22.8 C
Zacatecas
domingo, 16 junio, 2024
spot_img

■ Muestran sólo un almacenamiento de cerca del 25 por ciento, reflejo del estiaje y las altas temperaturas

Presas del estado no alcanzan ni el 50% de su capacidad: Conagua

■ Necesaria, una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos del territorio estatal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

De acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas del estado de Zacatecas no alcanzan ni el 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento. En promedio, las 14 presas del estado muestran un almacenamiento de alrededor del 25 por ciento. Lo cual refleja el alto impacto de la actual temporada de estiaje y altas temperaturas.

- Publicidad -

Según los datos de Conagua, actualmente la presa Santa Rosa registra un almacenamiento de 0.786 hectómetros cúbicos, alcanzando apenas el 8 por ciento de su capacidad. Por otro lado, la presa Gobernador Leobardo Reynoso, con 15.001 hectómetros cúbicos, se encuentra al 16 por ciento de su llenado. El Cazadero almacena 3.885 hectómetros cúbicos, lo que representa el 18 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Miguel Alemán reporta 9.491 hectómetros cúbicos, correspondiente al 19 por ciento de llenado. La presa Ramón López Velarde tiene un almacenamiento de 5.382 hectómetros cúbicos, equivalente al 21 por ciento de su capacidad.

En el caso de la presa Ing. Julián Adame Alatorre, el almacenamiento actual es de 7.776 hectómetros cúbicos, alcanzando el 25 por ciento de su capacidad total. La Independencia Nacional presenta 2.994 hectómetros cúbicos, representando el 33 por ciento de su capacidad, seguida de la presa Santiago con 2.156 hectómetros cúbicos, que alcanza el 35 por ciento de llenado. La presa Los Moraleños, con 8.206 hectómetros cúbicos, está al 39 por ciento de su capacidad, mientras que José María Morelos, con 3.659 hectómetros cúbicos, alcanza el 41 por ciento.

Destaca la presa El Chique, con un almacenamiento considerable de 58.019 hectómetros cúbicos, alcanzando el 42 por ciento de su capacidad. Por otro lado, la presa Palomas reporta 2.154 hectómetros cúbicos, lo que representa el 47 por ciento de llenado. Finalmente, la presa Manuel Felguérez, con 3.691 hectómetros cúbicos, se encuentra al 53 por ciento de su capacidad.  

La persistencia de estos bajos niveles de almacenamiento subraya la necesidad urgente de una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos. La situación actual demanda la implementación de estrategias de conservación y el desarrollo de infraestructuras adecuadas para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y las condiciones extremas de estiaje.

Es imperativo que las autoridades y la ciudadanía trabajen conjuntamente para garantizar la disponibilidad de agua, no solo para el presente, sino también para las futuras generaciones. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -