Concluyó con éxito el primer Diplomado en Paleografía y Diplomática Novohispana, el cual fue organizado por el Gobierno del Estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).
Lucía de León Alonso, responsable de la Dirección General de Archivos, informó que la primera generación cuenta con los conocimientos técnicos y teóricos para interpretar textos antiguos y acercarlos al público.
“El conocimiento del pasado será puesto a la consulta de los debates de nuestro presente”, agregó.
Dado el amplio interés generado por este diplomado, De León Alonso explicó que se analizarán las nuevas ofertas de formación continua que en el futuro se abrirán al público, así como las modalidades más pertinentes para ello, es decir, se desarrollarán de manera presencial, en línea o en formato híbrido.
En este diplomado, participó el personal académico de la BUAZ, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), de la Red de Humanidades Digitales y de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Por su parte, los estudiantes provinieron de distintos Archivos Históricos del estado, como Sombrerete, Tlaltenango y Loreto, así como de la Diócesis de Zacatecas, del Congreso del Estado, de la Biblioteca Antigua del Seminario Conciliar de la Purísima, de la Crónica del Estado, además de investigadores y académicos.