10.8 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Aprueba la 63 Legislatura Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Luego de que ayer se reanudara la sesión ordinaria del pasado jueves 17 de septiembre en el pleno de la 63 Legislatura del estado, la cual fue suspendida por falta de quórum, se votó por “economía procesal” con 17 diputados a favor y seis en contra una serie de dictámenes entre los que destaca la nueva Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres que tendrá el estado de Zacatecas.

- Publicidad -

Con dicha se fortalecen las políticas públicas implementadas hasta ahora, en los ámbitos educativo, económico, laboral, político, social y civil, pero también se añaden nuevos sectores que deberán ser atendidos por las acciones gubernamentales, destacando entre ellos los concernientes a la salud, el medio ambiente, el urbanismo, el acceso a la información, la seguridad pública y la protección de datos personales.

Con la inclusión mencionada, se especifica en el dictamen avalado por unanimidad ayer, habrá un cambio en las políticas de igualdad de oportunidades, puesto que considera las medidas específicas destinadas al avance de las mujeres y a su vez, garantiza la asignación de presupuesto para su cumplimiento

La nueva ley se deriva de tres iniciativas presentadas por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, la diputada Carolina Dávila Ramírez y los legisladores Gabriela Pinedo Morales, Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada, además de que para su elaboración se llevaron a cabo trabajos de parlamento abierto al celebrarse reuniones con organizaciones de la sociedad civil.

Los legisladores, al avalarla por unanimidad, consideraron necesaria la abrogación de la anterior Ley para la Igualdad Sustantiva debido a que en esta nueva se amplían los derechos de mujeres y hombres, y se adecúa la redacción para que sea más comprensible.

En el dictamen, leído por la diputada María Isabel Trujillo Meza, presidenta de la Comisión legislativa de Igualdad de Género, se resalta que esta ley robustecerá el actuar de las instituciones ya que se les otorga, a los poderes y a las dependencias involucradas, una mayor capacidad de acción, además de que se incluyen más mecanismos para evaluar las políticas públicas que se implementen, vigilando que se cumplan los objetivos que se establezcan en la materia y verificando la obtención de resultados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -