Un total de 22 toneladas de ayuda entre insumos médicos, víveres y agua, salieron la tarde de este miércoles para Guerrero y Coyuca de Benítez, en un esfuerzo del gobierno y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). En un acto realizado en el domo de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), el gobernador David Monreal Ávila también hizo entrega de 10 vehículos nuevos para el SEDIF, tras varios años de no renovar la flotilla vehicular, según destacó la presidenta del sistema, Sara Hernández Campa.
La presidenta honorífica recordó al gobernador David Monreal Ávila que hizo el compromiso de otorgar al sistema un total de 33 vehículos nuevos, de los cuales, tres serán tractocamiones. El mandatario se comprometió a entregar 10 unidades más antes de que finalice el año.
Por otra parte, al dar arranque al cargamento que llegará al aeropuerto Felipe Ángeles para después ser trasladado por el Gobierno de México, el mandatario dijo que se trata del segundo convoy que se envía a Guerrero, adicional a las pipas y la maquinaria de la administración estatal que fueron comisionadas para participar en los trabajos de reconstrucción.
“En Zacatecas somos gente buena, anfitriones, solidarios, fraternos y de buen corazón”, lo cual se demuestra con acciones como las llevadas a cabo este día, toda vez que la ayuda humanitaria fue recabada durante 28 días en los centros de acopio instalados por el Sistema Estatal DIF en Plaza Bicentenario, oficinas centrales y el Centro de Ferias y Exposiciones de Zacatecas.
Además, el mandatario reconoció el trabajo que ha realizado su esposa al frente del Sistema Estatal DIF, porque ha demostrado un real compromiso con Zacatecas y su gente. “Ella es una gran mujer, les pido que la apoyen y la aprovechen porque ella sabe de las necesidades de este estado”, dijo a las y los trabajadores del SEDIF que se dieron cita al evento.
Por su parte, Sara Hernández destacó que el mérito es de la sociedad civil, de los sistemas municipales DIF de distintas localidades, la iniciativa privada e integrantes de las dependencias del Gobierno del Estado de Zacatecas.
“Agradezco particularmente a la sociedad civil porque hoy damos testimonio de lo que se puede hace con voluntad, y de que Zacatecas es solidario y se hacer presente en los momentos de crisis”, añadió.
Cabe señalar que entre los insumos médicos enviados hay batas, mascarillas; medicamentos, principalmente analgésicos y anti inflamatorios, así como alimentos no perecederos, como atún, sardina, leche, sal, avena, arroz, aceite vegetal, lenteja, frijol, garbanzo, azúcar, gelatina, harina, café soluble, entre otros. Además de diversos productos de higiene personal y de limpieza.