15.7 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

En stand by, creación de Subsecretaría de Energía en Zacatecas: René González

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • Admin •

■ El estado sería proveedor de diversos servicios y materiales a empresas petroleras

- Publicidad -

■ Podría haber desarrollo para la entidad en el tema de las energías renovables, dice

Con la entrada en vigor de la Reforma Energética y la posibilidad de la inversión privada en el sector de las energías en México, se advirtió para Zacatecas un nicho de oportunidad en cuanto a la generación de proveeduría para abastecer de diversos productos y servicios a las empresas, principalmente, del ámbito petrolero.

No obstante, tras los primeros trabajos para determinar la viabilidad de este proyecto, el director general del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, René González, informó que por el momento no hay avances en este sentido.

Sostuvo que una de las áreas en las que vieron posibilidades de desarrollo fue en la extracción de varita, que es el insumo más importante que se requiere para la perforación de pozos petroleros.

Sin embargo, González explicó que “hemos tenido pláticas informales con algunos geólogos y al parecer, por ejemplo el tema de la varita, tan necesaria para hacer los pozos, no está muy en claro que tengamos varita suficiente para poder ser un proveedor importante de la industria petrolera”.

Ésta es la razón por la que aseguró que en esta acción “no hay en lo absoluto por parte del Consejo ningún tipo de avance, (…) ahí ha quedado”. Asimismo, comentó que se había hablado de crear una Subsecretaría de Energía al interior de la Secretaría de Economía (Sezac) estatal, pero este planteamiento quedó también en “stand by”.

Por otro lado, precisó que donde podría haber oportunidades de desarrollo económico en el estado con los cambios de legislación a nivel federal en esta materia es en el tema de las energías renovables.

Puntualizó que “sabemos que Zacatecas tiene un cierto potencial” en cuanto a las energías alternativas como la eólica y la solar”. Al respecto, mencionó que se ha tenido conocimiento de que ha habido algunos acercamientos entre la Secretaría de Energía de Gobierno Federal y la Sezac.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -