Este lunes falleció Luis Contreras Serrano, personaje emblemático de la izquierda en Zacatecas quien, entre otras cosas, fundó y presidió el primer Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Contreras Serrano también se destacó como servidor público y, según relató Luis Medina Lizalde, era el perfilado para ser gobernador de Zacatecas para el periodo 1974-1980, ello con la anuencia del presidente Luis Echeverría Álvarez y con el impulso del gobernador saliente, Pedro Ruiz González.
Sin embargo, “se encontró con que el Ejército le pidió a Luis Echeverría la candidatura para el General Fernando Pámanes Escobedo, pero eso no apartó de la vida pública al ingeniero Contreras Serrano”.
Además, en la medida en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) profundizó en una visión de derecha, Contreras Serrano fue de los primeros priístas zacatecanos que tomó distancia de este partido político al considerar que adoptaba un programa contrario a sus orígenes.
Asimismo, fue el más destacado priísta que se adhirió al proyecto del entonces candidato a la Presidencia de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 1988 y, posteriormente, fue el primer presidente del PRD en Zacatecas.
Según expuso Medina Lizalde, “fue un hombre de muchas convicciones, de mucho amor al PRD, muy identificado con el proyecto de nación que encarnó el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En ese sentido, fue uno de los militantes del PRD que, aunque no renunció a su militancia en ese partido, sí mantuvo cercanía, diálogo y colaboración con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con el proyecto de la Cuarta Transformación.
En mayo del año pasado, previo al proceso de elección del gobernador de Zacatecas, Contreras Serrano y otros perredistas rechazaron la alianza de su partido con el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN), por lo que se sumaron al entonces candidato, y a la postre gobernador, David Monreal Ávila.
Contreras Serrano era originario de Francisco I. Madero, comunidad del municipio de Francisco R. Murguía, que su padre fundó, junto con otros 28 jefes de familia, como colonia agropecuaria.
En una entrevista publicada en La Jornada Zacatecas, en el año 2010, relató que la ideología de izquierda la heredó de su padre, Pascual Contreras Guzmán, quien fue un líder agrarista reconocido porque fue un revolucionario que militó en el ejército de Luis Moya y llegó a ser constitucionalista durante la Revolución Mexicana.
Se graduó como Ingeniero Agrónomo de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar de Ciudad Juárez, Chihuahua y posteriormente, en 1957, regresó a Zacatecas para trabajar como extensionista de la Dirección de Agricultura y Ganadería en la administración gubernamental de Francisco García, momento en que inició su trayectoria en el servicio público.