■ “A los malos les sirven más los policías dentro que fuera”, afirma Jesús Pinto Ortiz
■ Aún sin detenidos, en caso del ataque a prima del secretario general de Gobierno, comenta
El mes de octubre se planteó como límite para la depuración de las corporaciones policiacas en el país. En el estado de Zacatecas fueron despedidos por no haber aprobado el examen de control de confianza, hasta el momento, 60 por ciento de este personal, reiteró de su reciente comparecencia ante la Legislatura del estado, Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública y Jefe del Mando Único policial en el estado.
Se despidieron bajo este criterio, comentó, 135 agentes de la Policía Estatal y de las corporaciones municipales alrededor de mil 280.
Desde el pasado primero de septiembre agregó, se abrió la convocatoria para integrar nuevos elementos a las corporaciones policiacas de Zacatecas. Al momento hay mil aspirantes, de los que se elegirán 200 elementos, mismos que espera puedan completar las corporaciones para el mes de diciembre próximo.
Comentó respecto de este proceso dado en los ayuntamientos, “creo que los municipios no tuvieron dinero para dar de baja a todos los policías, vamos a ver la reacción de Gobierno Federal”.
Y dijo no solicitará recursos extraordinarios para este propósito, sino que será responsabilidad de los gobiernos municipales, como se expresa en el convenio del Mando Único policial.
Refirió en entrevista, para el caso de las empresas de seguridad privadas, no se han establecido exámenes de control de confianza en previsión de que los policías despedidos intenten incorporarse a las mismas.
Para establecer un procedimiento similar al que ya se realiza en la administración pública en materia de seguridad, esperará lo que defina Gobierno Federal, expuso.
Sin embargo, destacó como un orgullo para el estado el que a partir del gobierno de Miguel Alonso Reyes en el estado, “se tiene control” de ellas, pues comentó se les dan cursos de capacitación teórica en derechos humanos y prácticas en elementos como manejo de bastón. Uno de los cuales inició su impartición el pasado sábado e incorporó a 30 de las 67 corporaciones privadas existentes en Zacatecas.
Sobre lo que ocurrirá con los policías despedidos, el secretario de Seguridad Pública, dijo se tiene un registro de ellos y desestimó que puedan involucrarse en el crimen organizado, luego de haber sido capacitados en temas como inteligencia o manejo de armas.
“No es como la gente lo considera, es muy poco…ha habido estados que han despedido a sus policías pero al 100 por ciento, un finiquito total. Y no han tenido ese problema. A los malos les sirven más los policías dentro que fuera…”, comentó.
El general Pinto Ortiz fue evasivo para dar informes sobre la investigación en torno al ataque que sufrió recientemente una prima del secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, y que según el propio encargado de la política interna del estado, habría tenido como móvil asaltar a la persona que viajaba acompañada por su esposo en el tramo carretero que conecta Jalpa y Tlaltenango.
Del asunto expuso “es confidencial”. No obstante señaló, no hay aún detenidos y el proceso “va para adelante”.