12.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
- Publicidad -

CATEGORÍA

Columnas

Las cuentas públicas y el control social de los recursos

La Legislatura ejerce sus facultades de fiscalización de las cuentas de los municipios y los órganos autónomos, pero debemos analizar qué debe ocurrir para...

El Canto del Fénix

María R. Murillo y el martirio en el lado “hereje” (Parte 3 de 3) La despertaron varios gritos de Viva Cristo Rey. Sentía terribles escalofríos por...

La Toma de Zacatecas

En el marco de conmemoraciones del centenario de nuestra Toma de Zacatecas, hace un par de días fuimos testigos de magnos eventos que nos...

La Batalla de Zacatecas: lo que se ha perdido

Cien años y dos días van ya de aquel 23 de junio de 1914 cuando se libró la batalla de Zacatecas, y casualidades de...

100 años de la Toma de Zacatecas

Las y los zacatecanos celebramos el Centenario de la Toma de Zacatecas, que, aunque es uno de los hechos revolucionarios más importantes del país,...

La Revolución Mexicana y la trascendencia política-monetaria de la Toma de Zacatecas (primera parte)

Después de una larga ausencia (por cuestiones laborales) saludo nuevamente a mis pocos pero sé que fieles lectores y pongo nuevamente a su consideración...

Movimiento magisterial y carrancismo actual

El movimiento social se ha visto impotente para detener el avance de los cambios que desmontan los frutos de la Revolución Mexicana. Y uno...

Ayer y hoy

Gustavo Esteva escribió: “Superstición es depositar nuestra fe en algo que no lo merece, en fantasmas o ilusiones. En ella se hunde la vida...

Frente a una revolución que fue agraria: el ocaso del mundo campesino

En México estamos viviendo el ocaso de la forma cultural angular de la identidad nacional: la cultura de lo campesino. ¿Qué es lo campesino?...

“Primero Tu Seguridad” en la capital de Zacatecas

La solución a los problemas de inseguridad en la capital de Zacatecas no es una tarea fácil de resolver, las complejidades sociales que se...

Últimas Noticias