16.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Demandan campesinos fin de la tenencia y condonación de los adeudos acumulados

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • Araceli Rodarte •

■ Se manifiestan fuera de la 61 Legislatura para pedir “borrón y cuenta nueva” en el impuesto

- Publicidad -

■ Solicita FPLZ recursos para apoyar los Cendis que mantiene, así como para su preparatoria

En el marco del aniversario de la Revolución Mexicana, miembros de la organización Campesinos Zacatecas se manifestaron en el Congreso del estado, para solicitar a los diputados deroguen la tenencia vehicular y que haya “borrón y cuenta nueva” en los adeudos que tienen desde años por ese impuesto. Demanda que los representantes populares se comprometieron a analizar.

Acompañados de un tamborazo, un contingente de decenas de campesinos del Plateado de Joaquín Amaro y Villanueva hizo la demanda mediante pancartas y en voz de Rafael Márquez Saldaña, su vocero. De entrada se deslindaron de la diputada (Soledad Luévano) quien pide al gobernador, Miguel Alonso derogue la tenencia, ya que cuestionaron, esa decisión le corresponde exclusivamente al Poder Legislativo.

Márquez Saldaña detalló que “muchos” tienen adeudos del gravamen desde hace años, por montos que ascienden a 8 mil, 9 mil y 10 mil pesos, sin las posibilidad de saldarlos y muchos menos pagar el nuevo que se avecina en 2015. Refirieron que en Aguascalientes un vehículo del año paga 450 pesos por ese concepto.

Los legisladores perredistas, Rafael Flores y Gilberto Zamora, así como el priísta Cliserio del Real recibieron a los inconformes y se comprometieron a analizar la propuesta, incluso ver la posibilidad de que si no se deroga en su conjunto, por lo menos se pague un porcentaje menor.

 

Frente Popular

Otro contingente que arribó al Congreso fue el de los miembros del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) liderado por la legisladora Eugenia Flores. Con pancartas solicitaron a los diputados se les etiqueten recursos para apoyar los Centros de Desarrollo Infantil Cendis que mantiene la asociación, así como la preparatoria Carlos Marx, de las cuales se benefician más de 500 familias.

Francisco Carrillo, miembro del Frente, refirió que hace tres años Gobierno Federal le etiquetó a sus asociación 270 millones de pesos para los proyectos educativos, de ese monto le prestaron al Gobierno estatal 50 millones de pesos, pero sólo les han devuelto 20 millones de pesos en obra.

Es así que además del pago del adeudo que tiene el Ejecutivo, le solicitan un recurso estatal para los Cendis y la preparatoria del Frente y puedan seguir operando en los diferentes municipios como Calera, Villa de Cos, Pánuco y otros.

Su demanda es que así como se etiqueta un recurso estatal cada año para la Asociación Pro Parálisis Cerebral (Apac) o a Vida y Familia Asociación Civil (Vifac), se les otorgue también una bolsa.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -