Con la finalidad de difundir el programa del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2024 y atraer a visitantes del país, el Gobierno de Zacatecas presentó los detalles de esta festividad en Michoacán y Ciudad de México, con el acompañamiento de representantes de los Gobiernos Federal y de Michoacán
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, expresó su gratitud al estado de michoacano por aceptar la invitación a participar en el festival.
Hernández de Monreal informó que el festival incluirá una variedad de actividades, desde pasarelas de moda con talentos zacatecanos hasta muestras cinematográficas con una derrama económica importante para el estado, ya que la expectativa para el gran desfile es que se reciban entre 75 mil y 100 mil espectadores.
En este contexto, Nathalie Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Políticas Turísticas de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, celebró el hermanamiento cultural de ambos estados e invitó a que las y los ciudadanos visiten estas entidades durante la celebración de Día de Muertos, una tradición que se vive de manera única y especial.
El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, explicó que participarán 200 personas, entre músicos, artesanos, artistas, danzantes y los Niños Cantores de Morelia, así como dos carros alegóricos de la Mariposa Monarca y Noche de Muertos.
La presidenta honoraria del SEDIF, Grisel Tello Pimentel, destacó que ambos estados son aliados, donde la cultura, tradición, turismo, color y el legado de los ancestros se complementan.
En los eventos desarrollados en la Secretaría de Turismo de Michoacán y en Punto México, de la Secretaría de Turismo Federal, participaron el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, y la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes.