7.6 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

■ Este año se cumplen 23 años de este evento histórico

Será Kenia Cuevas, activista trans, madrina en Marcha LGBTIQ+ 2025

■ Señalaron que han aumentado los discursos de odio contra la comunidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En conferencia de prensa, se dio a conocer oficialmente la fecha de la 23ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se llevará a cabo el 19 de julio de 2025. También se anunció que Kenia Cuevas será la madrina del evento. 

- Publicidad -

Además, se informó sobre la realización de la Feria Social del Orgullo el 18 de julio y se extendió un llamado a toda la sociedad a sumarse a la marcha del 19 de julio en apoyo a la lucha contra la discriminación. La marcha promete ser un evento inclusivo y seguro para todos.

El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del comité organizador, que agradeció la presencia de los medios de comunicación y los participantes. Entre los asistentes estuvieron Fernanda Delgado, presidenta de Transformando Vidas A.C., Joaquín Trujillo, artista visual zacatecano, Miguel Ángel López de Villegas, presidente de CISE, Corina Levia Leiva, coordinadora regional de Transformando Vidas A.C.  entre otros. 

Fernanda Delgado, dirigió un mensaje a los medios de comunicación y a la población en general. En su intervención, destacó la relevancia de la marcha, que este año cumple 23 años de historia, logros y luchas en pro de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. 

Agregó que, en los últimos tiempos, se ha observado un aumento en los discursos de odio y acciones discriminatorias por parte de figuras políticas relevantes, lo que ha generado un eco negativo en la sociedad y ha justificado, en algunos casos, actitudes agresivas hacia las personas LGBTIQ+. 

“Requerimos de toda su determinación y el orgullo de ser quienes son, especialmente para aquellos que aún no han podido expresar su identidad. Queremos transmitirles aquí un espacio seguro para hacerlo, así como una auténtica demanda de unidad y apoyo” agregó.

Por su parte, Joaquín Trujillo invitó a los artistas a sumarse a la marcha. “La Marcha del Orgullo en Zacatecas es un evento único que ofrece a los artistas la oportunidad de compartir su arte, color, música, danza y energía. Es una invitación abierta a todos los creadores para que participen y presenten su obra a la comunidad. A través del arte, mostramos nuestra esencia y quiénes somos”, señaló Trujillo. Recordó que, como cada año, la marcha se distingue por su carácter inclusivo y cultural, con un enfoque en la visibilidad y la expresión artística de la comunidad.

Por su parte, Miguel Ángel López de Villegas, compartió con los presentes en este formato especial que, como parte de la organización de la marcha, se ha invitado a Kenia Cuevas, activista y defensora de los derechos humanos, así como fundadora de la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias, para que sea la madrina de este evento. Cuevas ha aceptado con entusiasmo el rol de madrina de la marcha. Además, se sigue buscando la participación de personas interesadas en colaborar y se tiene la intención de distinguir a cinco personas como embajadores y embajadoras. 

Subrayó la importancia de su lucha contra la discriminación y cómo su transparencia en el lenguaje y compromiso con la causa sirven como un ejemplo para la comunidad. La distinción a estas personas refleja un reconocimiento y una insistencia en su valiosa contribución en la lucha por la igualdad y la justicia. 

Además de la marcha, el comité organizador anunció que el 18 de julio se llevará a cabo la Feria Social del Orgullo, que tiene como objetivo promover la interacción entre diversas organizaciones sociales y la comunidad LGBTIQ+. Este evento busca ser un espacio para el diálogo, la reflexión y el apoyo mutuo entre los asistentes, y se llevará a cabo en la Plaza de Armas a partir de las 10 de la mañana.

La conferencia concluyó con un llamado a la unidad, tanto de la comunidad LGBTIQ+ como de las instituciones y la sociedad en general. Se instó a los zacatecanos a sumarse a la marcha y a demostrar su apoyo mediante su participación activa. “Este evento no es solo de la comunidad, es de todos. Necesitamos el respaldo de la sociedad en general para hacer de esta marcha un acto de solidaridad y respeto hacia todos los seres humanos”, expresó la directora del comité organizador.

Se enfatizó que la marcha será un espacio seguro, respaldado por un fuerte dispositivo de seguridad que permitirá a los participantes manifestarse con libertad y sin temor. Además, se hizo un llamado a las autoridades locales para que apoyen el evento y garanticen los derechos de los participantes.

Por último, Alejandro Valdez, presidente del colectivo Inclusión Social Estudiantil LGBTIQ+, recordó a todos los asistentes que se mantengan informados a través de las redes sociales oficiales de la marcha, como Facebook e Instagram, donde se estarán publicando detalles sobre el evento y las actividades previas. También mencionó que este año se lanzó una convocatoria para el diseño del cartel oficial de la marcha, cuyo tema principal será la lucha contra los crímenes de odio y la defensa de los derechos humanos.

“Este año, la marcha será más inclusiva, más diversa y más plural que nunca. Invitamos a todos a unirse a esta causa, a ser parte de la lucha por una sociedad libre de odio y discriminación”, concluyeron. 

La 23ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Zacatecas promete ser un evento significativo, lleno de orgullo, visibilidad y lucha por los derechos humanos, con la participación activa de la comunidad, aliados y figuras destacadas del estado y del país.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -