Se brindará cobertura a casi 45 mil estudiantes de preparatoria, nivel superior y extensiones
El reto de la Universidad será evitar la deserción de jóvenes debido a las clases a distancia
A pesar de la contingencia sanitaria por el Covid-19, la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) prevé que no habrá disminución en su matrícula para el próximo semestre y se brindará cobertura a casi 45 mil estudiantes de preparatoria, nivel superior, posgrado y programas de extensión.
Sin embargo, al anunciarse que las actividades escolares y académicas de todo el semestre se llevarán a cabo a distancia, el reto de la Máxima Casa de Estudios será evitar la deserción de los jóvenes.
“La solicitud de ingreso no ha caído, la reinscripción anda en casi 90 por ciento. El gran reto que tenemos como institución es retener a los jóvenes este semestre y, en esta coyuntura, los maestros, estudiantes y padres de familia debemos ser sensibles porque será un inicio de semestre muy accidentado”, expresó Antonio Guzmán Fernández, Rector de la BUAZ.
Comentó que ha sido un proceso muy rápido de adaptación para implementar la educación a distancia “y es un error querer llevar la escuela tradicional al proceso educativo que vamos a tener este semestre”.
La reinscripción anda en casi 90 por ciento: Guzmán
En ese sentido, dijo que será necesario implementar estrategias innovadoras para alcanzar ese reto que es retener a los jóvenes, porque ese será el principal riesgo en el próximo semestre.
Consideró que se deberá tener paciencia para enfrentar de una mejor manera el estrés y la ansiedad que podría generarse por el proceso de trabajo impersonal que se va a implementar en todos los programas de la Universidad.
De acuerdo con Guzmán Fernández, “debemos poner toda la actitud, ser muy flexibles en esta etapa, porque vamos a tener que generar un nuevo proceso de enseñanza y aprendizaje. El profesor se va a volver un tutor, un conferencista magistral, y los estudiantes deberán ser más autodidactas”.
Es decir, se deberá establecer un proceso flexible para que los jóvenes puedan acceder al conocimiento en diferente tiempo, momento y espacio, y otro de los aspectos importantes será el darles el seguimiento adecuado.
En ese contexto, el llamado a los docentes es que sean pacientes, tolerantes y flexibles en este nuevo reto que asumirá la Universidad, aunque no será sencillo el semestre que está por comenzar.
Guzmán Fernández comentó que se ha recogido la experiencia obtenida en el anterior semestre, a partir del momento en que inició la contingencia sanitaria, por lo que el reto será lograr la retención de la mayoría de los alumnos.
Precisó que el nuevo semestre iniciará con casi 45 mil estudiantes y la mayoría de ellos ya se ha reinscrito, y el periodo de inscripción se ampliará para que puedan hacerlo los que faltan.
[…] La matrícula en la BUAZ se mantiene estable a pesar de la contingencia: Rector. (La Jornada zacatecas, p. 12) […]