20.4 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14139

Atenderán candidatos priístas demandas de los municipios de Zacatecas y Guadalupe

0

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a alcaldes de Zacatecas y Guadalupe, Carlos Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz, respectivamente, se pronunciaron por impulsar una política metropolitana y de cooperación para lograr un mayor desarrollo de ambos municipios.

Temas como el desarrollo urbano, la delimitación territorial, la seguridad, el abasto de agua potable, el transporte, los servicios públicos y otros, se han tornado intermunicipales, por lo que ambos aspirantes hicieron el compromiso de trabajar juntos, como presidentes, para atender la zona conurbada.

“Entre Zacatecas y Guadalupe ya no cabe la división, es tiempo de unión y hermandad para sacar adelante, con una misma visión, a los dos municipios”, expresó Peña Badillo, quien ha encabezado junto a Roberto Luévano, reuniones con distintos sectores de la sociedad como transportistas, arquitectos, abogados, constructores y ciudadanos afectados por el tema.
El abanderado tricolor por Zacatecas reconoció la difícil situación por la que atraviesan los habitantes de las colonias limítrofes al no saber, por ejemplo, a qué municipio exigir el cumplimiento de servicios públicos, como la recolección de basura.

En ese contexto, Peña Badillo y Luévano Ruiz han pedido en diversas ocasiones la confianza de la ciudadanía para ganar la elección del 7 de julio en ambas demarcaciones y consolidar un proyecto de trabajo conjunto que integre en sus planes municipales de desarrollo la solución y atención a los problemas de la entidad.
Carlos Peña enfatizó que “Zacatecas y Guadalupe ocupan que nos pongamos de acuerdo y eso vamos a hacer. Existirán estrategias, coordinación y resultados. Haremos equipo por la zona metropolitana, tenemos la capacidad y la experiencia probada”.

Agregó que es el mejor momento para que los compromisos se cumplan, para que ambos municipios no tengan diferencias y cumplan con las condiciones necesarias para ampliar los servicios en beneficio de la población.
“Tenemos que revisar qué le toca a cada quien para que las necesidades de esa zona se resuelvan, por eso pedimos el respaldo de los ciudadanos, para que le cumplamos juntos a la población de Zacatecas y Guadalupe”, aseveró Carlos Peña.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Mi vinculación a proceso por presunto peculado es una evidente persecución política: Calderón

0

■ Nahle es un “porro”, en lugar de trabajar sigue como golpeador político, expresa

■ El procurador desconoce si el proceso entorpecerá la campaña del ex presidente capitalino

Para el candidato a diputado del PVEM, Cuauhtémoc Calderón Galván su vinculación a proceso por el presunto delito de peculado es una evidente persecución política por parte de Gobierno del Estado.

Aunque el juicio podría durar hasta seis meses, se dijo confiado en que saldrá bien librado, porque el Poder Judicial “no se ha prestado a la actuación dolosa del procurador Arturo Nahle”, sostuvo.

Al ex alcalde panista de la capital (de 2007 a 2010) se le acusa de haber sacado y desaparecido de la tesorería municipal 15 millones de pesos que Telmex depositó como garantía, mientras se llevaba a cabo el proceso por pago de impuestos al municipio.
Calderón señaló en entrevista que usó el dinero para pagar el Seguro Social y salarios de trabajadores del municipio, en ningún momento tomó un peso para su beneficio personal o familiar. “Es increíble que mi pecado principal fue cobrarle impuestos a Telmex, propiedad del hombre más rico del mundo, quien evade impuestos en todo el país”, mencionó.

A decir del ecologista, ahora la Procuraduría de Justicia del Estado se ha convertido en defensora de oficio del hombre más rico del mundo representándolo en el tribunal, esto en un contexto político en el que se está a 20 días de la elección local y él va arriba en las encuestas, según aseveró.

Consideró que el procurador ante las deficiencias en su trabajo y falta de responsabilidad busca hacer política y llamar la atención a como dé lugar con su carácter “fanfarrón y descarado”. Arturo Nahle es un “porro” que en lugar de ponerse a trabajar, sigue haciendo un trabajo de golpeador político, comentó.
Cuauhtémoc Calderón refirió que la carpeta judicial se llevará a cabo durante seis meses, por tanto él seguirá con su defensa en espera de la decisión del juez aproximadamente en diciembre. “No me preocupa, haré lo conducente, el problema es que el procurador se ha convertido en el vocero del PRI para hacer campaña”.
No tendrá prisión preventiva porque la única medida cautelar que el juez le dictó es la de firmar, esto porque es candidato a diputado y, por ende, tiene arraigo en Zacatecas e intereses probados para no irse del estado. “Por tanto estoy tranquilo y en confianza con el Poder Judicial”, puntualizó.

Vinculan a proceso a ex
alcalde de Zacatecas: Nahle

Está oficialmente vinculado a proceso el ex alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón, confirmó el procurador de Justicia del estado, Arturo Nahle García.
El político es acusado por el desvío de 15 millones 700 mil pesos durante su gestión como presidente municipal. El monto en cuestión pertenece a la empresa Teléfonos de México (Telmex), a la cual no se le regresó su dinero.

Nahle García narró que el conflicto surgió a raíz de que esta compañía solicitó al ayuntamiento capitalino, de la anterior administración, el permiso para abrir algunas calles del Centro Histórico y cambiar el cableado de las casetas de teléfono.
Para ello Telmex ofreció una garantía de 15 millones 700 mil pesos, con la finalidad de asegurar que, una vez terminados los trabajos, restaurarían los daños hechos a las banquetas de la ciudad. Sin embargo el ayuntamiento no devolvió el monto, pese a que la empresa cumplió con su parte.

Los más de 15 millones de pesos se tuvieron qué depositar en una cuenta de Santander, pero el recurso fue desviado a otras rutas bancarias, mientras que Telmex continúa a la espera de que se le repare el daño, informó Nahle García.
El problema surgió a la luz cuando entró la administración municipal en turno, que preside Arnoldo Rodríguez Reyes. Después de la entrega-recepción en 2010, notaron que sus antecesores no dejaron listo el monto para que fuese pagado.
En consecuencia se interpuso una denuncia en contra del ex alcalde, además del ex síndico y del ex tesorero por el delito de peculado.

“La Procuraduría hizo los dictámenes periciales en materia contable. Se revisaron los fondos estatales, federales y los propios ingresos del ayuntamiento. Al final se corroboró la ausencia de este monto”, afirmó Nahle.

Descalificó que el asunto sea una “persecución política”, ya que la denuncia se hizo hace más de un año, aunque desconoció si el proceso penal entorpecerá las actividades de campaña en las que se desenvuelve actualmente el político.
“Existen dos criterios. Uno es que la Constitución prohíbe ser candidato a quien enfrente un auto de formal prisión. Pero el nuevo Código Penal de Zacatecas este concepto es similar al auto vinculación a proceso”, detalló.

La nueva audiencia legal para continuar con el conflicto se dará a conocer dentro de un mes. Mientras tanto Nahle García prefirió no dar estimaciones sobre la penalización del delito, ya que depende de la comprobación si fue doloso o culposo, además de si hubo otros implicados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sefi usó recursos del FAEB de forma correcta en pago de ISR y Seguro Social: Soto Acosta

0

La diferencia en la metodología de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) generó que como resultado a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 respecto al ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) se emitieran una serie observaciones a Gobierno estatal por “probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal”, por un monto total de mil 121 millones de pesos, expuso el secretario de Finanzas (Sefi), Fernando Soto Acosta.
En el informe emitido por la instancia federal se detalla que la Sefi no transfirió a la entonces Secretaría de Educación de Cultura (SEC) y ahora de Educación de Zacatecas (Seduzac) la cantidad de 731 millones 865 mil pesos, recurso del cual “se desconoce su destino y aplicación”.

Al respecto el funcionario estatal afirmó que este informe se trata de una serie de observaciones preliminares que forman parte de un largo proceso que aún está en curso y que inició con la visita de los auditores, quienes a partir del primer análisis solicitaron que se completara la información.

La diferencia metodológica consiste, explicó, en que la Auditoría Superior de la Federación contempla la transferencia de los recursos por más de 731 millones de pesos a la Secretaría de Educación para que ésta los ejerza en su totalidad, sin embargo en el caso de Zacatecas, la Seduzac es un organismo centralizado que cuyos recursos son manejados por la Secretaría de Finanzas.

“La diferencia es que en otros estados se trata de organismos descentralizados y los estados les trasfiere 100 por ciento de los recursos para que ellos hagan su aplicación”, agregó.

En el caso de la Secretaría de Educación el procedimiento es que los pagos pasan por la Sefi, dependencia que recibe la documentación, la revisa y realiza los pagos, “por ello la Auditoría hace la observación de que no fueron transferidos, sino aplicados directamente, pero ya se envió la documentación requerida sobre estas observaciones”.

El funcionario aseguró además que los recursos se aplican a 100 por ciento en los términos que establece el FAEB, dentro de los cuales se encuentra el pago de la nómina en las que están incluidos el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Seguro Social. “Es el principal objetivo, pagar el sueldo de los profesores y se pagan directamente de la Sefi”, reiteró.

“Los auditores solicitan la información de acuerdo a su metodología y al momento de hacer el empate detectan las diferencias y al emitir el reporte preliminar solicitan esas aclaraciones”, sostuvo.

El funcionario estatal refirió que las observaciones emitidas por parte de la Auditoría Superior de la Federación no se tratan, en resumen, de falta de transparencia por parte de Gobierno estatal, sino de metodología distinta, por lo que esperaran el resultados final de la fiscalización.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Los ciudadanos serán acreedores a programas con tarjeta de la diferencia: Xerardo Ramírez

0

“Desde la planeación de mi campaña establecimos crear una forma diferente de trabajo, que es una certeza para que los habitantes tengan un referente concreto: una tarjeta con folio único, personal e intransferible con la que la gente, se registra y selecciona uno de los 10 programas sociales que se contemplan en la misma, para que desde el primer día de mi gobierno municipal, se incluyan en dicho programa de su elección”, señaló el candidato a la alcaldía por el PVEM, Xerardo Ramírez.

Agregó que la tarjeta de la diferencia se está entregando desde el primer día de campaña, “será uno de los ejes de gestión y acción del ayuntamiento que encabezaré. Destinaremos una cantidad importante de recursos anuales para solventar el funcionamiento y desarrollo efectivo y sin distinciones de los beneficios que se otorgarán con esta tarjeta, con el fin único de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio”.

Dijo saber cómo efectuar el fortalecimiento de los programas sociales a través de la tarjeta y cómo se debe obtener el recurso para el apoyo de los capitalinos mediante diferentes acciones: un ahorro en reducción de seis regidores, ejecución de programas y proyectos de índole federal, un plan de austeridad constante en la presidencia, entre otras acciones como la reducción de salarios a funcionarios de primer nivel.

Añadió que se gestionarán otros recursos mediante los legisladores federales y locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entre los que estarán Jorge Miranda y Cuauhtémoc Calderón.
La tarjeta de la diferencia es entregada en eventos, pero además se puede recoger en la casa de campaña ubicada en la avenida Universidad número 113, se puede obtener más información a través de la página www.xerardopresidente.com.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Confirma delegación de la STPS despidos de 70 trabajadores de empresa cervecera

0

.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) delegación Zacatecas tiene información de 70 despidos por parte de la cervecera Corona recientemente adquirida por la empresa belga Anheuser-Busch InBev SA, instalada en el municipio de Calera.
La Corona tiene un total de 2 mil 572 trabajadores, mil 530 de ellos sindicalizados y mil 42 corresponden a empleados administrativos, área en la que se registran los despidos.
El funcionario federal aclaró que hasta el momento no se tiene confirmado que se trate de 200 despidos, sino sólo de 70, pero se comprometió a seguir insistiendo hasta alcanzar un acercamiento con la empresa.
“Tenemos información de que son 70, vamos a revisar si hay más. Estos son los que se han liquidado con prestaciones superiores a las que establece la ley”, agregó.

Zapata Frayre refirió que la Secretaría del Trabajo ha buscado un acercamiento con los nuevos representantes de la empresa belga, pero hasta el momento no se ha alcanzado. “Estamos haciendo intentos para dialogar con ellos con pocos resultados, pero exhortamos públicamente a la empresa”.
Tampoco se tiene registro de quejas ni ante la STPS o en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) por parte de los trabajadores afectados, pero los invitó a que se acerquen en caso de requerir algún tipo de asesoría.

Mediante el contacto con líderes sindicales la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que el compromiso por parte de la empresa es no afectar a este grupo en el número de puestos, así como respetar sus derechos y prestaciones.
El funcionario federal reiteró que la secretaría buscará que no se afecte de manera sustancial la ocupación laboral en el estado con estos despidos, sino que se alcance un acuerdo para preservar estas fuentes de trabajo.
Este es el primer ajuste de personal desde que en junio la empresa belga adquirió las acciones del Grupo Modelo y aunque en ese entonces anunciaron que no habría cambios sustanciales en la empresa, esperan que los despidos no vayan en aumento.

La Compañía Cervecera de Zacatecas SA de CV no cambia de razón social, explicó el delegado de la dependencia, como parte de uno de los compromisos adquiridos por los nuevos dueños que la adquirieron el año pasado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Exhortan PRD y PAN a partidos a sumarse a candidatura de unidad a favor de Bueno

0

■ Sólo de esta manera se podrá hacer frente al bloque opositor, señalan dirigentes

Las dirigencias estatales del PRD y PAN exhortaron a los aspirantes a alcaldes de Zacatecas del PT, Movimiento Ciudadano, Panal y el independiente a que se sumen en una candidatura de unidad a favor del abanderado de la coalición PAN-PRD, Fernando González Bueno, pues sólo de esa manera podrán hacerle frente al bloque opositor del PRI-PVEM.

Gerardo Espinoza Solís y Arturo López de Lara, líderes de los perredistas y panistas, respectivamente, dijeron en conferencia de prensa que la única opción real de no regresar al pasado es González Bueno, quien consideraron que ganó el debate organizado por el movimiento #YoSoy132.

La invitación de los dirigentes no es necesariamente que Rogelio Cárdenas, Martín Uvario, Rogelio Lara y Salvador Llamas declinen a favor del contendiente de la coalición, sino que hagan un análisis, vean sus posibilidades reales de triunfo y así sus simpatizantes decidan qué opción puede derrotar al sistema “incrustado” en la alcaldía. Recordó que el primer edil en funciones, Arnoldo Rodríguez, llegó a la presidencia por el PVEM.

Consideraron que es el momento de tomar definiciones por Zacatecas y si bien dijeron que la coalición respeta el trabajo de los cuatro candidatos en mención y de sus simpatizantes, se debe hacer una fuerza común con la mayoría de la ciudadanía y así sacar al PRI-PVEM del gobierno de la capital.

“Tenemos el triunfo en nuestras manos y si hacemos fuerza común, vamos a ganar” porque los abanderados priístas y ecologistas son lo mismo y si bien se desdoblaron, al final se van a cerrar en una sola opción, por ende la coalición se debe diferenciar con una fuerza mayor que es la ciudadanía y eso se podrá hacer mediante el frente común.

Fernando González no podría sumarse a otro partido porque las mediciones marcan bastantes decenas de puntos de diferencia y por ello es necesario que la fuerza diversa que está representada en los otros partidos y el independiente se vea reflejada en un proyecto que pueda encabezar.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La parte más importante de mi gobierno será la planeación: Benjamín Medrano

0

■ Propone la construcción de 60 cooperativas en las comunidades más grandes de El Mineral

■ Manifiesta estar de acuerdo con el proyecto de la gendarmería nacional y el mando único

El candidato del Revolucionario Institucional (PRI) por el ayuntamiento de Fresnillo, Benjamín Medrano Quezada, comentó que durante este periodo de campaña tiene la pretensión de recorrer las 258 comunidades y las 80 colonias populares que conforman a este municipio, el más densamente poblado del estado y, por ende, el que más problemas presenta, dijo.
Carencia de agua potable, un campo sin condiciones para sembrar, pobreza y muchas necesidades, apuntó, son la imagen recurrente en un “Fresnillo abrumado, muy lastimado”.

Empleo
El gobierno no es un empleador porque mucha gente cree y tiene la esperanza de que al llegar Benjamín Medrano a la presidencia él va a generar los empleos, les va a entregar trabajo. Lo que nosotros hemos hecho es una dinámica con la construcción de 60 casas de la mujer con 60 cooperativas en las comunidades más grandes.
La cooperativa es una sociedad mercantil que permite, a través de la planeación, instrumentar que los integrantes de equis colonia o equis comunidad, puedan hacerse cargo de la cooperativa. Legalmente constituido como alcalde podré bajar fondos tanto estatales como federales o municipales para efecto de equipar estar cooperativas y con eso generar el autoempleo.
Sería muy padre decir que vamos a traer industria y comercio cuando el índice de violencia en nuestro municipio es de los más altos del estado, una va con otra. Lo que sí podemos generar es el autoempleo, aprovechando la relación institucional con Gobierno del Estado y el federal, donde hay muchos programas de empleo temporal.

Deuda pública y plan de austeridad
En los programas de austeridad yo no creo mucho, son significativamente populistas y además mediáticos. Yo creo que la parte más importante de la administración de Benjamín Medrano será la planeación, nosotros estamos pugnando porque llegando inmediatamente se creará el Instituto Municipal de Planeación, si comparamos con el municipio de Aguascalientes ha traído muchos recursos federales gracias a este instituto.
Si tú planeas las cosas es más fácil saber cómo te las vas a gastar, el problema del gasto corriente en Fresnillo es que hay un exceso de empleados en la presidencia y segundo hay una mala planeación, y todo lo quieren etiquetar en gasto corriente. Por eso hay tantas observaciones de la Auditoría Superior del Estado y de la contraría interna municipal.

Seguridad pública
La parte fundamental es la familia, yo creo que la familia tiene que ser un fundamento específico como célula de la sociedad, porque sus padres no saben dónde están sus hijos, qué hacen sus hijos creo que estamos mal.
Tenemos que implementar un plan para que la gente tenga actividades, esté entretenida. Sabemos que un pueblo educado, con actividades educativas y culturales es un pueblo menos violento.

No con más policías y con más armas es como tendremos más seguridad. En lo que sí estoy de acuerdo es en el proyecto federal de la gendarmería nacional y el mando único, lamentablemente los regidores del actual ayuntamiento y el presidente municipal se negaron a esa posibilidad, votaron en contra del mando único.

Debemos de ver si no sólo pasa los exámenes de confianza el policía, también hay que pagarle mejor, y además en Fresnillo por la cantidad de poblados, de rancherías, de comunidades, colonias y barrios, es necesario sectorizar la policía municipal para que tengan acceso a seguridad pública. A las comunidades rurales hay que dotarlas cuando menos de un policía para que sea el policía amigo, el que dé aviso y que pueda pedir cuando menos auxilio.

Agua potable
El Presidente de la República acaba de autorizar los primeros 100 millones de pesos que sirvan para la rehabilitación y para la conformación de una planta potabilizadora. Agua tenemos en Fresnillo lo que pasa es que son tuberías de hace 50 años, y los ductos están en severo estado de descomposición.
Vamos a aprovechar los millones de metros cúbicos de agua que la compañía Fresnillo, a través de la minera PLC, nos va a regalar, después una vez potabilizado el agua no necesitaremos más que conducirla a los lugares debidos.

Ideología política
Independientemente en el partido que milito en este momento que es el PRI también lo hice en el PT y en el PRD, cosa que no me avergüenza ni mucho menos, las condiciones políticas de este país han cambiado y ha sido necesario cambiar de partido. ¿Por qué?, porque no eres bienvenido en muchas de las ocasiones o sólo eres utilizado.
Lo que yo quiero decir es que la convicción partidista de Benjamín es la que menos preocupa, la convicción de querer hacer el bien y estar alineado no sólo a nuestro principios que son más de centro izquierda que de derecha.

Aborto y sociedades de convivencia
Estoy a favor de la vida. Nada más. Estoy de acuerdo si nuestra sociedad estuviera preparada, no estamos preparados para tener en Zacatecas este tipo de situaciones, habrá que ver y valorar lo que está pasando en otras ciudades como el DF o Coahuila donde ya son permitidos.

Derecho animal
Este es un asunto de higiene, es un asunto de salud pública, tendremos que hacer no una perrera municipal sino un centro canino y felino para que la gente que quiera donar a sus perritos y los tengamos que sacrificar lo hagamos como se debe, con el respeto a los animales y con la coherencia que debe prevalecer.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Transportistas exhortan a autoridades a hacer estudios sobre impacto del metrobús

0

Integrantes de la asociación de Transportistas Unidos de Zacatecas, acompañados del diputado Francisco Carillo Rincón, exhortaron a los diputados de la 60 Legislatura a que se haga una comisión multidisciplinaria donde se realice un estudio del impacto económico y social que generaría el proyecto del Metrobús.
Hugo Ruelas, secretario de la organización de Transporte Público Unido, mencionó que dentro del empréstito se etiquetaron 307 millones de pesos para la construcción del metrobús, sin embargo no se ha dado a conocer a la ciudadanía cuánto costaría el pasaje o si se va a respetar el precio actual.
Agregó que se debe explicar dónde se instalarán las terminales, qué pasará con los habitantes de colonias y comunidades de la zona conurbada que usan el transporte, entre otras cuestiones.

Pidió a organizaciones y las sociedades de ingenieros civiles y arquitectos que se sumen al estudio del proyecto, para determinar si es viable para el estado.
“No estamos en contra de la modernización de proyectos de movilidad urbana, pero queremos que se hagan esos estudios a fondo y que nos permitan a nosotros y a la sociedad conocer el beneficio de este proyecto”, dijo Ruelas.
Por su parte, el transportista Sergio Velázquez Dueñas, indicó que la empresa Carrocería Serval SA de CV, de la ciudad de Aguascalientes, defraudó a transportistas zacatecanos, pues no entregó siete unidades que estaban pagadas y que sería parte de la segunda etapa de renovación del transporte público.
Algunos transportistas interpusieron una demanda en aquella entidad, y conforme se avance en las investigaciones se podrá dar más información al respecto, pues no se localiza a su propietario.

Respecto a la forma en que fue sacado su proyecto alterno de transporte público por parte de Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Transporte Público, Tránsito y Vialidad, señaló que se hizo de forma arbitraria, pues no se cobró pasaje a los ciudadanos que subieron a observar dicha unidad como argumentaron autoridades de gobierno.
Los transportistas aclararon que aunque algunos partidos políticos han intervenido en el tema del metrobús, la organización de transportistas se maneja de forma apolítica.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sutsemop firma convenio con Conalep; se beneficiará a 5 mil trabajadores

0

Autoridades del Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos (Conalep) y el Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop) firmaron este martes un convenio de colaboración, mediante el cual ese subsistema educativo certificará, capacitará y profesionalizará a los trabajadores agremiados.

Según informó Armando Moreira Medina, secretario general de ese gremio, se pretende que ese convenio beneficie a 5 mil de un total de 9 mil agremiados con que cuenta el sindicato en los 58 municipios de la entidad.
Durante la firma del convenio de colaboración, el dirigente sindical informó que el objetivo que se pretende alcanzar es que los trabajadores adquieran competencias en diversos rubros laborales y desarrollen nuevas habilidades.
En ese sentido, dijo que, en atención a los objetivos asumidos por su administración sindical, con este acto se sientan las bases para elevar la profesionalización de los agremiados y, en consecuencia, se garantiza un mejor capital humano para la administración pública de Zacatecas y sus municipios.
Por su parte, el director del Conalep en Zacatecas, José Guadalupe Infante Soto, expuso que la función de ese subsistema de educación media superior se ha modificado y por lo tanto no se limita a ofrecer el nivel bachillerato a los jóvenes, sino que también atiende necesidades de la sociedad, motivo por el cual ha reorientado su oferta académica.

El convenio firmado entre el Conalep y el Sutsemop tendrá una vigencia de dos años, y de acuerdo a las cláusulas que compone el documento, también se establece que esa institución educativa ofrecerá 10 por ciento de descuento en la cuota escolar semestral de los trabajadores o hijos de éstos que se interesen en estudiar ahí, ya sea una carrera de técnico profesional o algún programa de técnico bachiller.
Asimismo, el acuerdo establece que el sindicato podrá solicitar uno de los 800 cursos de capacitación que tiene en su Catálogo de Servicios el Conalep Zacatecas, o bien, la certificación en competencias en diversas áreas, tales como informática, alimentos y bebidas, relaciones públicas, contabilidad o servicios industriales, por mencionar algunas.
Por último, Infante Soto afirmó que actos como la firma de ese convenio permiten que el Conalep se destaque cada vez más entre los subsistemas de nivel medio superior, pues tiene entre su personal docente a profesores con una amplia experiencia en su área, que incluso han tenido la oportunidad de tomar cursos de capacitación en otros países.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Los fresnillenses ven con esperanza mi candidatura: Saúl Monreal Avila

0

El candidato del Partido del Trabajo (PT) a presidente de Fresnillo, Saúl Monreal Avila, aseguró que en su campaña electoral ha estado ganando la confianza de la ciudadanía.

Aseguró que los fresnillenses ven con esperanza su candidatura lo que, dijo, “nos ha permitido avanzar, ganarnos la confianza de la gente, sectores se están sumando, mujeres, jóvenes, en fin, todos están participando”.

Empleo
Como municipio seremos facilitadores para generar empleos. Traeremos inversión, buscaremos a inversionistas. Desde la Ciudad de México tenemos dos grandes aliados que son Ricardo Monreal y David Monreal, que nos ayudarán a tocar puertas.
Necesitamos brindar las facilidades porque hay muchos inversionistas o empresarios que no quieren asentar sus negocios o industrias en Fresnillo, puesto que hay un clima de inseguridad y esto ha restringido un poco la entrada de nuevas compañías, no sólo en Fresnillo, en Zacatecas.

Tendremos que dar un nuevo rostro a Fresnillo, rostro donde sea más cálido, donde tendremos actos culturales, retomaremos muchas visitas a museos, promoveremos al municipio como un atractivo para invertir y dar la seguridad.
Nosotros generaremos un polo de desarrollo con la construcción de un segundo anillo periférico, por ello, además de la expectativa que generaría la obra, se crearían empleos.

Por una parte la iniciativa privada es fundamental en Fresnillo, pero también le corresponde al municipio brindar las facilidades de seguridad, de facilitar los servicios básicos a las empresas para que puedan instalarse de una manera tranquila y segura, y esto va a detonar en el empleo, aseguró.

Deuda pública
Yo fui diputado local, Fresnillo es de los municipios con finanzas sanas. Es el municipio donde no se adquirió deuda pública. Estuvimos en la discusión en ayuntamientos como Guadalupe, como Zacatecas, Ojocaliente, donde sí adquirieron deuda pública.

En el caso de Fresnillo es el único municipio que no tiene deuda pública y eso nos va a permitir, cuando sea presidente municipal, tener un mayor desenvolvimiento. Estoy convencido de que por congruencia lo vamos a hacer.
Además de las finanzas sanas, eso nos va a dar una gran oportunidad para crecer, para generar más programas en materia social, para implementar algunos otros programas microempresariales, de microcréditos a empresas. En fin, este tipo de programas nos van a permitir abarcar a un gran sector de la ciudadanía.

Seguridad pública
Cuando fui diputado local siempre insistí en que el tema de inseguridad no depende nada más de traer más armamento o de contratar más policías, el rubro de la inseguridad pública es una política integral.

Por eso cuando yo sea presidente voy a proponer una política integral, como el deporte, en materia de política juvenil, porque no estriba nada más en que traigamos más policías, yo insisto en que el problema se debe combatir de fondo.
Hay mucha desconfianza y tenemos que reivindicar la confianza hacia los cuerpos policiacos. Vamos a hacer una reingeniería administrativa en la Dirección de Seguridad Pública y por eso estoy planteando también la municipalización de Tránsito.

En Fresnillo se debe generar una nueva forma, una nueva cultura de participación ciudadana. Tendremos que generar los comités ciudadanos donde nos tendrán que ayudar también a cuidar y, sobre todo, que estén inmersos en la seguridad pública porque hay mucho descuido.

Por supuesto, también seremos exigentes con Gobierno del Estado. No puede ser posible que a estas alturas no hay un solo policía estatal preventivo en la ciudad de Fresnillo y cuando va el señor gobernador sí hay muchísimos, es más, en cada esquina hay un elemento de Tránsito y van camionetas escoltándolo y otra de avanzada.

Agua potable
Si bien algunas colonias tienen problemas, se ha estado combatiendo. Yo he insistido al igual que muchos problemas que aquejan a Fresnillo, que la atención es de manera integral.

Tenemos no nada más que dotar a la gente de agua, aquí es donde entra la nueva cultura de la participación ciudadana, donde los colonos también tendrán que poner su granito de arena en servicios básicos como limpia, agua potable, alumbrado.
Tenemos un proyecto: A todas las colonias donde tiene los sistemas más de 30 años se tendrán que rehabilitar las tuberías, ya que 40 por ciento del agua que se desperdicia en Fresnillo es por las redes obsoletas. “Tenemos que combatir y agarrar el toro por los cuernos”, sostuvo.

Segunda, tomas domiciliarias. Ya se autorizaron 3 mil y tendremos que autorizarles a todos, tendremos que poner tomas domiciliarias, regular cuánto se consume en cada hogar y dar un tratamiento.
Y tercera, tendremos que sanear la administración del sistema. No puede ser que el sistema no sea autofinanciable, y no sólo eso, tendremos que generar una política de austeridad dentro del sistema pero además de certificación de calidad. Tiene que entrar este sistema ya y no tenemos que improvisar.

Ideología política
Siempre lo hemos hecho desde el Congreso, como dirigente del partido. El Partido del Trabajo siempre ha estado muy identificado con la izquierda y seguiremos estando, es de congruencia y sobre todo es una convicción personal, siempre la lucha social.

Aborto y sociedades
de convivencia

Siempre seremos respetuosos de los derechos de las minorías, seremos respetuosos del derecho a la vida, seremos respetuosos en estos temas donde ciudades como el Distrito Federal, y otras donde van a la vanguardia en el aspecto liberal y, sobre todo, de izquierda, siempre lo vamos a hacer.
Siempre vamos a estar en esta postura que marca las líneas del partido político, siempre estaremos a favor de los derechos de las minorías porque siempre seremos respetuosos de estos temas que, por supuesto, son muy de debate. Incluso siempre lo propusimos en el Congreso, que se llevara a tribuna el debate correspondiente.

Derecho de los animales
Ha habido muchas mordidas a los niños por parte de perros callejeros y que además de todo es una problemática persistente.
Actualmente se recogen entre tres y cuatro perros diariamente, pero el problema es que los están llevando al basurero, entonces, ahí duran unos días y se escapan, no son las condiciones para esos animales.
“Por eso nosotros proponemos la creación de un centro municipal canino, donde se tendrán que atender, tratar y, por supuesto, resolver”, afirmó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######