17.2 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Invitan a participar en la 23 Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

  • Habrá más de mil actividades gratuitas entre el lunes 24 y el viernes 28
  • Los eventos serán presentados en algunos municipios

Desde este lunes 24 y hasta el viernes 28 de octubre, la población zacatecana podrá participar y disfrutar de más de mil actividades gratuitas, que se llevarán a cabo, en todo el estado, durante la 23 Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología.

- Publicidad -

Agustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que 57 instituciones educativas fungirán como sedes del evento en los 58 municipios, con actividades propias; además contará con 176 ponentes, que incluyen a científicos, investigadores, docentes y estudiantes.

Las actividades -agregó- buscan despertar el interés de los zacatecanos por estos temas y fomentar su acercamiento, ya que la ciencia y la tecnología están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana; de ahí la importancia de esta semana.

El programa incluye una exposición de cárteles con 76 trabajos en el Cozcyt; también la exhibición interactiva Genoma, un universo dentro de ti, abierta al público, en la Plaza de Armas, de 12 a 20 horas; y en la plazuela Fray Antonio Margil de Jesús, en Guadalupe, habrá una exposición de fotografía científica.

Otras exhibiciones incluyen los 38 trabajos participantes en el concurso de dibujo infantil y los 100 de fotografía, enviados por la ciudadanía, así como una exposición de Entomología.

Enciso Muñoz destacó que también habrá cinco conferencias magistrales, todas a las 11 horas, en el auditorio del Cozcyt, con temas como: cambio climático y su impacto en el mundo, ciencia detrás del sueño e importancia de las plantas, entre otros.

Durante la 23 Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología 2016 también habrá talleres de ahorro de energía, reciclado de papel, cultura del agua y germinación, así como cine científico con películas como: El Marciano, Código enigma, Trascender y La Verdad Incómoda.

El director del Cozcyt enfatizó que todos los eventos serán gratuitos y abiertos al público, por lo que reiteró su invitación a los zacatecanos para que aprovechen las actividades y sepan por qué la ciencia y la tecnología tienen tanta influencia en la vida cotidiana de las personas.

contra-programa

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -