18.2 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13517

Continúan actividades del 9 Festival de Narración Oral, en la ciudad de Zacatecas

0

■ Presentan cuentistas Historias de alto vuelo al público infantil en el teatro Fernando Calderón

■ Los niños formaron parte del equipo de efectos especiales de audio, recreando sonidos
 
Con la sesión narrativa Historias de alto vuelo, Selene de la Cruz, ofreció elementos de la tradición oral universal con cuentos y leyendas sobre maleficios, moscas migrantes y diplomáticas y vacas mágicas a niños de la escuela privada Doctor Guillermo López de Lara, a quienes mantuvo atentos, alegres, participantes y siempre dispuestos a escuchar más.

Con este programa continua en el teatro Fernando Calderón, el 9 Festival  Internacional de Narración Oral que finalizará el próximo 5 de octubre, mismo del que se espera la inauguración en su seno, del 2 Foro Iberoamericano de la Lengua Española este miércoles próximo.

Historias de aves, insectos y ogros, de abuelitas temerosas y acosadas por llamadas telefónicas nocturnas en medio de tormentas eléctricas y lluvias vigorosas, y de hermanos peleoneros y chismosos que reconcilian sus diferencias para encontrarse en la solidaridad, lograron que los niños se involucrarán francamente y formaran parte del equipo de efectos especiales de audio, produciendo sonidos de roce intenso de alas, viento, trueno, lluvia, pasos, maullidos, ladridos, timbres y chirridos de goznes de puertas.

Todo esto entrelazado con carcajadas, interjecciones como ¡ay!, ¡ah!, ¡oh!, y todas esas que se emiten cuando se escuchan cuentos de miedo y otros fantásticos, fue el programa que inició con la presentación de Claudia Bravo procedente de la Ciudad de México e integrada a la Fundación PVO, dedicada al fomento a la lectura y quien inició su relato “recordando lo niña buena que era cuando yo era chiquita” para luego recrear el que parecía de principio un conflicto irreconciliable entre dos hermanos, Renata y Bernardo, que terminó felizmente con una reconciliación que parecía imposible.

A esta intervención siguió la propuesta de Olga Regina, integrante de la Compañía de Narración Oral de Zacatecas dirigida por María Eugenia Márquez, quien dio inicio a la participación de los escolares con los sonidos, para recrear la historia de ¡La mano que sangra!, en un relato en que una abuelita es acosada por el terror que termina en humor.

Finalmente Selene de la Cruz, integrante del Programa Nacional de Cultura Infantil Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en el Distrito Federal, cuya trayectoria suma ya 13 años en las artes orales narrativas, ofreció sus Historias de alto vuelo.

Con una leyenda del Amazonas, relató como el maleficio de El Chuyachqui, nacido del despecho por amor, produjo un ser fantástico, el pájaro Aymama; el relato de la Mosca Fosca, su huida del smog de la ciudad  y sus estrategias para encontrar amigos en el bosque y, finalmente, la narración que protagonizó una vaca mágica, misma que debió enfrentarse con sus poderes a unos ogros gigantes, uno de ellos bastante meón, cosa que causó bastantes expresiones de repulsión y muchas carcajadas.

De la Cruz, fue aplaudida y solicitada una y otra vez para volver a narrar sus historias fantásticas. En breve entrevista para La Jornada Zacatecas, comentó tener formación actoral y venir con el propósito de “hacer pasar un buen momento” a los niños.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Agenda cultural

0

Mañana, la Cineteca Zacatecas proyectará las primeras cuatro cintas del hoy iniciado octubre, las cuales, de acceso gratuito, se insertarán dentro de dos ciclos, uno de ellos ya ofrecido en ocasiones anteriores, que es el de Películas invitadas, y otro, dedicado a Alejandro Jodorowsky:

17 horas

De Películas invitadas

El gran calavera

Dir. Luis Buñuel

México / 1949 / 90 minutos

Ramiro es un viudo rico y aficionado a la bebida que se deja explotar por sus hijos Virginia y Eduardo, por su hermano Ladislao, quien es un vago, y por su cuñada Milagros. Su hermano Gregorio, desesperado ante esta situación, lo hace creer que está arruinado y que su familia debe trabajar si quiere sobrevivir.

18:30 horas

De Películas invitadas

Nosotros los Nobles

Dir. Gary Alazraki

México / 2013 / 90 minutos

Germán Noble es un manipulador y poderoso empresario que decide fingir la bancarrota para dar una lección a sus tres frívolos e inútiles hijos. 

20 horas

Del ciclo Alejandro Jodorowsky

La corbata

Francia / 1957 / 35 minutos

Dir. Alejandro Jodorowsky

Legendario corto de 35 minutos que Alejandro Jodorowsky filmó en 1957 y que estuvo largo tiempo perdido. Su argumento, inspirado en una historia de Thomas Mann, gira en torno a una muchacha que vende cabezas y que intercambia las testas de un luchador y un poeta.

20:40 horas

De ciclo Alejandro Jodorowsky

Fando y Lis

Dir. Alejandro Jodorowsky

México / 1968 / 96 minutos

La ópera prima de Alejandro Jodorowsky empezó con este cuento bizarro de inocencia corrompida, amor sadomasoquista e inalcanzable paraíso. Basada en la obra homónima de Fernando Arrabal, cuenta la historia de una joven pareja en busca de la ciudad encantada de Tar, donde se encuentra el éxtasis espiritual. Fando es impotente y Lis está paralítica.

Por otra parte, continúa el noveno Festival Internacional de Narración Oral, que en su quinto y sexto días se conformará de:

Martes 1

10 horas

Teatro Fernando Calderón

Puros cuentos salidos

10 horas

Patio de la presidencia municipal de Guadalupe

10 horas

Centro de Actualización Magisterial (CAM)

Y Dios creó el mundo, a los huicholes y a los españoles

12 horas

Universidad de la Vera-Cruz (UVC)

Cuentos de otros reinos y naciones

19:30 horas

Teatro Fernando Calderón

Carnaval a puro cuento

Espectáculo unipersonal

Niré Collazo, Uruguay

20:30 horas

Teatro Fernando Calderón

Personajes del Nuevo Reino de León

Espectáculo unipersonal

Juan Jaime Gutiérrez, Nuevo León

Miércoles 2

10 horas

Teatro Fernando Calderón

El rey que no sabía reír

Espectáculo unipersonal, con teloneros

Ricardo Cazacuentos, Coahuila

10 horas

Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ)

Cuentos de fantasmas y otros mundos

10 horas

Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas

Doña Cuca la cuchara y otros personajes

17:30 horas

Vestíbulo del teatro Fernando Calderón

Inauguración de exposición fotográfica Rostros de la literatura, de Carlos Bracho

18 horas

Teatro Fernando Calderón

Inauguración

Segundo Foro Iberoamericano de la Lengua Española, a Alfonso Reyes

19:30 horas

Teatro Fernando Calderón

Conferencia magistral

Alfonso Reyes en la literatura

Minerva Margarita Villarreal, directora de la Capilla Alfonsina, en Monterrey, Nuevo León y Alicia Reyes, directora de la Capilla Alfonsina, en Distrito Federal

21 horas

Teatro Fernando Calderón

Juego teatral en un acto

El Quijote

Carlos Bracho, México

Por su lado, el Rincón Zapatista Zacatecas y su cafetería El Viejo Antonio invitan al ciclo de cine de los miércoles de octubre, que en esta ocasión brindará la proyección, mañana a las 17:30 horas, de tres cortometrajes sobre Lucha, trabajo y resistencia en las comunidades zapatistas, tales como La mala cosecha, Proyecto de medios en Chiapas y El colectivo de la caña de azúcar.

Y también mañana, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevará a cabo a las 17 horas:

Presentación del libro El sistema político, teoría y praxis, de Juan Francisco Valerio Quintero. Foyer del teatro Fernando Calderón.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recauda asociación civil artículos diversos para apoyar a damnificados por lluvias en el estado

0

La asociación civil Zacatecas en Unidad invita a la sociedad a apoyar con agua embotellada, alimentos no perecederos, papel sanitario, entre otros artículos, para ayudar a las personas damnificadas por lluvias en el estado.

Lo anterior, dado que esta organización ha comprobado que después de los daños, al acudir a las localidades afectadas, los representantes del Gobierno estatal no regresaron después de su primera visita.

Javier Reyes Romo, representante de la asociación, mencionó que se apoyará con atención médica y víveres a las comunidades afectadas de Fresnillo, Río Grande, Loreto, Nieves, entre otros.

Este viernes se hará entrega de apoyos en la localidad Ciénega de Mariana, en Fresnillo. Los donativos se reciben en callejón Del Centauro, número 4, en zona centro de la capital, de 9 de la mañana a 9 de la noche.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ha llovido 115% más respecto al promedio histórico en la entidad; continuarán las precipitaciones: Conagua

0

En lo que ha transcurrido de la temporada de lluvias, con corte hasta este martes, ha llovido un 115 por ciento más en cuanto al promedio histórico de precipitaciones en la entidad.

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Benjamín de León Mojarro, aseguró que la zona centro ha sido una de las más beneficiadas con el agua en este periodo.

Informó que actualmente todavía hay nueve presas, de las 12 más grandes que monitorea la dependencia, que están vertiendo agua.

De León Mojarro expuso que el promedio de almacenamiento es de 74 por ciento, debido a que una de las presas más grandes, la del Chique, está tan sólo a 24 por ciento de su capacidad.

Si se excluyera este espacio del promedio, la cifra de almacenamiento sería cercana a ciento por ciento.

Agregó que hasta finales de noviembre, cuando termine oficialmente la temporada de lluvias, se prevé que faltan seis ciclones en el Pacífico, nueve en el Atlántico, y posteriormente, podrá haber hasta un máximo de 64 frentes fríos. Por ello, se espera que las lluvias continúen registrándose en territorio zacatecano.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realizarán sindicatos foro para conocer implicaciones laborales de reforma educativa

0

Dirigentes de sindicatos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) –en este caso, de Personal Académico-, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), Antonio Guzmán, Gonzalo Franco y Moisés Lara, respectivamente, anunciaron la realización de un foro acerca de la reforma educativa, cuyo objetivo es conocer las implicaciones laborales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega Godezac mil 500 paquetes para mejoramiento a la vivienda a habitantes de la capital

0

Dentro del programa estatal SUMAR (Superación de la Marginación), en el Programa Emergente de Mejoramiento a la Vivienda del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la entrega de mil 500 paquetes, para lo cual se invirtió un millón 350 mil pesos; cada uno incluye tres bultos de cemento y un bote de pintura vinílica.

Con ello se benefició a habitantes de colonias de la capital, entre ellas H. Ayuntamiento, Benito Juárez, Las Palmas, Tres Cruces, Francisco Villa y La Toma, así como de localidades como Machines, Cieneguillas, El Orito, entre otras.

El gobernador Miguel Alonso Reyes mencionó que en sus tres años de gobierno se ha invertido más de 167 millones de pesos en apoyos de mejoramiento de vivienda, con lo que han resultado beneficiados casi 15 mil zacatecanos; en tanto, en la capital se ha apoyado a 6 mil 600 personas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Asegura Comisión de Ciencia y Tecnología de 61 Legislatura que buscará fondo especial para este rubro

0

Uno de los mayores retos que la ciencia y la tecnología enfrentan en Zacatecas es la falta de recursos para que los académicos, científicos y estudiantes puedan realizar investigaciones, publicar sus trabajos y participar de intercambios en otros estados o países, dijo la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la 61 Legislatura, Luz Margarita Chávez.

Esto, después de la instalación formal de la comisión que en los próximos días dará a conocer su agenda, pero de antemano anunció que buscarán etiquetar en el Presupuesto de Egresos 2014 un fondo especial para el impulso de la ciencia y tecnología.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acepta el Papa renuncia de obispo encubridor de cura pederasta

0

Ciudad del Varicano. El papa Francisco aceptó este martes la dimisión de un obispo irlandés, William Lee, que en 2010 reconoció haber protegido a un sacerdote pederasta.

Lee, obispo de la diócesis de Waterford y Lismore, fue destituido en virtud del párrafo 2 del artículo 401 del código de derecho canónico que contiene las revocaciones por falta grave, indicó la Santa Sede.

Según la prensa británica, los hechos tuvieron lugar en los años 1990 y el obispo habría pedido disculpas en 2010. Lee, alertado por las víctimas de un cura pederasta, lo cambió de puesto dentro de su propia diócesis pero tardó dos años en avisar a la policía, según la misma fuente.

La Iglesia Católica irlandesa es una de las más afectadas por el escándalo de los abusos sexuales a menores por parte de curas y religiosos, por casos que tuvieron lugar mayoritariamente en los años ’70.

Por otro lado, el Papa comenzó el martes históricas reuniones para reformar al Vaticano, prometiendo que hará todo lo que pueda para cambiar la mentalidad de una institución que, según dijo, está demasiado centrada en sus propios intereses.

Francisco reunió el martes por primera vez a los ocho cardenales que lo asesoran en la reforma de la Curia, después de afirmar en una entrevista que los cortesanos son la «lepra del papado» y propugnar
por una Iglesia abierta y comprometida socialmente. Mantendrán tres días de reuniones privadas para discutir la problemática administración del Vaticano y planificar posibles cambios en la Iglesia.

«Es el inicio de una Iglesia concebida como una organización no sólo vertical sino también horizontal», anunció el papa argentino la larga entrevista concedida al diario romano «La Repubblica».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Endeudamiento pondría en riesgo el salario real de los trabajadores: CEESP

0

México, DF. La propuesta de endeudamiento del Ejecutivo federal pone en riesgo el salario real de los trabajadores en los siguientes años, aseguró este martes el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), dependiente del Consejo Coordinador Empresarial.

“Ya no podemos permitir que los trabajadores, en el espejismo del crecimiento de un año, pierdan de nuevo la calidad de vida que difícilmente se va recuperando”, sostuvo el organismo, al señalar que no puede permitirse un endeudamiento de 4.1 por ciento del producto interno bruto.

Añadió que la deuda no debería crecer en más de 2.5 o 3 por ciento del saldo de la deuda actual, es decir, no más de 280 mil millones de pesos.

El CEESP recordó que el salario real cayó 76.1 por ciento de octubre de 1976 a diciembre de 2000 debido a “políticas de exceso de deuda y de financiamiento con recursos extranjeros en forma de pesos, como los tesobonos y la enorme cantidad de valores gubernamentales que están hoy en manos de extranjeros”.

Agregó el CEESP: “Por supuesto que quisiéramos que desaparezca en un día la pobreza: inversión, empleos permanentes, y cuidar el salario real, es bien sabido, lo acaba de confirmar el Banco Mundial, la mayor reducción en los niveles de pobreza, la da el crecimiento, no los intentos, casi siempre además fallidos, de subsidios y transferencias no productivas”.

Cuestionó que haya un margen de endeudamiento del 40 por ciento como proporción del PIB y calificó de “disparate” que se compare la capacidad de endeudamiento a la economía mexicana con la de Estados Unidos.

“Nuestro banco central imprime pesos, no dólares, ni somos la principal economía del mundo, ni tenemos los recursos naturales ni la tecnología, ni tienen ellos el 60 por ciento de la economía en la informalidad, ¿se les ocurre más comparaciones con nuestro vecino? En cambio podríamos compararnos con Grecia, con Italia, con Irlanda, España o Portugal. Cuidado con las comparaciones.”

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reabren ventanillas de inscripción a Procampo; faltan 15 mil predios por incluirse

0

Por segunda vez en este año, se abren nuevamente las ventanillas de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), de los distritos rurales y de las oficinas de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) hasta el 15 de octubre, a fin de que los productores que todavía no se han inscrito en el padrón de Procampo puedan incorporarse.

El delegado de la dependencia en Zacatecas, Oscar Barrón, aseguró que aún faltan 15 mil predios por incluirse en los apoyos, aunque los avances generales del programa son muy altos. En este sentido, expuso que ya se ha entregado 93 por ciento del recurso, es decir, de mil 70 millones de pesos han sido otorgados a la fecha 976 millones.

Recordó que en mayo pasado, cuando habitualmente se cierran las ventanillas de registro, faltaban todavía 25 mil predios que se traducen en un total de 16 mil productores que no acudieron a inscribirse. No obstante, ya se hizo una primera ampliación del plazo, en la cual se logró la incorporación de 9 mil terrenos más.

El delegado puntualizó que después del 15 de este mes que acaba de iniciar, ya quedarán cerradas de manera definitiva las ventanillas y los productores que no hayan acudido a inscribirse no podrán acceder a los apoyos por no estar en el padrón de beneficiaros.

En total, agregó, los predios que reciben apoyos de Procampo en Zacatecas son más de 195 mil.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######