14.7 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Propone Cliserio del Real postergar apagón analógico, por solicitud de las amas de casa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Transición digital terrestre está prevista para el 31 de diciembre del presente año, informó

- Publicidad -

■ Habría riesgo de que casi 500 mil hogares no puedan acceder a la televisión digital, señaló

Tras asegurar que “amas de casa preocupadas porque ya no podrán ver televisión” se le acercaron para solicitar su apoyo, el diputado del PRI Cliserio del Real Hernández presentó en la 61 Legislatura una iniciativa punto de acuerdo para exhortar desde Zacatecas al Congreso de la Unión a realizar reformas legales a fin de posponer el apagón analógico o la transición digital terrestre, el cual está previsto para el 31 de diciembre de este año.

El pasado 22 de octubre se propuso en el Senado de la República posponer la fecha del apagón analógico hasta 2016. En aquella discusión senadores como Javier Corral consideraron que la propuesta una “jugada” de Gobierno Federal, Televisa y sus representantes en el Congreso para que la empresa, que concentra casi 70 por ciento de las frecuencias de televisión analógica, pueda seguirlas explotando un año más.

Ayer, en la sesión del Congreso de Zacatecas, el legislador Cliserio del Real refirió que de no posponerse el apagón se correría el riesgo de que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) casi 500 mil hogares en el país no puedan

acceder a la televisión digital, en virtud de que sus aparatos quedarían desfasados o con tecnologías incompatibles con el estándar de transmisión de Televisión Digital Terrestre (TDT) llamado A/53.

El priísta refirió que a partir de la reforma en telecomunicaciones los Poderes de la Unión estarán obligados a promover, en el ámbito de sus competencias, la implementación de equipos receptores y decodificadores necesarios para la adopción de esta política de gobierno garantizando, a su vez, los recursos presupuestales suficientes.

Asimismo, después del apagón analógico los concesionarios y permisionarios están obligados a devolver, en cuanto culmine el proceso de transición a la televisión digital terrestre, las frecuencias que originalmente les fueron concesionadas por el Estado, a fin de garantizar el uso eficiente del espectro radioeléctrico, la competencia y el uso óptimo de la banda de 700 MH.

Debido a que el Instituto Federal de Telecomunicaciones deberá concluir la transmisión de señales analógicas de televisión radiodifundida en todo el país, a más tardar el 31 de diciembre de 2015, una vez que se alcance un nivel de penetración de 90 por ciento de hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social, con receptores o decodificadores aptos para recibir señales digitales de televisión radiodifundida.

En ese contexto, para el citado 31 de diciembre toda la población deberá contar con televisiones adaptadas para Tv digital o bien, tener los convertidores necesarios, de otro modo no podrán acceder a la señal de televisión abierta. Situación que, dijo, debe mover a la reflexión, pues millones de mexicanos se quedarán “sin observar televisión”.

Por lo anterior del Real sumó a la propuesta de prorrogar el apagón analógico para que nadie se quede sin la señal digital, pues refirió, “amas de casa” se lo han pedido. Aunque solicitó su aprobación de urgente y obvia resolución la iniciativa se turnó a la Comisión de Ciencia y Tecnología.

 

Toman IMSS de Villa de Cos

Durante la sesión legislativa de este martes, el diputado Luis Acosta Jaime hizo un llamado al delegado del IMSS, Javier Cabral Soto, para que atienda la problemática de la clínica de Villa de Cos, donde un grupo de ciudadanos tiene tomadas las instalaciones para demandar de que haya un administrador permanente, abasto de medicamentos, se lleven expedientes electrónicos avanzados y que el servicio de urgencias funcione.

Denunció que la coordinadora regional del IMSS no les ha dado solución y por ende junto con el perredista, Juan Carlos Regis y el priísta Cliserio del Real, Acosta hizo un llamado a la delegación del IMSS Zacatecas para que voltee a ver el caso de Villa de Cos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -