20.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Continuarán modelos académicos en la UAZ para aumentar matrícula y cobertura: Cháirez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • Araceli Rodarte •

■ Formato escolarizado, semiescolarizado y a distancia funcionan en diversos programas, dijo

- Publicidad -

■ El reto de la Universidad es atender 100% de los aspirantes a ingresar, señala el Rector

Con el objetivo de aumentar la matrícula y cobertura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el rector Armando Silva Cháirez informó que se continuará la implementación del modelo escolarizado, semiescolarizado y a distancia, que ya funciona en diversos programas académicos.

“Buscaremos ampliar la modalidad de semiescolarizado y promoveremos está alternativa de educación a distancia para que tengamos tres modalidades trabajando de tal manera que la institución haga el esfuerzo de ofertar el mayor número de lugares para los jóvenes zacatecanos y con más carreras”, indicó.

Según expuso, el reto de la máxima casa de estudios de la entidad es atender a 100 por ciento de los aspirantes a ingresar y que, si no es posible aceptarlos a todos en el sistema escolarizado, se le ofrecería alguna otra opción y con ello cumplir con la atención educativa a todos los solicitantes.

Es decir, el reto consiste en tener la posibilidad de atender el total de la demanda, y aunque hay otro sector de jóvenes que no hace el intento de incursionar en el nivel superior, la intención es promover las diversas alternativas que ofrece la Universidad para cursar alguna carrera profesional.

Silva Cháirez manifestó la necesidad de impulsar la cultura del uso de las tecnologías, con lo cual se podría ampliar la oferta a jóvenes que no están pensando en ingresar al nivel de licenciatura.

“El reto es que a todos los que nos soliciten les demos atención en el escolarizado, semiescolarizado o a distancia. Ese es el primer reto que la Universidad tiene en conjunto con las dependencias y las instituciones”, indicó el Rector.

En ese sentido, comentó que en Zacatecas no hay muchas oportunidades de empleo, por lo cual la universidad tiene la responsabilidad de brindar oportunidades de educación, mediante la cual los jóvenes puedan generar mejores condiciones para su familia.

Por lo tanto, el objetivo es a corto o mediano plazo la UAZ tenga la capacidad para aceptar a todos los jóvenes que soliciten ingresar a esa institución en el nivel superior, pero para ello debe promoverse el uso de la tecnología y así brindar atención ya sea en la modalidad escolarizada, semiescolarizada y a distancia, según expuso Silva Cháirez.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -