21.5 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ Aseveró que se requieren profundas reformas ante un modelo que ha caducado desde hace décadas

El Poder Judicial, el más oscuro y corrupto de nuestro país: Bañuelos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

El pueblo, a través de su voto, mostró la confianza que tiene en la Cuarta Transformación y nos mandató a los representantes populares para modificar al Poder Judicial, “el poder más corrupto que tenemos en el sistema político mexicano”, aseveró la senadora Geovanna Bañuelos.

- Publicidad -

Al participar en la discusión de la Agenda Política de la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que hoy deben escucharse los legítimos anhelos del pueblo que, a través de su voto, dio la confianza y el respaldo al proyecto del Plan C.

En este sentido, dijo, la reforma al Poder Judicial es una prioridad en el camino que ha de recorrerse para cristalizar, en futuros meses, los compromisos que se hicieron en las plazas públicas como incorporar a las mujeres de 60 y 64 años a los programas sociales o el crear un sistema de becas para nuestros niños, niñas y nuestros adolescentes.

“Estamos ante la reforma más profunda de la que podemos hablar en la historia reciente de nuestro país, la de mayor calado, la más importante, la reforma al Poder Judicial”, enfatizó la líder parlamentaria.

Y aclaró que el espíritu de esta reforma no plantea atentar contra la autonomía de este poder, por el contrario, lo que busca es que la ciudadanía elija y evalúe a los verdaderos impartidores de justicia. 

“Ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces deben estar bajo la decisión del escrutinio popular. Además, urge sustituir al Consejo de la Judicatura Federal por un Tribunal de Disciplina Judicial y así tener un auténtico órgano de administración judicial”, específico. 

Geovanna Bañuelos señaló que México requiere de un sistema judicial que brinde legitimidad, independencia y representatividad ciudadana; no subordinación a los intereses de los poderes fácticos o políticos. 

“Es ofensivo que los ministros tengan sueldos cercanos a los 300 mil pesos mensuales, aguinaldos que llegan a los 600 mil pesos, primas vacacionales de 95 mil pesos, recursos para ir a comer a restaurantes que oscilan los 723 mil pesos anuales, pensión vitalicia y con la totalidad de su sueldo”, expuso.

La representante por Zacatecas advirtió que los pilares del sistema político mexicano y las instituciones se deben renovar. Se requieren profundas reformas ante un modelo que ha caducado desde hace décadas. Un modelo que ha estado secuestrado por el espectro de la corrupción.

“Como lo dijo la doctora Claudia Sheinbaum, tenemos claro que nuestra obligación es llevar a México por el sendero de la paz, la democracia, las libertades y la justicia. Es tiempo de trabajar juntas y juntos por el bienestar de nuestro país”, dijo. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -