14.1 C
Zacatecas
lunes, 5 mayo, 2025
spot_img

■ Es también representante del Museo de Ciencias de la BUAZ

Miguel García Guerrero será el coordinador del Nodo Norte de la Red Pop de 2022 a 2023

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La Red de Popularización de la Ciencia y la Técnica en América Latina y el Caribe (Red Pop) eligió a Miguel García Guerrero, representante del Museo de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), como el coordinador de su Nodo Norte para el periodo 2022-2023. La elección se llevó a cabo el 9 de diciembre en el marco de la Asamblea General de la Red, y el cargo implica promover el avance de dicha organización y articular actividades de los miembros en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

- Publicidad -

La Red Pop reúne a grupos, programas y centros de popularización de la ciencia y tecnología con el objetivo de favorecer el intercambio, la capacitación y el aprovechamiento de recursos entre sus miembros. Esta Red fue creada en 1990 por iniciativa del Programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Unesco; institución con la que sigue ligada hasta la fecha. El Museo de Ciencias de la BUAZ es miembro de Red Pop desde 2009. 

No es la primera vez que la BUAZ recibe la distinción de coordinar el Nodo Norte. En el periodo 2012-2013 estuvo a cargo de Bertha Michel Sandoval (directora del Museo de Ciencias), y entre los resultados de su gestión destaca el desarrollo de la 13 Reunión de la Red Pop en Zacatecas. En un lapso de 10 años el Museo de Ciencias, reflejo de su trascendencia local, nacional e internacional, ha tenido dos representantes en la mesa directiva de la principal organización de divulgación de la ciencia y tecnología en América Latina.  

La nueva mesa directiva de Red Pop estará integrada por Lourdes Patiño (México), directora ejecutiva; Diego Vaz Bevilaqua (Brasil), tesorero; Silvina Basile (Argentina), coordinadora del Nodo Sur; Sigfrid Falla (Colombia), coordinadora del Nodo Andes, y Miguel García (México), coordinador del Nodo Norte.

Miguel es un auténtico producto del Museo de Ciencias: de los 12 a los 14 años participó de forma regular en el Club Infantil de la Ciencia, en 1995 empezó a colaborar como tallerista voluntario en las actividades del Museo y desde 2001 se integró a su planta laboral. Coordinó el Club Infantil de la Ciencia (2002-2019) y fue presidente fundador de Recreación en Cadena, la Red Mexicana de Ciencia Recreativa (2017-2021). 

Esta Red fue creada en 1990 por iniciativa del Programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Unesco

Desde 2006 coordina el Grupo Quark y actualmente es vocal de Divulgación de la Sociedad Mexicana de Física. Además, Miguel es un reconocido autor de libros de divulgación y para divulgadores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -