10.6 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

“De Sesos Yo me Echo un Taco”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jorge Humberto De Haro Duarte •

Hace 26 años escribí un trabajo que de alguna manera me sigue pareciendo digno de análisis a propósito de las readaptaciones que habrán de ensayarse ante el probable “nuevo orden”. Siempre he pensado que en nuestro país tenemos talentos extremos que en algún lugar ejecutan malabares para hacer contrapeso a  las no muy destacadas decisiones de los diferentes niveles de gobierno. El país ha estado en crisis toda la vida que se recuerda como tal. La última versión, por desgracia, ha concentrado su furia en la economía de una población inerte en continuo crecimiento y que no sabe a dónde voltear. Se puede contestar tajantemente que no hay que voltear hacia muy lejos ni gritar muy fuerte. Hay con qué. Rescato la parte medular.

- Publicidad -

“Cada cierto tiempo aparece destacada una plañidera nota periodística, emitida por despistados funcionarios públicos y privados, reclamando ante quién quiera escuchar, o leer, según sea la circunstancia, ante la  imposibilidad de realizar cualquier proyecto de alguna trascendencia, digno de mención, en su área de competencia, puesto que nuestro país sigue siendo una depauperada víctima del éxodo de materia gris de primera, según dijo.

“Alarmante fuga de cerebros”

“Aquí es importante recalcar que esa misma legión de quejosos son los principales causantes de que los “cerebros”, hoy día de ambos sexos, no encuentren los canales de  manifestación “intelectual” propicios. Algunos de ellos se “fugan”, pero…

“Es harto notorio todo el despliegue de prepotencia e incomprensión que cualquier pobre IQ 130 plus tiene que enfrentar en todo momento para demostrar sus gracias. Existe un celo inusitado por la habilidad, la facilidad, la inventiva o cualquier cualidad que tenga a bien mostrar algún sesudo: las zancadillas y golpes bajos dados por toda una legión de colegas, secres, empleados de intendencia y demás familia laboral, son evidentemente útiles para aguzar el ingenio de nuestros sesudos personajes, así como la de fortalecer su capacidad de supervivencia en la selva burocrática, el laberinto universitario, las catacumbas políticas y demás zonas de alto riesgo para el desarrollo intelectual; lo que a la larga, tarde o temprano arroja como resultado un bloqueo total a todo esfuerzo por manifestar en y con los hechos de que el cerebro existe en México, aquí y ahora.

“¿Y los sindicatos, gremios, asociaciones, colegios de profesionistas, cofradías y demás formas de representación? Habría que marcar un hito histórico al plantear por vez primera la defensa, tanto de nuestros ingeniosos, como de sus preclaras manifestaciones de conocimiento; la creación de espacios para la ostentación sublime de las eminencias grises,  o mejor aún, la deificación (hoy sólo reservada para nuestros galopantes balompédicos) de alguno o varios de tan distinguidos sujetos, miembros de esta especie -aparentemente- en extinción; privilegiando la ostentación del talento. Habrá que seguir soñando.

“¿Y qué ocurre cuando alguna de nuestras sobresalientes bestias del pensar decide actuar por cuenta propia? Antes que nada, tendría que enfrentar al infierno kafkiano que significa la siempre tenebrosa presencia de la Secretaría de Hacienda y sus insensibles demonios, que exigen tajada, según ellos con razón, de cualquier manifestación final de sesudos quehaceres intelectuales, que arrojen algún beneficio en efectivo, como algún producto del quehacer artístico, científico, filosófico, algunas patentes de invención, y otra multitud de posibilidades, sin considerar que en algunos casos son el resultado de años de estudio, creatividad, inventiva, experimentación y otro montón de tareas, en los que mami Hacienda o papá Gobierno brillaron por su ausencia para proporcionar cualquier tipo de facilidad. Luego tendríamos el acoso y rapiña de los grupos de poder el robo  descarado de derechos; o, definitivamente, a través de acciones de piratería de corte mamut y luego desgajada a través del submundo del mal llamado libre comercio. Por último, la incomprensión y la aplastante incapacidad social y familiar para convivir sanamente con los protagonistas de este drama existencial.

“Y cuando el pensar se traslada a ámbitos donde se afecta la connotación social, la insensata intelijejejenzia sale a hacer de las suyas: inventa rótulos, tendencias de pensamiento bizarro, relaciones intelectuales con las supuestas fuerzas más obscuras del universo (desde que se acabaron los comunistas ahora se busca la relación con alienígenas de planetas extraños que no son azules), además de otras paranoicas manifestaciones de absoluta incomprensión hacia todo ser sociopensante que no esté en la nómina oficial.

“En fin, cuando insistimos en la fuga de cerebros, estamos refiriéndonos a algunos miembros de nuestra sociedad que fueron a buscar mejores chambas a otros países donde paguen mejor por su adaptabilidad al sistema que hoy se ha dado en llamar globalización, pero de ahí a considerarlos “cerebros”, es un privilegio inmerecido que merecen más algunos paisanos, hoy escondidos -en nuestro país-, tras las paredes de la incomprensión.

“El colofón de este argumento es simple: si hay sesos, el coco existe, habemus cerebrum, encuéntrase por todas partes repercusión y reverberancia de materia gris de primera clase entre nosotros. No se ha ido a otro lado. Sólo hace falta, por desgracia, que dejen de cerrarse las oportunidades, que se abran nuevos y viejos canales de manifestación creativa para nuestros paisanos; que no se importen cartuchos balines de procedencia extranjera para sustituir a un homo sapiens autóctono. Y, por añadidura, cuando encontremos la fórmula para rescatar nuestra inteligencia, más cerca estaremos de definir y diseñar nuestra identidad y fortalecer, si no es que de reconstruir nuestra agónica cultura.

Hoy día se puede enfrentar exitosamente al colapso anunciado de las instituciones y el mundo empresarial si se voltean los ojos hacia los que saben. Que andan por ahí, muy cerca de nosotros. ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -