La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas emitió un informe en respuesta a las denuncias presentadas por el delito de violencia familiar durante los años 2022 y 2023, en las que se involucra a Martha Yazmín y Luis Ignacio, quien, en agosto de 2024, tras realizar un cambio de género, comenzó a identificarse como Luisa Ignacia, siendo tratada como mujer desde ese momento en el proceso legal.
La Fiscalía, a partir de este caso, ha priorizado la atención de situaciones de violencia familiar, implementando en 2024 un programa especial para proteger los núcleos familiares y evitar daños irreparables. De acuerdo con los antecedentes, se detallan las siguientes acciones legales:
En marzo de 2024, Luisa Ignacia fue vinculada a proceso por el delito de violencia familiar, aunque la causa penal se encuentra suspendida debido a la impugnación presentada por una de las partes. Posteriormente, en diciembre de 2024, la Fiscalía ejerció acción penal contra Martha Yazmín por lesiones dolosas, y el 26 de febrero de 2025, fue vinculada a proceso por este delito. Aunque la Fiscalía había imputado originalmente el delito de violencia familiar, la jueza de Control reclasificó el delito a lesiones dolosas. Esta determinación judicial será impugnada por la Fiscalía a través de un recurso de apelación.
En relación con los hechos, Luisa Ignacia realizó declaraciones a los medios, refiriéndose a la situación vivida en su entorno familiar. Luisa expresó que, durante su relación, nunca la agredió físicamente con un puño, aunque sí se describió como alguien que en momentos de violencia intentó defenderse verbalmente de los ataques. Según Luisa, cuando Martha la golpeaba, ella intentaba apartarla
“Es natural que cualquiera que te estén golpeando, porque la señora a golpes me podía dejar dormido”.
Además, comentó que nunca le pegó, y lo que ocurría era que le “agarraba las manos para que no me dejara de golpear”.
En cuanto a las acusaciones de maltrato hacia los hijos, explicó que su pareja solía contradecirla frente a los menores y ponía en su contra a los niños. Relató que uno de sus hijos llegó a increparle diciendo que él era el agresor, a lo que Luisa respondió:
“Dime una sola vez que ella escuchaba a tu mamá pedir auxilio porque yo la maltrataba”.
Según Luisa, el niño no supo dar una respuesta concreta y más tarde empezó a increparla, mencionando que “tú dabas manotazos y así la golpeabas”. Sin embargo, Luisa insistió en que nunca golpeó a Martha, sino que intentaba apartarla de la violencia.
En cuanto al deterioro en el entorno familiar, la Fiscalía señaló que el caso ha sido prioritario, tomando en cuenta que hay dos menores de edad involucrados. Para proteger su bienestar, la Fiscalía ha dado vista al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que se tomen las medidas pertinentes en función del interés superior de la niñez.