13.1 C
Zacatecas
lunes, 28 abril, 2025
Inicio Blog Página 14081

Queremos ganar el domingo a Italia: «Chicharito» Hernández

0

Río de Janeiro. El delantero Javier Hernández declaró hoy que la Copa Confederaciones llega en buen momento para la selección mexicana porque le permitirá cambiar el «chip» de lo que vive en la ronda clasificatoria para el mundial del próximo año.

Luego del entrenamiento abierto para los representantes de los medios de comunicación en la cancha del estadio Sao Januario, del equipo Vasco da Gama, el «Chicharito» Hernández mostró estar en otro ambiente, más emocionado y sin la presión que representa sólo llevar un triunfo en el clasificatorio de la Concacaf.

Pero es evidente que le resulta difícil dejar a un lado esa situación, al decir que «hay que ver el lado positivo de todo esto, si nos quedamos lamentando y sufriendo no vamos a llegar a ningún lado».

Agregó que «en esta selección tenemos que hacer bien las cosas para no ser unos jugadores mediocres ni conformistas».

El jugador del Manchester United espera encontrar en esta Copa Confederaciones «un tanque de oxígeno puro» y no tan denso y pesado como el que cargan en la eliminatoria mundialista.

Dijo sentirse «feliz de pertenecer a este torneo y jugar contra las mejores selecciones del mundo, y muy emocionado de estar en este país tan futbolero y bonito».

Pero sabe que no tiene tiempo para turistear, para conocer el Cristo Redentor ni caminar en la ciudad, porque lo primero es el encuentro del domingo ante Italia y «queremos ganar».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Continúa Carlos Peña con visitas intensas a comunidades y colonias de la capital para que la población conozca sus propuestas

0

A poco más de 20 días de que concluya la campaña política, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a presidente municipal, Carlos Peña Badillo, ha recorrido en más de una ocasión cada rincón del municipio, dando a conocer sus propuestas enfocadas en lograr un Zacatecas más seguro, justo y próspero.

Con más de 10 actividades diarias, el aspirante priísta ha trabajado de manera intensa y comprometida a lo largo de su campaña política con diferentes sectores sociales, así como en las colonias y comunidades de la demarcación, donde ha convido con la ciudadanía y escuchado sus necesidades más sentidas.

La cercanía con la gente, el conocimiento de primera mano de la situación del municipio y un proyecto político integral que plantea acciones viables y concretas para el desarrollo de la capital, son aspectos que lo has distinguido, colocándolo en las preferencias del electorado, como lo indican las encuestas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Prioridad, apoyar a los jóvenes para que estudien y hagan deporte: Xerardo Ramírez

0

Apoyar a los jóvenes es prioritario, es por eso que dentro de la propuesta que encabezo, se puntualizan acciones para que los jóvenes concluyan su formación, mejoren sus condiciones de vida y tengan más oportunidades, señaló Xerardo Ramírez, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por el Partido Verde Ecologísta de México (PVEM).
“Tengo claro que muchos jóvenes necesitan apoyo para concluir sus estudios, por lo que tenemos contemplado un programa de becas muy ambicioso, que les permitirá a los jóvenes, que así lo deseen, terminar sus estudios hasta nivel profesional y así estén preparados para los retos que hoy demanda el mundo laboral”.
“Así como prepararlos es importante, también lo es brindarles oportunidades laborales, por lo que una vez concluidos sus estudios los impulsaré con apoyos para el desarrollo de proyectos productivos y creación de empresas”.
“Incluir a los jóvenes de manera integral contempla no sólo aspectos académicos y laborales, sino el fortalecimiento social y su integración, por lo que a la par trabajaré en líneas de acción para fomentar su participación en la cultura y el deporte. Estos temas contemplan por su puesto a los jóvenes deportistas talentosos que tenemos en el municipio y que muchas veces no tienen la posiblidad de asistir a competencias por falta de apoyo. También fomentaré las actividades deportivas y culturales en las colonias, barrios y comunidades, através de mejorar los espacios ya existentes”. expresó Xerardo Ramírez.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Roberto Luévano Rúiz se compromete a dar soluciones a problemas sociales

0

Roberto Luévano se comprometió con habitantes de la colonia Las Margaritas para contribuir a dar solución a la problemática de inseguridad y deficiencia en servicios públicos, ocasionados por la mala planeación urbana con la que ha crecido el municipio de Guadalupe.

Acompañado por el candidato a la diputación por el Distrito 5, Cliserio del Real, Luévano Ruiz comprometió sus esfuerzos para de manera eficiente solucionar la problemática de contaminación e inseguridad que ocasiona el arroyo que atraviesa esta colonia de la cabecera municipal. “Tendremos el reto de dar solución a una problemática que se ha acumulado a lo largo de 15 años”, señaló.

“Ocupamos ponernos a trabajar en serio desde la presidencia municipal por atender este tipo de problemática y no sólo hacer por capricho obras de relumbrón, en las que aunque no estén de acuerdo los ciudadanos, se ejecuten presupuestos millonarios”, refirió durante un recorrido que incluyó a los fraccionamientos La Providencia y Ferrocarrileros.

Asimismo, el abanderado priísta a la presidencia municipal de Guadalupe refirió que la solución de éste y otros problemas, se dará de manera efectiva gracias a los aliados con que se contará en los gobiernos estatal y federal. “Guadalupe tendrá grandes aliados que con voluntad y compromiso nos ayudarán a dar solución y atender las demandas de los guadalupenses”, señaló.

Recordó que para orientar adecuadamente el crecimiento y la dotación de los servicios públicos en Guadalupe, se creará el Instituto Municipal de Planeación, que será un organismo descentralizado con autonomía e integrado por perfiles adecuados que cuenten con el aval de colegios de profesionistas como el de arquitectos.

“Gobernar Guadalupe es una tarea para la que estamos preparados y con la ayuda de diputados amigos en el Congreso del Estado, estaremos entregando buenas cuentas a los ciudadanía”, afirmó finalmente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Cárdenas y Bueno tuvieron una participación destacada en el debate, asevera académico

0

■ La asistencia de Peña y Ramírez hubiese sido ideal para conocer sus propuestas: Muro

■ Estas actividades permiten que candidatos se mantengan en un buen nivel de intención de voto

Fernando González Bueno, de la coalición PAN-PRD, y Rogelio Cárdenas Hernández, candidato independiente, fueron los más destacados en el debate convocado por el movimiento #YoSoy132 por sus ideas, propuestas y coherencia, afirmó Francisco Muro González, docente investigador de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Según expuso el especialista en procesos electorales, generalmente en las campañas de los candidatos no hay diagnósticos precisos sobre la problemática, en este caso de la capital del estado, por lo cual los debates permiten ver la lucidez o las capacidades de cada uno de los candidatos.

“Creo que las propuestas en términos generales fueron buenas, como por ejemplo optimizar la energía eólica, la cual ya había escuchado antes pero no desde una perspectiva pública. Es decir, hubo propuestas novedosas, viables y necesarias. Eso es lo que esperábamos escuchar, más que un discurso decantado”, expresó.
Asimismo, informó que en el actual proceso electoral se espera que haya a lo mucho que 50 por ciento del padrón acuda a emitir su voto, pero la mayoría de ellos ya tiene una intención de voto definida.

En ese sentido, los debates son los que inclinan las tendencias de voto, es decir, no provocan que una masa de electores abandone a su candidato, sino que permiten que el sector de indecisos se defina por alguna de las opciones, según explicó Muro González.}

Sobre la ausencia en el debate de los candidatos Carlos Peña y Xerardo Ramírez, dijo que su asistencia hubiese sido lo ideal para conocer sus propuestas en relación a las de los demás candidatos, pero a pesar de ello, siguen siendo dos de los contendientes con posibilidades de ganar la alcaldía.
Ellos dos, junto con González Bueno, “tienen la posibilidad de ir acumulando adeptos. Sin embargo veo una elección competida y ninguno de los tres va a arrasar y el ganador tendrá como diferencia 3 o 4 puntos porcentuales”, indicó el académico.

Comentó que los debates son importantes porque permiten que los candidatos se mantengan en un buen nivel de intención de voto y por ello es necesario que ellos le den atención a ese tipo de actividades de campaña, sobre todo por el alcance que tuvo a través de Internet.

“Según se ha observado en las elecciones de 2000 y 2006, justo en el debate es donde se vienen abajo ciertos candidatos que puntean las preferencias y emergen otros. Por eso aquí no sería difícil que los dos punteros caigan porque en el debate se observa la seguridad en sus planteamientos y propuestas novedosas”, indicó Muro González.
Por último, destacó la iniciativa de los jóvenes por organizar ese tipo de actividades, aunque la dinámica y la estructura del debate resultaron un poco rígidas. Resaltó que los jóvenes se interesen desde temprana edad por la política.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Propone Romo Fonseca medidas para garantizar abasto de agua potable

0

Para modernizar el sistema de agua potable, el candidato a presidente municipal por la alianza PRD-PAN, Gerardo Romo Fonseca, se comprometió a realizar una reingeniería del sistema de válvulas de agua y adquirir los derechos de explotación de 16 nuevos pozos.

Ante colonos de Tierra y Libertad y ampliación La Fe, Romo Fonseca manifestó que es necesario modificar la reglamentación de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) para para que el líquido llegue a todos los hogares.

“Esta tarea se realizará conjuntamente con Rafael Flores, candidato a diputado local de la alianza por el Distrito 4 de Guadalupe, ya que el municipio ha estado abandonado y sin obras hidráulica debido a que este organismo no ha invertido en nueva infraestructura”, señaló.

Romo Fonseca informó que Guadalupe extrae únicamente 30 por ciento del agua que llega a los hogares, mientras que 70 por ciento restante proviene de la capital zacatecana, donde la Jiapaz sí ha invertido recursos para combatir los problemas de abasto del líquido.

“La ley de la Jiapaz, que data de hace 28 años, faculta exclusivamente al alcalde de Zacatecas para que tome decisiones del manejo del agua, por lo que requiere una modificación a fin de que el alcalde de Guadalupe también pueda tener voz”, dijo.

Asimismo expresó que “el director de la Jiapaz, hoy tiene como un gobierno autoritario y exclusivo, la decisión de cuál válvula se abre y cuál se cierra”.
Gerardo Romo mencionó que el agua se tiene que cuidar ya que no es posible ofrecer el servicio potable todos los días y a todas horas porque escasea, y lo necesario es que llegue a todas las familias.
El candidato de la alianza Rescatemos Zacatecas recordó que Guadalupe se encuentra entre los cinco primeros municipios del país con mayor índice de desarrollo, crecimiento poblacional, generación de empleo e inversión pública, por lo que es necesario seguir trabajando.

Además, se comprometió a resolver problemas como la inseguridad que abatirá con el fortalecimiento de la policía, la colocación de cámaras de seguridad y la depuración de elementos.
“Soy un hombre de trabajo y seguiré atendiendo a las familias todos los miércoles con audiencias públicas, nadie se quedará sin ver al presidente. Estaremos para atender a la gente”, recalcó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Atenderán candidatos priístas demandas de los municipios de Zacatecas y Guadalupe

0

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a alcaldes de Zacatecas y Guadalupe, Carlos Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz, respectivamente, se pronunciaron por impulsar una política metropolitana y de cooperación para lograr un mayor desarrollo de ambos municipios.

Temas como el desarrollo urbano, la delimitación territorial, la seguridad, el abasto de agua potable, el transporte, los servicios públicos y otros, se han tornado intermunicipales, por lo que ambos aspirantes hicieron el compromiso de trabajar juntos, como presidentes, para atender la zona conurbada.

“Entre Zacatecas y Guadalupe ya no cabe la división, es tiempo de unión y hermandad para sacar adelante, con una misma visión, a los dos municipios”, expresó Peña Badillo, quien ha encabezado junto a Roberto Luévano, reuniones con distintos sectores de la sociedad como transportistas, arquitectos, abogados, constructores y ciudadanos afectados por el tema.
El abanderado tricolor por Zacatecas reconoció la difícil situación por la que atraviesan los habitantes de las colonias limítrofes al no saber, por ejemplo, a qué municipio exigir el cumplimiento de servicios públicos, como la recolección de basura.

En ese contexto, Peña Badillo y Luévano Ruiz han pedido en diversas ocasiones la confianza de la ciudadanía para ganar la elección del 7 de julio en ambas demarcaciones y consolidar un proyecto de trabajo conjunto que integre en sus planes municipales de desarrollo la solución y atención a los problemas de la entidad.
Carlos Peña enfatizó que “Zacatecas y Guadalupe ocupan que nos pongamos de acuerdo y eso vamos a hacer. Existirán estrategias, coordinación y resultados. Haremos equipo por la zona metropolitana, tenemos la capacidad y la experiencia probada”.

Agregó que es el mejor momento para que los compromisos se cumplan, para que ambos municipios no tengan diferencias y cumplan con las condiciones necesarias para ampliar los servicios en beneficio de la población.
“Tenemos que revisar qué le toca a cada quien para que las necesidades de esa zona se resuelvan, por eso pedimos el respaldo de los ciudadanos, para que le cumplamos juntos a la población de Zacatecas y Guadalupe”, aseveró Carlos Peña.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Mi vinculación a proceso por presunto peculado es una evidente persecución política: Calderón

0

■ Nahle es un “porro”, en lugar de trabajar sigue como golpeador político, expresa

■ El procurador desconoce si el proceso entorpecerá la campaña del ex presidente capitalino

Para el candidato a diputado del PVEM, Cuauhtémoc Calderón Galván su vinculación a proceso por el presunto delito de peculado es una evidente persecución política por parte de Gobierno del Estado.

Aunque el juicio podría durar hasta seis meses, se dijo confiado en que saldrá bien librado, porque el Poder Judicial “no se ha prestado a la actuación dolosa del procurador Arturo Nahle”, sostuvo.

Al ex alcalde panista de la capital (de 2007 a 2010) se le acusa de haber sacado y desaparecido de la tesorería municipal 15 millones de pesos que Telmex depositó como garantía, mientras se llevaba a cabo el proceso por pago de impuestos al municipio.
Calderón señaló en entrevista que usó el dinero para pagar el Seguro Social y salarios de trabajadores del municipio, en ningún momento tomó un peso para su beneficio personal o familiar. “Es increíble que mi pecado principal fue cobrarle impuestos a Telmex, propiedad del hombre más rico del mundo, quien evade impuestos en todo el país”, mencionó.

A decir del ecologista, ahora la Procuraduría de Justicia del Estado se ha convertido en defensora de oficio del hombre más rico del mundo representándolo en el tribunal, esto en un contexto político en el que se está a 20 días de la elección local y él va arriba en las encuestas, según aseveró.

Consideró que el procurador ante las deficiencias en su trabajo y falta de responsabilidad busca hacer política y llamar la atención a como dé lugar con su carácter “fanfarrón y descarado”. Arturo Nahle es un “porro” que en lugar de ponerse a trabajar, sigue haciendo un trabajo de golpeador político, comentó.
Cuauhtémoc Calderón refirió que la carpeta judicial se llevará a cabo durante seis meses, por tanto él seguirá con su defensa en espera de la decisión del juez aproximadamente en diciembre. “No me preocupa, haré lo conducente, el problema es que el procurador se ha convertido en el vocero del PRI para hacer campaña”.
No tendrá prisión preventiva porque la única medida cautelar que el juez le dictó es la de firmar, esto porque es candidato a diputado y, por ende, tiene arraigo en Zacatecas e intereses probados para no irse del estado. “Por tanto estoy tranquilo y en confianza con el Poder Judicial”, puntualizó.

Vinculan a proceso a ex
alcalde de Zacatecas: Nahle

Está oficialmente vinculado a proceso el ex alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón, confirmó el procurador de Justicia del estado, Arturo Nahle García.
El político es acusado por el desvío de 15 millones 700 mil pesos durante su gestión como presidente municipal. El monto en cuestión pertenece a la empresa Teléfonos de México (Telmex), a la cual no se le regresó su dinero.

Nahle García narró que el conflicto surgió a raíz de que esta compañía solicitó al ayuntamiento capitalino, de la anterior administración, el permiso para abrir algunas calles del Centro Histórico y cambiar el cableado de las casetas de teléfono.
Para ello Telmex ofreció una garantía de 15 millones 700 mil pesos, con la finalidad de asegurar que, una vez terminados los trabajos, restaurarían los daños hechos a las banquetas de la ciudad. Sin embargo el ayuntamiento no devolvió el monto, pese a que la empresa cumplió con su parte.

Los más de 15 millones de pesos se tuvieron qué depositar en una cuenta de Santander, pero el recurso fue desviado a otras rutas bancarias, mientras que Telmex continúa a la espera de que se le repare el daño, informó Nahle García.
El problema surgió a la luz cuando entró la administración municipal en turno, que preside Arnoldo Rodríguez Reyes. Después de la entrega-recepción en 2010, notaron que sus antecesores no dejaron listo el monto para que fuese pagado.
En consecuencia se interpuso una denuncia en contra del ex alcalde, además del ex síndico y del ex tesorero por el delito de peculado.

“La Procuraduría hizo los dictámenes periciales en materia contable. Se revisaron los fondos estatales, federales y los propios ingresos del ayuntamiento. Al final se corroboró la ausencia de este monto”, afirmó Nahle.

Descalificó que el asunto sea una “persecución política”, ya que la denuncia se hizo hace más de un año, aunque desconoció si el proceso penal entorpecerá las actividades de campaña en las que se desenvuelve actualmente el político.
“Existen dos criterios. Uno es que la Constitución prohíbe ser candidato a quien enfrente un auto de formal prisión. Pero el nuevo Código Penal de Zacatecas este concepto es similar al auto vinculación a proceso”, detalló.

La nueva audiencia legal para continuar con el conflicto se dará a conocer dentro de un mes. Mientras tanto Nahle García prefirió no dar estimaciones sobre la penalización del delito, ya que depende de la comprobación si fue doloso o culposo, además de si hubo otros implicados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sefi usó recursos del FAEB de forma correcta en pago de ISR y Seguro Social: Soto Acosta

0

La diferencia en la metodología de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) generó que como resultado a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 respecto al ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) se emitieran una serie observaciones a Gobierno estatal por “probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal”, por un monto total de mil 121 millones de pesos, expuso el secretario de Finanzas (Sefi), Fernando Soto Acosta.
En el informe emitido por la instancia federal se detalla que la Sefi no transfirió a la entonces Secretaría de Educación de Cultura (SEC) y ahora de Educación de Zacatecas (Seduzac) la cantidad de 731 millones 865 mil pesos, recurso del cual “se desconoce su destino y aplicación”.

Al respecto el funcionario estatal afirmó que este informe se trata de una serie de observaciones preliminares que forman parte de un largo proceso que aún está en curso y que inició con la visita de los auditores, quienes a partir del primer análisis solicitaron que se completara la información.

La diferencia metodológica consiste, explicó, en que la Auditoría Superior de la Federación contempla la transferencia de los recursos por más de 731 millones de pesos a la Secretaría de Educación para que ésta los ejerza en su totalidad, sin embargo en el caso de Zacatecas, la Seduzac es un organismo centralizado que cuyos recursos son manejados por la Secretaría de Finanzas.

“La diferencia es que en otros estados se trata de organismos descentralizados y los estados les trasfiere 100 por ciento de los recursos para que ellos hagan su aplicación”, agregó.

En el caso de la Secretaría de Educación el procedimiento es que los pagos pasan por la Sefi, dependencia que recibe la documentación, la revisa y realiza los pagos, “por ello la Auditoría hace la observación de que no fueron transferidos, sino aplicados directamente, pero ya se envió la documentación requerida sobre estas observaciones”.

El funcionario aseguró además que los recursos se aplican a 100 por ciento en los términos que establece el FAEB, dentro de los cuales se encuentra el pago de la nómina en las que están incluidos el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Seguro Social. “Es el principal objetivo, pagar el sueldo de los profesores y se pagan directamente de la Sefi”, reiteró.

“Los auditores solicitan la información de acuerdo a su metodología y al momento de hacer el empate detectan las diferencias y al emitir el reporte preliminar solicitan esas aclaraciones”, sostuvo.

El funcionario estatal refirió que las observaciones emitidas por parte de la Auditoría Superior de la Federación no se tratan, en resumen, de falta de transparencia por parte de Gobierno estatal, sino de metodología distinta, por lo que esperaran el resultados final de la fiscalización.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Los ciudadanos serán acreedores a programas con tarjeta de la diferencia: Xerardo Ramírez

0

“Desde la planeación de mi campaña establecimos crear una forma diferente de trabajo, que es una certeza para que los habitantes tengan un referente concreto: una tarjeta con folio único, personal e intransferible con la que la gente, se registra y selecciona uno de los 10 programas sociales que se contemplan en la misma, para que desde el primer día de mi gobierno municipal, se incluyan en dicho programa de su elección”, señaló el candidato a la alcaldía por el PVEM, Xerardo Ramírez.

Agregó que la tarjeta de la diferencia se está entregando desde el primer día de campaña, “será uno de los ejes de gestión y acción del ayuntamiento que encabezaré. Destinaremos una cantidad importante de recursos anuales para solventar el funcionamiento y desarrollo efectivo y sin distinciones de los beneficios que se otorgarán con esta tarjeta, con el fin único de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio”.

Dijo saber cómo efectuar el fortalecimiento de los programas sociales a través de la tarjeta y cómo se debe obtener el recurso para el apoyo de los capitalinos mediante diferentes acciones: un ahorro en reducción de seis regidores, ejecución de programas y proyectos de índole federal, un plan de austeridad constante en la presidencia, entre otras acciones como la reducción de salarios a funcionarios de primer nivel.

Añadió que se gestionarán otros recursos mediante los legisladores federales y locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entre los que estarán Jorge Miranda y Cuauhtémoc Calderón.
La tarjeta de la diferencia es entregada en eventos, pero además se puede recoger en la casa de campaña ubicada en la avenida Universidad número 113, se puede obtener más información a través de la página www.xerardopresidente.com.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######