8.2 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Jaime Santoyo, nuevo secretario de Gobierno; es el tercero del sexenio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • Admin •

■ Prioridad, tener una comunicación constante y abierta con los partidos políticos, asevera

- Publicidad -

■ Me voy “con la conciencia tranquila y las manos limpias”: Francisco Escobedo

“Con la conciencia tranquila y las manos limpias” dejó Francisco Escobedo Villegas la Secretaría General de Gobierno estatal, según expuso el ya ex funcionario, y en su lugar fue nombrado, como nuevo titular de la dependencia, el notario público con licencia, Jaime Santoyo Castro.

Tras poco más de dos años y cuatro meses al frente de este cargo, Escobedo Villegas renunció para contender como precandidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito 2, a fin de obtener la candidatura definitiva a una diputación federal en estas elecciones, que concluirán con la votación del próximo 7 de junio.

En un evento realizado en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, el gobernador Miguel Alonso Reyes tomó protesta al nuevo integrante de su gabinete, quien hasta el mes de noviembre de 2014 fungió como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en el estado de San Luis Potosí.

El ahora secretario general de Gobierno, durante su discurso, aseguró que una prioridad, instruida además por el mandatario estatal, será la de tener una comunicación constante y abierta con los partidos políticos, en este momento en el que el estado está inmerso en un proceso electoral.

En este sentido, agregó, en una entrevista realizada después del acto formal de nombramiento, que en este año la secretaría será un “área vigilante de que se cumpla estrictamente con las nuevas disposiciones electorales”.

Asimismo, comentó que se promoverá el respeto a la ley desde la dependencia que encabeza y que, por tanto, “si la ley implica que lleguemos a sancionar, desde luego tendremos que estar pendientes de eso”.

El gobernador Alonso Reyes hizo un recorrido por la trayectoria del nuevo funcionario y aseguró que Santoyo Castro fue durante 17 años notario público en Zacatecas, además de que fungió como presidente del Colegio de Notarios del estado.

También comentó que ha tenido diversos cargos, que consideró como “responsabilidades fundamentales”, al interior de los poderes Legislativo y Judicial de la entidad.

De igual forma, en cuanto a la preparación académica del secretario general de Gobierno, sostuvo que es licenciado en Derecho, experto en el área de derecho fiscal y actual candidato a doctor.

Este currículum, puntualizó Alonso Reyes, da la certeza de que desempeñará un buen papel como encargado de la política interior del estado. Asimismo, señaló que en esta dependencia deberá prevalecer una disposición al diálogo con los diferentes poderes de Zacatecas, con los ayuntamientos, los partidos políticos y con la sociedad civil.

El de ayer fue el segundo cambio de titular en la Secretaría General de Gobierno en los poco más de cuatro años que han transcurrido de la presente administración, pues al inicio del sexenio fue Esaú Hernández Herrera quien ocupó el cargo referido, en septiembre de 2012 le sustituyó Francisco Escobedo Villegas, y ahora, a falta de menos de dos años para concluir la gestión, fue designado Santoyo Castro.

En cuanto a los retos que tendrá que enfrentar en este cargo, Santoyo Castro expuso que “afortunadamente, de urgencia no hay” algún asunto que deba resolverse, aunque precisó que “todo merece nuestra atención”.

Por su parte, el ex secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo, comentó que este jueves “he terminado una etapa de mi vida, estaré iniciando otra en la que espero tener la confianza, el apoyo de la gente que voy a visitar y poder tener el respaldo y seguir sirviendo a Zacatecas, es mi única aspiración”.

En relación a los escándalos en los que en algún momento se vio involucrado el ex funcionario, como el del presunto maiceo a los diputados locales de la anterior Legislatura, a través del supuesto pago de 100 mil pesos a varios ex legisladores para aprobar el Presupuesto de Egresos del estado, comentó que “no hay nada de qué avergonzarse ni nada de qué arrepentirse”.

En este tenor, añadió que desde que comenzó sus actividades en el servicio público, a los “24 o 25 años”, su actuar ha sido transparente y responsable.

Por tanto, concluyó, “puedo estar completamente orgulloso de que no hay ninguna mancha en mi trayectoria profesional. (…) No habrá nadie que pueda reprocharme, reclamar o recriminar algo”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -