20.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Se manifestarán trabajadores del Issstezac; exigen el pago de salario y aguinaldo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Explican que son 900 integrantes de la plantilla laboral

- Publicidad -

■ En la cuenta pública de 2016, el Instituto cerró con cerca de 118 mdp de déficit; para 2017 disminuyó a 65 mdp y a la fecha se encuentra en 8 mdp: Francisco Javier Martínez

 

Trabajadores y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se manifestarán este miércoles en las instalaciones de esta dependencia, para presionar a las autoridades y que se les pague la primera quincena de este mes y la segunda parte del aguinaldo.

Son cerca de 4 mil 500 derechohabientes de los cuatro sindicatos que cotizan en el instituto, así como 900 integrantes de la plantilla laboral.
En este sentido, el director del Instituto, Francisco Javier Martínez, explicó que desde el año pasado se gestionó en la Secretaría de Finanzas un recurso de 100 millones de pesos para el cierre de 2018, y 50 millones adicionales para el mes de enero de 2019, para cubrir la parte de aguinaldos.

Y se tuvo una respuesta de Finanzas, obteniendo 70 millones de pesos en préstamos a finales de diciembre. Recordó que desde el 2010 a la fecha aumentó en 571 por ciento la cifra que se paga a los jubilados y pensionados.

De dicho recurso sólo restaría cubrir la segunda parte del aguinaldo de los pensionados y trabajadores. Ayer ya se logró dispersar la nómina pendiente de los pensionados y de los empleados del Instituto.

Indicó que se expuso este tema ante la Federación, pues cerca de 15 estados obtienen ingresos extraordinarios de los gobiernos estatales para el pago de pensiones, lo cual no ocurre en Zacatecas.

En esta ocasión se solicitó para cubrir estos pagos a la Secretaría de Finanzas, pero el préstamo se pagará por medio de descuentos de manera mensual, por lo que se plantean estrategias directas para el tema directivo y analizar de que manera se va a solucionar este problema recurrente.

Y a corto plazo se revisan los adeudos del Instituto, porque en la cuenta pública de 2016 se cerró con cerca de 118 millones de pesos en déficit. Para 2017 se disminuyó a 65 millones y a la fecha se encuentra en 8 millones de pesos mediante ahorros y buenas prácticas transparentando los recursos, pero se requiere recurso líquido.

Puso como ejemplo que el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas adeuda al Issstezac cerca de 503 millones de pesos, los cuales no ha pagado desde el 2011. Por lo que se ha gestionado el pago, el cual puede ser a través de un terreno y posteriormente, venderlo.

Por lo pronto, se reunirá este miércoles con el gobernador Alejandro Tello Cristerna para revisar las propuestas y solucionar este problema del pago de aguinaldos. Además, se pretende obtener recursos líquidos.

Por su parte, el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), Miguel Ángel Toribio, indicó que se hará un paro laboral en algunas de las instalaciones del Instituto, como el área de vapores del casino del empleado, la farmacia, oficinas administrativas, entre otras, a partir de las 6 de la mañana.

Hasta la tarde ayer no se había pagado la quincena, y se les dijo que no había una fecha exacta para el pago de aguinaldos. Señaló que el sindicato no está ajeno a los problemas del Instituto y sus agremiados están a favor, de que se haga una revisión al Issstezac.

A pesar de que se hizo una reforma a la ley se debe auditar, ya que los más afectados son los trabajadores y no se han obtenido resultados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -