12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Uruguay, cambios y reveses

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR •

Me encuentro en el Uruguay y en donde hay un cierto tipo de tufo antiargentino de toda la vida y en donde su moneda es rechazada rotundamente así como su estilo de vida Pues todo parece indicar qué es un sentimiento nacionalista que entre voces se acomoda para erigirse como ese pequeño país que siempre ha salido ser ante las circunstancias adversas.

- Publicidad -

Desde muy chico también tuve a maestros uruguayos que contribuyeron a mi formación directa como los teatreros  y ese magnífico grupo de teatro uruguayo que en México irrumpió con verdaderas hazañas en la escena y siendo Blas braidot de CONTIGO AMÉRICA y atahualpa del Cioopo y hasta Mario ficachi de El  GALPON, unos guías que permitieron viese al mundo de otra manera y sobre todo con un gran y profundo respeto por todo lo que fuese la lucha política de los tupamaros y la literatura de Mario Benedetti a quien una vez intercambié experiencias directas y las canciones de Zitarrosa y La gran documentación Sagrada de Galeano.

Uruguay está preso de su normalidad absoluta con el gobierno de Luis lacalle  Pou y cuya estrategia para 2024 se da su aparente ventaja ante el frente amplio que promete ganar las elecciones Y ante el inminente fracaso de este gobierno de derecha que no logra estabilizar ni su moneda ni a las bandas delincuenciales ,ni atinar a tener un gabinete que de respuestas como los ministros de transporte, de economía, de turismo y ganadería y educación y de ambiente y de la industria o la vivienda o del trabajo o la defensa, con una serie de salidas que no logran el relato de una izquierda que fue austera y junto con Raúl Mujica transformar este pequeño país en un nuevo boyante y con amplia capacidad para cambiar de opinión en las urnas.

Vine al Uruguay por tercera ocasión y en esta travesía entré por  Tigre-Carmelo en donde a tres horas y media por las afluentes del Delta Paraná y el río de la plata y a una distancia de 3 horas y media en un barco catamarán con 78 personas a bordo y un capitán sonriente y muy platicador, pude ver cómo el trato es siempre muy amable pero desconfiado con el extraño turismo mexicano que rara vez se para por estas tierras a no ser por mi curiosidad periodística y el profundo respeto que le tengo a este lugar y a su pueblo y es que en migraciones fui abordado por policías federales los cuales me trasladaron a unos cuartos en donde se me hicieron varias preguntas y tuve que firmar varios documentos.

Por supuesto que el tema voyante en todos lados es el gobierno de Javier Milei y en donde el fuerte aumento en el costo de la vida y la posibilidad real de que se privaticen empresas paraestatales que tienen un alto rendimiento como la industria de la gasolina y el petróleo y la industria de la Aviación y los bancos no se explican sino como una fórmula inmediata y rapaz del capitalismo voraz que intenta toda costa sacar ganancia lo más pronto posible y es entonces que la prensa y la opinión pública del Uruguay  levanta la ceja al mismo tiempo que denuncia como mujeres argentinas son prostituidas en punta del este y condenado el hecho absolutamente con detenciones y con llamados de atención a no caer en las redes que promueven dichos actos contra Natura.

Recuerdo Hace 4 años que a la entrada de este gobierno de la Calle en Montevideo se promovía como nunca antes que los argentinos vinieron a poblar amplias zonas desiertas de este territorio uruguayo para que se invirtiese ya en la soja o en la ganadería o simplemente que vinieran con el afán de contribuir a la felicidad y al desarrollo económico de los uruguayos y todo parece indicar que así fue en muchos sectores que aceptaron de Nueva forma el fuerte aumento de la presencia de miles de argentinos así como un intercambio laboral en donde el uruguayo encontró en el gran Buenos Aires el contrapeso a su desafortunada misión de no tener ni pan ni trabajo ni un techo para vivir en su propia tierra y ahora he tenido la oportunidad de evaluar a muchos residentes uruguayos en Argentina que viven agradecidos con el pueblo de la Argentina que siempre da su mano extendida para quien quiera desarrollar su vida de manera honesta y súper laboradora.

Eso es inolvidable.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -