16.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

97 por ciento de los ejidos y comunidades del estado ya tiene títulos de propiedad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Este año se trabajará en la certificación de 12 áreas territoriales; Guillermo Ulloa

- Publicidad -

■ Se busca que los dueños tengan certidumbre de sus tierras, con posibilidad de heredarlas, señala

97 por ciento de los ejidos y comunidades en Zacatecas ya tienen su certificación, después de que en 2006 se iniciara plenamente con el otorgamiento de estos títulos por parte de la Procuraduría Agraria (PA), junto con el Registro Agrario Nacional (RAN).

El delegado de la procuraduría en el estado, Guillermo Ulloa, comentó que en el año 2012 se dieron cuatro certificaciones y en 2013 fueron 12 los documentos de este tipo que se les entregaron a los propietarios de las tierras.

Explicó que una vez que se concluyó con la medición y la asignación de las parcelas en los terrenos ejidales de la entidad, se estuvo en condiciones de iniciar con la concesión de estos títulos de propiedad, a fin de dar una mayor certeza jurídica a los poseedores de la tierra.

“La certificación consiste en que la Procuraduría Agraria, a través de un proceso que realiza con el Registro Agrario Nacional (RAN), llega un momento en el que una vez terminada la medición, la asignación de parcelas, se está en condiciones de entregar un certificado. Esto le da muchísima certidumbre a la gente”, comentó Ulloa.

Además, el delegado de la procuraduría, que depende de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), expuso que a lo largo del presente ejercicio 2014 se estará trabajando en la certificación de otros 12 ejidos, aunque de manera directa se actuará en seis de ellos.

Esto, precisó, con el objetivo de agilizar el proceso para que los propietarios tengan certidumbre de sus tierras, con la posibilidad incluso de heredarlas, ya que los trabajadores de la procuraduría encargados de estas actividades podrán tener una coordinación cercana y directa con los ejidatarios.

En este sentido, recordó también que en Zacatecas existen 769 ejidos y comunidades.
“Este año estaremos trabajando en forma directa en unos seis ejidos, sin descuidar los otros 6, en el propósito de alcanzar 100 por ciento, en la idea de que todos tengan su certificado. Eso genera paz, tranquilidad, te da la posibilidad de heredar, de tener sucesores, y eso genera tranquilidad y paz en todo el campo”, concluyó el funcionario federal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -