16.9 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

■ El proyecto de construcción es herencia de la administración del entonces gobernador Alejandro Tello Cristerna

Ejidatarios de Zacatecas exigen a alcaldes cumplir compromiso de rechazar una presa

■ Dicho proyecto beneficiaría a la planta cervecera de Grupo Modelo y a tres minas de Grupo Peñoles-Fresnillo PLC

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ •

Zacatecas, Zac., Integrantes de los ejidos Atotonilco, El Potrero y Estancia de Guadalupe exigieron a los alcaldes electos de Jiménez del Teúl y Sombrerete –municipios ubicados en los límites de Zacatecas y Durango– cumplir su promesa de campaña de rechazar el proyecto de construcción de la presa Milpillas, heredado de la administración del entonces gobernador priísta Alejandro Tello Cristerna (2016-2021).

- Publicidad -

Por conducto de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), los representantes de los núcleos agrarios pidieron a los presidentes municipales electos, Daniel Cisneros Esparza, de Jiménez del Teúl, por el Partido del Trabajo, y Ramiro Hinojosa Aguayo, de Sombrerete, por la coalición Morena y Partido Verde Ecologista de México, respaldar la negativa de las comunidades ejidales, que desde hace siete años han denunciado en distintos foros públicos las irregularidades y la corrupción en dicho proyecto.

Entre las críticas a la presa Milpillas está que el gobierno del PRI anunció que el embalse serviría para dotar de agua potable a la población de la zona metropolitana de las ciudades de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, pero también beneficiaría a la planta cervecera de Grupo Modelo y a tres minas de Grupo Peñoles-Fresnillo PLC.

No hubo consulta

Por ello, exhortaron a los políticos “a cumplir con el compromiso que hicieron con el pueblo y no apoyen el Proyecto Hídrico Milpillas.

Desde hace más de siete años, el Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco, integrado por ejidos y comunidades de los municipios de Sombrerete y Jiménez del Teúl, hemos defendido nuestro afluente contra el plan de la presa Milpillas, porque atenta contra nuestra forma de vida.

Recordaron que desde que se anunció la construcción, sin su consulta y consentimiento, han estado acompañados por organizaciones sociales como la REMA e investigadores y académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Hemos demostrado, en conjunto, que dicho proyecto es inviable y no resolverá la crisis hídrica del estado, sostuvieron.

Los ejidatarios explicaron que durante el pasado periodo electoral de 2024, candidatas y candidatos a diputaciones, senadurías y presidencias municipales de la región tomaron el asunto de la presa Milpillas para hacer campaña electoral y pronunciarse a favor o en contra.

Proyecto inviable

Los que se manifestaron a favor demostraron que la participación y decisión ciudadana no es de su interés. Durante sus campañas les exigimos que respeten nuestra postura y, en caso de ganar, no se vuelvan promotores y no impongan un proyecto que no queremos y que además es inviable.

Mientras, a los aspirantes que están contra el proyecto de la presa Milpillas les hacemos un atento llamado para iniciar su compromiso de no respaldar el proyecto en nuestros ejidos y comunidades. Nuestra petición es respetuosa, pero firme, y les requerimos y exigimos cumplir su palabra.

Entre esos ex abanderados se encuentran los ahora ediles electos de Jiménez del Teúl y de Sombrerete, a quienes “ahora que terminaron las elecciones solicitamos cumplir su compromiso y empezar a convocarnos para que, en cuanto tomen el cargo –en septiembre próximo–, nos llamen como población a la asamblea de cabildo abierta, en la cual establezcan la declaratoria de municipios libres de megaproyectos”.

Los representantes ejidales anexaron a su postura copia de las cartas compromiso que ambos ediles electos firmaron cuando eran candidatos ante los ejidos de Atotonilco, El Potrero y Estancia de Guadalupe.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -