16.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Deben, en promedio, 500 kilos de frijol por hectárea

Piden productores de frijol apoyo para evitar coyotaje

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Productores de frijol se manifestaron la tarde de este miércoles, cerrando la calle Fernando Villalpando, para demandar el apoyo de diputados locales y del gobernador en las negociaciones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Piden una reestructuración de la deuda para evitar el coyotaje, y que 30 mil productores con adeudos de semilla desde 2021, puedan acceder al histórico precio de garantía establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

- Publicidad -

También demandaron se flexibilicen las normas de calidad del frijol, a causa de que la sequía que se ha presentado en años pasados en el estado no permitió que el producto alcanzara la humedad requerida por Segalmex, que es del 9 por ciento, llegando al 7 por ciento.

A la espera de que diputados locales arribaran al Congreso del estado, para presentarles un documento en el que solicitan un presupuesto de 15 millones de pesos para cubrir parcialmente los adeudos de los productores, los campesinos decidieron tomar la calle. Ahí, activistas feministas se unieron a la protesta, coreando al unísono «Estado frijolero y el campo sin dinero» y «Movimientos unidos, jamás serán vencidos».

Después de 40 minutos, el diputado Alfredo Femat y Fernando Galván, junto a los productores, se dirigieron al Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de Gobernación.

Los productores buscan que los diputados locales aprueben un punto de acuerdo para que se garantice el respaldo financiero. Alfredo Femat señaló que presentaría el punto de acuerdo en la sesión que fue interrumpida por manifestantes en el Congreso, por lo que se pospuso al próximo martes.

Exigieron que se contemple en el presupuesto 2025 un apoyo directo a los agricultores, que incluya subsidios para fertilizantes, pesticidas y semilla certificada.

Hicieron hincapié en la necesidad de que el gobierno estatal funja como garante de las deudas con Segalmex y de que se implemente un diálogo tripartito entre autoridades locales, federales y agricultores para garantizar a los campesinos los recursos para subsistir y reinvertir en el próximo ciclo agrícola.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -