23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Editorial Gualdreño 567

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JÁNEA ESTRADA LAZARÍN •

Exposiciones FCZ 2023

- Publicidad -

¿A quién sostiene y quién la sostiene? Pregunta Mónica González en el texto de sala de la exposición Jódete, cáncer, de Sáshenka Gutiérrez, inaugurada el viernes 24 de marzo en el Museo Pedro Coronel. Y continúa: “Sáshenka Gutiérrez es como muchas de nosotras, una mujer fuerte, una gran persona, quien ha luchado duro por salir adelante, que ha crecido profesionalmente pese al machismo, quien mejor que nadie ha sabido reír ante la desigualdad salarial y la competencia desleal en este gremio”, se refiere al de la fotografía, pero igual puede hacerlo al de cualquier ámbito en nuestros días en el que la desigualdad prevalece desafortunadamente.

La exposición de esta fotógrafa es un tributo a la fortaleza y a la vida; en ella, la originaria de Río Grande, Zacatecas, presenta una serie de imágenes en las que un grupo de mujeres que han padecido cáncer de mama son capturadas en el momento justo por la lente para mostrarnos, como por capas, la belleza, la valentía, el dolor, la gratitud y la alegría de seguir vivas. La sensibilidad de Sáshenka para retratarlas evidencia un claro sentido estético, ante la dificultad de encontrar la belleza en medio de la incertidumbre y el desasosiego, irrumpe suavemente y nos re-descubre la belleza de una manera conmovedora que, además, nos lleva a reflexionar sobre las condiciones actuales del sistema de salud pública. Ellas, las protagonistas de Jódete, cáncer, han tenido la oportunidad de tratarse adecuadamente, pero… también están todas las que no tuvieron esa posibilidad. Hay una foto, por ejemplo, en la que al rededor del rostro de una mujer se encuentran las cajas del medicamento que ha tomado para salvar su vida, el contemplar esa imagen surge necesariamente la reflexión, la pregunta, ¿y qué sucede con quienes hoy lo necesitan y no lo tienen? Hay mucho trabajo por hacer para que las mujeres tengamos acceso, por igual, a los tratamientos médicos necesarios.

La exposición es, verdaderamente, recomendable. No se pierda la oportunidad de ver la obra de quien el año pasado fuera merecedora del Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía por una imagen -que es parte de esta muestra -en la que aparece Sandra Monroy, una joven que fue operada de una mastectomía doble. Sandra Monroy -dice Sáshenka- es una mujer que “decidió despedirse para siempre de sus pechos y, por ende, dejó atrás la imagen corporal que tuvo antes del cáncer. Pero lejos de acomplejarse, esta situación la blindó y hoy muestra de manera abierta sus cicatrices para decirle a otras mujeres, no sólo a aquéllas que han atravesado por esta terrible enfermedad, que unos pechos, una talla o una medida no definen quién eres […] Es necesario abrir la discusión y empezar a enseñarles a las nuevas generaciones que como te ves no es lo importante, vale más lo que llevamos dentro…”. Jódete, cáncer es parte de las exposiciones programadas dentro del Festival Cultural Zacatecas 2023 y puede ser apreciada, no lo olvide, en el Museo Pedro Coronel.

Esta semana, además, tendremos la apertura de más exposiciones. El jueves 30 de marzo, a las 19:30 Hrs., se inaugura, en el Museo Francisco Goitia, la de Joaquín Trujillo, Viejo Joaquín Trujillo. Sí, I’am el viejo. El viernes 31 de marzo, a las 13:00 Hrs., se abren también las tres exposiciones que tiene programadas el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez: Juan Manuel de la Rosa, apuntes para una trayectoria (1969-2021); Cruzamientos, sentidos y contrastes, Homenaje a Leticia Zubillaga (1949-2020); y William Fares: Habitar el vacío. Exploración artística (2017-2022). El 1 de abril: Rafael Coronel sin máscara, en el antiguo templo de San Agustín, a las 13:00 Hrs. (la imagen de portada de esta edición gualdreña es autoría de este artista zacatecano y es parte de la exposición); y en la Galería Irma Valerio, Desterrados, de Juan Carlos Villegas, que se inaugurará también el sábado 1 de abril a las 6 de la tarde. La programación completa de las exposiciones la puede encontrar en la página oficial del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde.

Este fin de semana inician todas las demás actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023 y esta es una invitación para que los zacatecanos asistan, y para que quienes viven en otros lugares nos visiten también durante la temporada vacacional. Sí, vengan a Zacatecas.

 

Que disfrute su lectura.

 

Jánea Estrada Lazarín

[email protected]

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra_567

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -