios y estados. Dijo que, con el programa, se realizaron obras carreteras, agua potable, drenaje, espacios deportivos, centros de salud, entre otros.

Este programa, con su esquema de financiamiento colaborativo, representa un modelo innovador que fortalece los vínculos entre comunidades y promueve el desarrollo local integral.

Explicó a los legisladores presentes, que el Programa 3×1 para migrantes cumple con todos los principios necesarios para ser reactivado: sostenibilidad económica, sostenibilidad social, principios y enfoques transversales.

Señaló que Zacatecas es uno de los cinco estados con mayor número de migrantes en el país, por lo que es un tema que siempre ha sido parte de su agenda, desde todos los cargos públicos que ha tenido.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dejan todo para la vuelta

0
En un partido cerrado, el portero celeste Kevin Mier destacó al detener un disparo de Alan Cervantes, el más peligroso que tuvo el América. Foto Víctor Camacho

Los clásicos ante América suelen encender un ánimo diferente en Cruz Azul, como si buscaran una revancha histórica, aunque esa misma vehemencia también los lleva a cometer yerros vitales. Ahora, La Máquina sólo pudo rescatar un empate a cero de visitante frente a las Águilas en la ida de las semifinales del torneo Apertura 2024, resultado que deja abierta la serie.

Aun cuando el marcador no complace a la afición, los Celestes, líderes en la fase regular, se van con cierta tranquilidad al verse beneficiados por una mejor posición en la tabla y con el anhelo de cerrar en su favor la serie el domingo de locales. El bicampeón América, a su vez, está obligado a ganar en el encuentro de vuelta para no ceder la corona de manera prematura.

Estadio repleto

Como pocas veces desde la mudanza temporal de las Águilas, el estadio Ciudad de los Deportes se transformó en un escenario pintado de amarillo. Tal como se anunció desde antes, el recinto se llenó de miles de seguidores, en su mayoría americanistas, para alentar al conjunto de André Jardine con el anhelo de cumplir con las estadísticas históricas y tomar ventaja en la serie.

El gran número de asistentes y la rivalidad deportiva entre ambos planteles no pasó de manera inadvertida ante las autoridades locales, que desplegaron más de 800 policías como parte del operativo Estadio Seguro.

Ni siquiera había comenzado el juego cuando el entusiasmo de los seguidores ya daban vida al juego. Al arribar al estadio, las Águilas fueron ovacionados por un grupo de aficionados que coreaban los nombres de varios integrantes del plantel, como el técnico Jardine y el ariete Henry Martín, quien ingresó en el complemento del duelo, pero poco pudo hacer ahora.

Si ambos clubes compartían el estadio como locales, ahora quedaba claro que el anfitrión y el apoyo era del América. Grandes de corazón, se podía leer en una manta en las gradas para alentar a los de Coapa.

Sin embargo, toda esa energía que emanaba desde la gradería parecía no alcanzar a los americanistas en la cancha. El conjunto amarillo llegaba con mayor presión, pues tras haber ganado su pase a la liguilla en el playin después de terminar en el octavo peldaño, está obligado a un victoria en el marcador global para pelear por el tercer título consecutivo.

No obstante, aun cuando Cruz Azul podría haber apostado por una estrategia de mesura, pues la posición de líder le permitía avanzar incluso con un empate, fue mucho más aguerrido en la cancha.

Luis Romo fue el elemento más peligroso de La Máquina en la primera parte del juego al arriesgarse en más de una ocasión en busca del arco rival, pero en su empeño fue detenido por el zaguero Ramón Juárez.

Aun cuando los cruzazulinos tenían ventaja por mejor posición, se percibía una presión en el equipo. Se trataba de una losa de antaño, el peso de no poder vencer al América en liguilla desde el torneo de Invierno de 1999.

Consciente de lo que estaba en juego, el técnico Martín Anselmi se dejaba llevar por la intensidad el juego al mandar órdenes de manera enérgica en cada falla o jugada de ataque de su equipo.

Ángel Sepúlveda, el goleador de La Máquina, también buscó las redes en el complemento, pero tampoco estuvo fino en esta ocasión.

Fue hasta poco antes de la primera hora de juego cuando el América se acercó a la meta con disparos de Alan Cervantes y Alejandro Zendejas, pero fueron atajados por el arquero Kevin Mier. Entre la euforia, Jardine cayó en la imprudencia y tras lanzar reclamos al árbitro se llevó una amonestación.

Así, aun cuando el duelo estuvo rodeado de gallardía por parte de los Celestes e ímpetu desde las gradas con la afición americanista, nada movió el marcador. Un resultado frío que por ahora le da vida a La Máquina.

El técnico Anselmi señaló que ya preveían un duelo cerrado donde los errores podrían ser trascendentales. Estuvimos calmos pacientes, entendíamos que es un juego donde el que se equivoca pierde. Es una semifinal contra un gran equipo y sabemos que será duro, señaló tras el encuentro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncia Enrique de la Madrid el cierre de su ciclo en el PRI y que buscará otros espacios

0
Enrique de la Madrid en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro

Luego de 43 años de militancia, Enrique de la Madrid concluyó su ciclo con el PRI. Aunque dijo que se sigue identificando con el tricolor de las instituciones, la modernización y la industrialización del país, señaló que ahora buscará otros espacios.

El ex secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto e hijo del ex presidente Miguel de la Madrid se suma a una larga lista de liderazgos del PRI que, desde que Alejandro Moreno asumió la dirigencia nacional, han dejado el partido al renunciar, ser expulsados o poner en pausa su militancia.

En redes sociales, De la Madrid expuso: Después de una amplia reflexión, llegué a la conclusión de que mi ciclo en el PRI ha terminado. Creo que un mucho mejor México es posible; un México próspero, justo, seguro, sustentable y en paz, donde todos quepamos y donde todos tengamos oportunidades para ser quienes queramos ser y contribuir a la grandeza mexicana.

Para contribuir a esa visión, agregó, tengo que buscar otros espacios que me permitan sumarme a la construcción de diálogos positivos entre mexicanos, que nos faciliten encontrar coincidencias y soluciones para enfrentar a los verdaderos enemigos que son la pobreza, el hambre, la inseguridad, la injusticia y la falta de oportunidades. ¡Quienes tengan estas mismas aspiraciones seguirán contando conmigo!

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Registra Fresnillo sismo de 3.9 en escala Richter

0
Captura de pantalla

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el pasado miércoles 4 de diciembre a las 23:20 horas se registró un sismo de magnitud 3.9 en la escala de Richter, con una latitud de 23.108°, longitud de -102.858° y una profundidad de 10 kilómetros con epicentro localizado a 7 kilómetros al sur de Fresnillo.

Este sismo, es el tercero en el municipio de Fresnillo durante este año, el primero se registró el 14 de enero, con una magnitud de 4 en escala Richter, latitud de 23.0355° y longitud de -102.834° a 16 kilómetros al sur de Fresnillo; el segundo, se presentó 7 meses después, el día 7 de agosto, con una magnitud de 3.3, latitud de 23.05° y longitud de -102.89° a 14 kilómetros al sur de Fresnillo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el evento no representó un riesgo significativo para la población, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas, y las autoridades instaron a la ciudadanía a mantenerse informada y preparada para cualquier evento, recordando que Zacatecas se encuentra en una región donde los sismos suelen ser de baja magnitud.

Para más información sobre protocolos de seguridad en caso de sismo, se recomienda consultar los canales oficiales de Protección Civil.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Adán Augusto López sale en defensa de Yunes Márquez y casi llegan a los golpes con panista

0
Insultos a Yunes Márquez, exigencia de disculpa a senador y empujones, durante la sesión de ayer. Foto 'La Jornada'

Legisladores de Morena y del PAN casi llegaron a los golpes ayer en el Senado, luego de que el coordinador guinda, Adán Augusto López Hernández, fue hasta el lugar de los blanquiazules para exigir que el panista Mario Vázquez se disculpara por haber insultado a Miguel Ángel Yunes Márquez, durante la discusión de las leyes secundarias de la reforma judicial.

Vázquez afirmó que su ex compañero de bancada está ahora en Morena porque “le han eliminado las órdenes de aprehensión que tenía, previamente a que ustedes lo cooptaran, lo amenazaran y él concediera, cediera y se las diera”.

Casi al final de la sesión, López Hernández, acompañado por Yunes Márquez, fue hasta el escaño del panista para demandarle que ofreciera una disculpa, como se había solicitado previamente.

Sin embargo, comenzaron a discutir y Yunes Márquez amagó a Vázquez: Donde te vea, te voy a partir la madre.

De inmediato, el panista Enrique Vargas intervino, se confrontó con ambos, los dimes y diretes subieron de tono, el ex alcalde de Huixquilucan dijo algo que molestó a López Hernández, quien trató de tomarlo del brazo y en ese momento se armó un jaloneo entre legisladores de ambas bancadas.

El ex panista Fernando Salazar, ahora senador de Morena, jaló a Vargas, otros legisladores de los dos bandos participaron en el connato de bronca, hasta que el coordinador del PVEM, Manuel Velasco, se metió en medio de ambos para separarlos.

El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, declaró un receso de unos minutos; después, ya con la sesión reanudada, desde su escaño, Mario Vázquez sostuvo que fue agredido por López Hernández y Yunes, amenazado de muerte y que presentaría una denuncia penal.

Yunes reviró: He sido muy prudente, pero el que me falte al respeto, sea o no senador, aquí o afuera tendrá una respuesta. Yo tomé una decisión de apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum y nadie me puede criticar por ello.

Igualmente, López Hernández resaltó que responde por un acto “que inició de manera prudente a través del senador Ricardo Anaya.

Sostengo lo que le dije, pídale una disculpa. Es un asunto de caballeros. Agregó que no le preocupa la amenaza de una denuncia en su contra. Soy responsable de mis palabras y lo que digo hasta el final lo sostengo .

Agregó que tiene una diferencia con Vázquez y se lo sostendrá en la cara, aquí, afuera o donde él quiera.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ya encabeza De la Fuente reuniones en el consulado en Dallas, Texas, para fortalecer la estrategia

0
Juan Ramón de la Fuente en imagen de archivo. Foto Germán Canseco

En cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó ayer una serie de reuniones en el consulado de México en Dallas, Texas, para fortalecer la estrategia de atención y protección integral a connacionales en Estados Unidos.

Frente al próximo inicio del gobierno de Donald Trump, que ha amenazado con deportaciones masivas de indocumentados, el jefe de la diplomacia mexicana visitó además el centro de detención de migrantes de esa localidad, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Interrogado por reporteros sobre si México aceptará a personas de terceros países que eventualmente sean expulsadas por Trump, el canciller aseguró que el compromiso de México es con los connacionales; todos ellos serán recibidos con dignidad, con los servicios que requieren, y esa es la responsabilidad y la prioridad del Estado mexicano, con los nuestros, con quienes tienen su origen en México o son familiares directos de mexicanos.

–¿Van a recibir a personas de otros países? –se le insistió.

–Vamos a recibir a los nacionales de México –subrayó.

Encuentro con 11 cónsules

Durante su visita a Dallas, el titular de la SRE sostuvo reuniones con los 11 cónsules de Texas, Oklahoma y Albuquerque, además de representantes de la comunidad mexicana, abogados del programa de asistencia jurídica (PALE) a connacionales y líderes mexicanas de la región.

Quiero transmitir un mensaje muy claro: no están solos. Nuestra red consular está preparada para apoyar y protegerlos ante cualquier eventualidad, señaló De la Fuente, quien instruyó a los consulados optimizar los servicios y a responder con rapidez y calidez a las necesidades de los paisanos.

Entre los anuncios destacados, el funcionario informó que la próxima semana comenzará la digitalización de documentos claves, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y accesible.

Enfatizó que la defensa de los derechos humanos de los migrantes es prioridad para la administración federal. Mediante el programa PALE, destacó que 232 familias mexicanas asentadas en Dallas han recibido asesoría legal para defender sus derechos y regularizar su situación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Conceden alza salarial a 3 consejeras del IECM

0
Sesión de trabajo en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega / Archivo

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) falló en favor de las tres nuevas consejeras del Instituto Electoral local (IECM), por lo que recibirán un salario mensual mayor al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que contraviene la Ley de Austeridad.

Con la resolución, las consejeras María de los Ángeles Gil, Melisa Guerra y Cecilia Hernández podrán percibir una remuneración neta de 135 mil 779.36 pesos mensuales, así como todas las prestaciones que otorga la ley.

Ayer, en sesión pública, los magistrados consideraron que la Junta Administrativa del IECM aprobó el tabulador salarial conforme a la Ley de Austeridad sin considerar el principio de igualdad salarial; esto, a pesar de que la presidenta, Patricia Avendaño, gana 87 mil pesos mensuales.

Con esta decisión las tres consejeras se suman a otros tres integrantes del Consejo General –Erika Estrada, Sonia Pérez y Ernesto Ramos– que gozan de un salario mayor al de Sheinbaum, que es de 133 mil 332.97 pesos mensuales netos.

Tanto la Ley de Austeridad federal como la local, a la que deben ajustarse los órganos autónomos como el IECM, establecen que ningún servidor público podrá ganar más que la Presidenta y que la jefa de Gobierno.

Sin embargo, en el TECM también se viola esta disposición, pues todos sus magistrados ganan más de 166 mil pesos mensuales cada uno. El lunes pasado este diario dio a conocer que el tribunal presupuestó 59 plazas con salarios más altos que el de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para 2025.

El miércoles pasado, durante la mesa de trabajo entre la presidenta del IECM y legisladores, el diputado Gerardo Villanueva, de la asociación parlamentaria Progresista de la Transformación –aliada de Morena–, criticó la decisión de las nuevas consejeras de impugnar para obtener un salario mayor.

“Llama la atención que tres consejeras nombradas el primero de octubre hayan hecho uso de mecanismos legales con el propósito, vamos a decirlo lo más amable, de evadir la ley vigente y violar con ello su aplicación. En realidad pienso, con toda franqueza, que es fraude a la ley, pero eso lo tendría que determinar una instancia distinta, (…).

(El IECM) nos plantea cuatro parámetros fundamentales, uno es el de la educación cívica, y me parece que existe una profunda contradicción en la conducta de estos servidores públicos, reprochó Villanueva, a quien la presidenta contestó que es respetuosa de las determinaciones de cada consejero.

Por otra parte, el TECM desechó diversas quejas en contra de los ex candidatos a la jefatura de Gobierno Clara Brugada y Santiago Taboada, al considerar que ninguno violó la equidad de la contienda ni cometió actos anticipados de precampaña y campaña, respectivamente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reforma al PJ: aprueba el Senado leyes secundarias

0
El Senado de la República. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo

El Senado aprobó ayer las tres leyes secundarias de la reforma judicial, remitidas hace 15 días a esa Cámara por la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de una discusión de más de seis horas en la que los legisladores de la 4T resaltaron que se sientan las bases para garantizar una impartición de justicia más eficiente, transparente y cercana a los ciudadanos.

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de la Carrera Judicial y las modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas fueron avaladas con el voto de Morena y sus aliados y remitidas a la Cámara de Diputados.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, destacó que las tres leyes  son un mensaje claro de que la justicia no puede ser ciega ante quienes desde dentro traicionan su deber.

Durante el debate, senadores de PRI, PAN y MC insistieron en que se acaba con la independencia del Poder Judicial y se instaura una instancia de control político. El panista Ricardo Anaya sostuvo que el tribunal de la Santa Inquisición se llama ahora Tribunal de Disciplina Judicial, porque a cinco personas les están entregando un poder que jamás en la historia había tenido un órgano en México.

La senadora del PRI Claudia Anaya advirtió que esa legislación lo único que genera es incertidumbre, tanto para el sector internacional, que dejará de invertir en México, como para los ciudadanos y para los trabajadores de ese poder.

En respuesta, la senadora morenista Laura Estrada resaltó que se dejarán atrás el tráfico de influencias, el nepotismo y en términos generales todas aquellas malas prácticas que alejaron a los impartidores de justicia del pueblo de México.

Igualmente, la también morenista Guadalupe Chavira les hizo notar que en el tema de la corrupción de las autoridades judiciales hay algunas perlitas, porque en muchos lugares del país hay jueces que han demostrado en su actuar que son cómplices no sólo de la autoridad civil, sino también del crimen organizado.

El senador del PT Gonzalo Yañez advirtió que la pregunta es: ¿quién juzga a los juzgadores?, que no pueden ser los que den la última palabra, como ahora ocurre. Y si un juzgador actúa con honradez y honestidad, no tiene por qué temer al Tribunal de Disciplina Judicial.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación permitirá la renovación profunda de ese poder a partir de restructurar su organización, integración y funcionamiento, lo cual es histórico, reiteró Corral.

Precisó que además se crean dos órganos claves: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, ambos diseñados para combatir la corrupción, la impunidad, el nepotismo y la negligencia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sheinbaum buscará pacto con Trump sobre deportaciones

0
Defensores de migrantes se manifiestan en Sacramento, California, contra planes de Trump de hacer deportaciones masivas. Foto Ap

Ante el riesgo de que Estados Unidos realice deportaciones masivas de migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera llegar a un acuerdo con la administración de Donald Trump para que envíe a los indocumentados de otras naciones directamente a sus países de origen, como hace el gobierno de Joe Biden.

En la mañanera, destacó que para México la prioridad son los connacionales, para lo cual se asumen medidas en consulados, en tanto que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de las entidades fronterizas para acordar cómo recibirlos, en caso de que se dé la expulsión.

Evidentemente, nosotros somos solidarios con todos, pero nuestra principal función es recibir a los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la administración Trump en caso de que haya estas deportaciones, para que envíen a sus países a las personas originarias de otras naciones.

Esperemos que no haya deportación masiva, pero si llega a ocurrir, estar preparados para recibirlos. Hay un acuerdo actual con la administración del presidente Biden, por el que envían directamente a sus países a los de otras nacionalidades.

Manifestó que donde Estados Unidos no tiene relación directa, también hay un acuerdo para que contribuyan desde México a mandarlos a sus naciones.

La Presidenta comentó que anteayer, en la reunión que sostuvo con el gabinete, se acordó que la titular de Gobernación convoque a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a una reunión donde nos pongamos de acuerdo sobre cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que una expulsión masiva.

No mencionó cuánto dinero se prevé destinar a ese objetivo. Estamos trabajando en ello. Repito, hay una parte que tiene que ver con los consultados y otra con el trabajo que se debe hacer en México.

Por otro lado, señaló que Estados Unidos ha incumplido con la parte de construcción que le corresponde de la nueva garita de Otay II. Es increíble, expresó, porque de la parte mexicana está totalmente terminada, era un acuerdo binacional, y del otro lado tendría que venir la continuación.

Apuntó que para aprovechar esa infraestructura moderna, la idea es que la obra por lo menos ayude a la actual Otay, que permita movilidad para el transporte descarga.

En tanto, sostuvo, hay empresas privadas que han planteado la posibilidad de tener puentes fronterizos que posibiliten establecer polos de bienestar de ambos lados de la frontera, como parte del desarrollo de América del Norte.

Son buenos planteamientos, que revisaremos con la administración Trump en su momento, agregó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Docente imparte capacitación sobre la historia general de Zacatecas dentro de una comparativa nacional

0
Foto: Cortesía

Dirigido a guías de turistas del estado de Zacatecas, se impartió la capacitación titulada “La historia general de Zacatecas dentro de una comparativa nacional” como parte del módulo once del diplomado de Formación de Guías Especializados en el arte y cultura de Zacatecas, impartida por la docente investigadora de la Unidad Académica de Historia (UAH) en sus Programas de Licenciatura en Historia y Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Claudia Serafina Berumen Félix.

La docente mencionó que el propósito de la capacitación es que los participantes adquieran una visión general del devenir histórico de México y Zacatecas, al establecerse las relaciones entre los procesos de cambio, continuidad y ruptura que se han experimentado en sus distintas etapas.

En este sentido, la especialista en historia expresó la importancia de distinguir los actores individuales y colectivos, así como los aspectos socioculturales más importantes que se desarrollaron en cada una de dichas etapas, a fin de tener una visión de la multiplicidad de factores que inciden en los hechos históricos, y lo que permitirá tener un análisis de reflexión hacia el pasado relacionándolo con su presente, y poner este conocimiento al servicio del quehacer turístico.

Berumen Félix explicó a las y los presentes el cómo identificar el proceso de poblamiento en el actual territorio mexicano y las áreas culturales que se distinguen en la época prehispánica, así como situar en sus correspondientes coordenadas espacio-temporales las diferentes sociedades que existieron en el México antiguo, y valorar el grado de desarrollo que alcanzaron, y el cómo relacionar la diversidad cultural de las sociedades del México antiguo con los diferentes grupos culturales que actúan en su localidad.

Esta actividad es organizada por la Secretaría de Turismo del Gobierno del estado de Zacatecas (SECTUR); la Asociación de Guías de Turistas del estado de Zacatecas (AGUITURZAC) y el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######