“Rehacer lo que los impostores se han encargado de destruir desde el 2016 es una tarea que no podemos eludir los trabajadores con un mínimo de conciencia gremial”, así lo ha citado el grupo de docentes “Lucha y dignidad por siempre” pertenecientes a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a raíz de las próximas elecciones, en las que renovarán dirigencia.
En un comunicado firmado por trabajadores de la educación, reiteran que es necesario dialogar y que, aunque reconocen que es imposible la uniformidad, hay algo que sí los puede unificar, el deseo de reconstruir el sindicato que se dignifique su oficio y que se mantengan los derechos ya conquistados.
El cambio de la Dirigencia de la Sección 34 será una “ocasión excelente para trabajar, vamos a participar de manera decidida, escuchemos a los que nos informan, informemos a los que permanecen indiferentes”, declararon, recordando que hace ocho años se impuso, contra la voluntad mayoritaria, a Soralla Bañuelos de la Torre como secretaria general, irrumpiendo violentamente en el XXV Congreso de la Sección 34 del SNTE.
Aseguran que quienes se arrellanaron la Sección 34 ilegalmente “han hecho de todo, menos defender a los trabajadores”, refiriéndose al declive salarial, a los compañeros que tienen contratos temporales, a las humillaciones y adversidades que atraviesan los docentes; a la violación de derechos básicos como los cambios y ascensos, la dignidad profesional de los trabajadores e incluso la privación de la libertad de algunos compañeros o la separación de sus funciones sin haberse demostrado algún tipo de culpa, así como los efectos negativos que sufren los jubilados sin que los representantes se pronuncien al respecto.
Así pues, los trabajadores firmantes llaman a reconstruir el SNTE, a recuperar derechos, a dignificar el trabajo, a terminar con “la dictadura sindical” y a recuperar la representación de la Sección 34 para ponerla al servicio del bienestar colectivo.
Es necesario un cambio de personas dentro del SNTE, son muchos años que solo se prestan el puesto siendo los mismos de siempre, dentro de mis 33 años de servicio, nunca han defendido los derechos laborales de los compañeros, por el contrario les implantan pruebas para despedirlos a quienes les estorban.
Por eso ya es necesario un cambio, que entren personas que se verdad defiendan los derechos de los maestros.
Va haber una elección compañeros trabajadores de la educación voto personal y se instalarán casillas . La dirigencia se gana con votos y si tienen la aceptación de la base van a obtener el triunfo . El triunfo se obtiene con votos , no con desplegados
Aprovechemos la oportunidad que tenemos para elegir, mediante voto libre y secreto, a quien realmente nos puede representar y defender nuestros derechos laborales y sindicales. Todos aportamos, quincena tras quincena, así que no se dejen amedrentar. ¡La oportunidad está a la vista! ¡Ánimo para tod@s!