23.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Acepta Silva que sí hay un documento con 12 puntos para “bajar” fondos para la Universidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ El texto no se ha entregado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asevera

- Publicidad -

■ Cero crecimiento en plantilla académica por 10 años, sólo si no hay apoyo financiero, dice

El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Armando Silva Cháirez, admitió la existencia del documento de los 12 puntos con los que se busca obtener apoyo financiero para la institución, pero precisó que no se ha entregado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que el planteamiento de cero crecimiento en la plantilla académica durante 10 años es solamente si no hay el respaldo financiero para ello.

Cabe señalar que el citado documento se filtró a principios de marzo, y esencialmente ofrece vender parte del parque vehicular y “cero crecimiento en la planilla del personal universitario en los próximos 10 años”, mientras que las plazas liberadas por pensiones y jubilaciones serán congeladas, a cambio de recursos para sanear las finanzas de la institución.

“El documento tiene qué ver con la posibilidad de aportación del recurso federal. No se ha ampliado ni lo hemos entregado porque se solicitó de parte de Hacienda que esperáramos para ver qué nos ofrecen. Ése es el punto, no hay otra cuestión de fondo. El dar atención a ese documento implica que a la Universidad se le otorgue el apoyo de mil 67 millones de pesos”, explicó.

Recordó que el subsidio de la UAZ es insuficiente no solamente para pagar la seguridad social, sino también para pagar los salarios y las prestaciones, pero al no haber una respuesta de esa dependencia federal a la solicitud de recursos suficientes, “nos pidieron en la mesa que esto lo dejáramos como una propuesta”.

“Hay acuerdos en que nosotros confiamos de que se vaya ampliando la cobertura y calidad de la educación en todos los niveles. Esa es la garantía que tenemos nosotros, obviamente que para crecer necesitamos el respaldo, porque lo que sucedió en años anteriores es que sí crecimos, pero jamás estuvo respaldado”, agregó Silva Cháirez.

Sin embargo, aseguró que el documento de los 12 puntos “no afecta el Contrato Colectivo de Trabajo. Dicen que se afecta, pero realmente, ya analizándolo, no es así, y si hay propuestas que se pueden adherir, adelante”.

En las mesas de trabajo que sostuvo con diputados federales, el Rector dijo que se priorizó la atención de los problemas de la UAZ y lo primero a resolver fue tener recursos para salario y prestaciones del año pasado, y segundo, el pago de la seguridad social y el adeudo estructural de más de mil millones de pesos.

Sobre la propuesta de cero crecimiento de plantilla docente que se expone en ese documento, precisó que la idea es “detener el crecimiento sin respaldo financiero. Creo que faltó eso, se busca es que, si vamos a abrir un programa académico o vamos a aumentar un grupo, primero hagamos la solicitud de respaldo financiero”.

Silva Cháirez puntualizó que su obligación como Rector es buscar un equilibrio entre lo que tiene la Universidad en este momento y el recurso que se ejerce para ello, por lo que es necesario que haya el soporte financiero al crecimiento institucional.

“Ese punto, que a lo mejor causa revuelo, es detener el crecimiento sin respaldo, porque cuando recibí la administración, el recurso con el que cerró el año era insuficiente para pagar salarios y prestaciones los últimos meses y ya no sólo dejamos de pagar la seguridad social, sino que ya necesitábamos recurso extraordinario para salarios. Por eso necesitamos buscar ese equilibrio”, indicó.

Señaló también que en este momento la UAZ tiene la capacidad de ampliar su cobertura, pero se requiere que la Federación respalde esas áreas donde ha crecido la institución en los últimos años, es decir, “la Universidad está en posibilidades de dar atención en los porcentajes que tiene comprometido Gobierno Federal”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -