12.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Consulta Nacional ¿Me escuchas? Nuestra opinión suma a la acción

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ •

Este día se presentan en Zacatecas, los resultados de la Consulta Nacional ¿Me escuchas? Nuestra opinión suma la acción, instrumento que refleja el sentir, los sueños y aspiraciones de las niñas, niños y adolescentes de cada uno de los estados de la República y de los 58 municipios de la Entidad. Así pues, la Consulta fue organizada en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el Sistema Nacional DIF y, tuvo como finalidad, escuchar las opiniones de niñas, niños y adolescentes sobre los temas que les interesan y a la vez, fortalecer su derecho a la participación, a través de un lenguaje amigable, y desde la voz de ellas y ellos, nos expresan qué les hace felices, qué les preocupa o les causa tristeza, con quién les gusta platicar, qué tema les interesa más, quién les gustaría que les escuchara y cómo les gustaría participar; la consulta se elaboró con el propósito de ayudar a resolver sus necesidades, tomar en cuenta su opinión, lo que piensan y sienten a través de políticas públicas, programas y acciones. El objetivo es, presentar a funcionarios públicos estatales y municipales, a niñas, niños y adolescentes y, a la Red Nacional de Impulsores de la Transformación, los resultados estatales, así como la Agenda derivada de la misma, con el propósito de mantener un diálogo intergeneracional en torno a los trece ejes que la componen. La citada consulta es, desde nuestra consideración, fundamental para la construcción de políticas públicas orientadas a garantizar a la niñez y la adolescencia, el ejercicio pleno de sus Derechos Humanos relacionados con la familia, la seguridad, la alimentación y el ambiente, entre otros, por lo que resulta impostergable construir una sociedad más equilibrada y justa con la finalidad de que las presentes y futuras generaciones se puedan desarrollar en paz, con seguridad y armonía con el entorno social y ambiental. De tal suerte, la Titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, presentará los mencionados resultados que reflejan las aspiraciones de nuestras infancias y adolescencias, a manera de brújula o guía de trabajo para quienes tenemos la delicada tarea de velar por sus intereses y materializarlos. De igual forma, acuden con el mismo propósito la Dra. Lizbeth Rosas Montero, Directora General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Lic. Juventino Hernández Martínez, Director de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y, la Lic. Paulina Cruz Arrieta, Subdirectora de Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes han hecho un gran esfuerzo a nivel nacional, para construir esta gran radiografía que visibiliza el sentir del sector de la población, más importante de nuestra sociedad. Respecto a la Consulta Nacional se tiene que a nivel Federal se aplicaron un total de 1´271,764 muestras de las cuales, el 79.03% fueron cuestionarios y el 20.97% fueron dibujos; para el caso de Zacatecas, fueron aplicadas 11,505 consultas, de las cuales se aplicaron 9,943 cuestionarios y 1562 dibujos. Algunos factores que más preocupan a la niñez y adolescencia zacatecanas son el maltrato, la contaminación del ambiente, las enfermedades, la seguridad en sus casas, calles y parques, el trato desigual a personas por ser diferentes y la educación y condiciones en su escuela. Las niñas, niños y adolescentes zacatecanos, quieren ser escuchados por sus familias, por el gobierno y sus autoridades, por sus maestras y maestros y, por sus vecinos; a ellos y ellas, les gustaría platicar más con su mamá, amigas y amigos, con su papá en tercera posición, con los hermanos, abuelos, primos, y maestras y maestros. El tema que les interesa más, es el cuidado animal y de las mascotas; quieren estar más seguras y seguros, y sobre todo, les importa mucho la forma en que mamá y papá los cuidan y educan. En este contexto, creo muy importante que la sociedad en su conjunto, estemos atentos a estas demandas y aspiraciones contenidas en los resultados de la citada consulta, solo así tendremos el pulso desde el cual partir, para edificar las estructuras sociales con mayor solidez, con una nueva visión del desarrollo, con sostenibilidad, con valores y con justicia para los más desprotegidos, en los términos planteados el Presidente Andrés Manuel López Obrador; sabedores de que las niñas, niños y adolescentes son el presente y el futuro de la República, los próximos tomadores de decisiones y sobre los cuales, descansará nuestra Nación Mexicana, con todo y sus retos, pero también con las oportunidades necesarias para ser más vigorosa y equilibrada en beneficio de todos.

- Publicidad -

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -