13.6 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

Ocupación hotelera en las vacaciones estuvo por debajo de las expectativas; rebasó 40%: Secturz

■ Se necesita un fuerte trabajo y reforzar la estrategia en conjunto con hoteleros y restauranteros para aumentar las cifras: Le Roy Barragán Ocampo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo de estado, Le Roy Barragán Ocampo, reconoció que la ocupación hotelera durante la reciente temporada vacacional estuvo muy por debajo de las expectativas, toda vez que se rebasó apenas el 40 por ciento, por lo que dijo que se necesita un fuerte trabajo y reforzar la estrategia en conjunto con hoteleros y restauranteros para aumentar las cifras.

- Publicidad -

El funcionario, expuso que el comportamiento de la ocupación durante este periodo fue “extraño”, puesto que los hoteles establecidos en el centro de la ciudad estuvieron casi llenos, ya que los visitantes buscaron hospedarse en las inmediaciones del primer cuadro, esto mientras los hoteles de la periferia no tuvieron muy buena ocupación, como es el caso del Don Miguel, que además es muy grande, lo que ha generado que los porcentajes estén por debajo de lo esperado.

Por otra parte, refirió que el hospedaje vía la plataforma Airbnb tuvo una buena ocupación, aunque éste es más difícil registrarlo, pero también los establecimientos cercanos al centro estuvieron llenos, aseguró, Barragán Ocampo. No obstante, reiteró la necesidad de fortalecer el trabajo para darle la vuelta a ese comportamiento y mejorarlo con los eventos grandes que faltan en el año, como la Feria Nacional de Zacatecas y el Congreso Nacional Charro.

El funcionario expuso que sus pares de los estados de Guanajuato y Michoacán le compartieron que igualmente la ocupación durante Semana Santa fue baja, sin precisar dichos porcentajes. No obstante, revisando la prensa de dichos estados, se puede concluir que el comportamiento similar, pues según la Asociación de Hoteles de Morelia, el sector hotelero tuvo una ocupación de 47.88 por ciento, mientras Guanajuato llegó también al 45 por ciento.

Cabe recordar, que estos tres estados aparecieron entre los cinco destinos con máximo riesgo para circular debido a la inseguridad, según las últimas alertas emitidas por el gobierno de Estados Unidos, algo que, había reconocido ya anteriormente Barragán Ocampo, sí afecta al estado en materia turística. De ahí la insistencia del funcionario de que todos los días se hable bien de Zacatecas, pues es “lamentable y triste que gente de aquí diga que no vengan”.

En lo que respecta a la derrama económica, el titular de Turismo señaló que ronda entre los 35 y 40 millones de pesos, muy por debajo si se compara con lo registrado por Guanajuato que llegó casi a los 53 millones de pesos sólo en Semana Santa, y de Michoacán, que a pesar de su baja ocupación logró una derrama histórica de 740 millones de pesos, según los diarios Periódico Correo y El Sol de Morelia, respectivamente.

Cabe recordar que para las mismas fechas, es decir, del 13 al 20 de abril en 2019, es decir antes de la pandemia por Covid-19, Zacatecas registró una ocupación hotelera cercana al 79 por ciento y una derrama de más de 56 millones de pesos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -