El proceso electoral de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) de este 2025 se llevará cabo en tiempo y forma como marcan los estatutos, por lo que esta semana se reunirá la Presidencia Colegiada para definir la agenda de la convocatoria, campaña y fecha de elección a rector, direcciones de unidades académicas, coordinadores de área y consejeros de unidad, de área y universitarios.
Así lo informó José Luis Guardado Tiscareño, secretario técnico del Consejo Universitario de la BUAZ, al señalar que el padrón se tiene que aprobar los primeros 15 días de abril, lo que significa que se está dentro de los plazos establecidos; en ese sentido, durante esta semana se reunirá la presidencia colegiada para determina la fecha precisa y se estará dentro de lo legalmente establecido.
Señaló que, previa convocatoria del proceso electoral, ya se tiene programada la sesión para aprobar los padrones definitivos, de igual manera, se trabaja en un proyecto de convocatoria de parte de la secretaría técnica, aunque la emisión será facultad exclusiva del Consejo Universitario y los términos ahí se van a definir, en el entendido de que no se han aprobado cambios recientes en la normatividad.
Asimismo, insistió que hasta el momento se está dentro de los plazos para llevar a cabo los procedimientos previos al periodo electoral y no hay alguna situación extraordinaria que pudiera afectar la normatividad.
Por otro lado, Guardado Tiscareño informó que el Consejo Universitario también tiene en su agenda la revisión de la creación de nuevos programas académicos que se han venido trabajando desde la comisión académica, así como el nuevo calendario para el próximo ciclo escolar.
De igual manera, añadió, las comisiones encargadas siguen avanzando en el protocolo contra la violencia sexual, si bien hay una instancia rectora, esta deberá ser aprobada por el Consejo Universitario, pero ese es otro tema que está pendiente para la agenda próxima.
Tentativamente, la elección del rector y demás funcionarios y representantes universitarios se realizará el 14 de mayo y el periodo de campañas electorales se programaría en las semanas posteriores a las vacaciones de Semana Santa.