■ Demandan el pago de indemnización de 5 mdp, acordado entre autoridades estatales
■ Denuncian también que la SCT invadió sus terrenos sin que se concretara un pacto por su uso
Ejidatarios de La Pimienta tomaron desde las 6:30 de la mañana de ayer, el Periférico Centenario -a 600 metros del Centro Comercial Galerías-, en reclamo del pago de indemnización de 5 millones de pesos acordados en negociaciones celebradas con Gobierno del Estado, luego que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invadiera sus terrenos desde el pasado mes de noviembre, denunciaron.
Actualmente la construcción de la citada vialidad ha interesado 8.5 hectáreas del ejido La Pimienta, precisó el presidente del comisariado ejidal, José Manuel Venegas Rodríguez.
Para la utilización de los terrenos debió haberse expedido un decreto presidencial, “que no existe”, agregó por su parte Eduardo de Ávila García, integrante del ejido, quien relató que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “se tomó la atribución” de autorizar a la constructora el acceso a la zona, cuando aún estaban las instancias gubernamentales y los ejidatarios en pláticas.
De esta manera existe un documento firmado por el presidente del comisariado ejidal, en que presuntamente se sustentan las acciones de la SCT, pero que carece de las rúbricas del secretario y el tesorero de la demarcación que debieron avalar esta decisión, y tampoco cuenta con la del secretario de Administración de Gobierno del Estado, en aquel momento, Le Roy Barragán Ocampo. Las firmas no aparecen precisó de Ávila García, “porque las negociaciones estaban en proceso”.
No obstante la irregularidad, los campesinos esperaban que hubiera un arreglo y a finales de junio consiguieron que quedara plasmado por escrito un acuerdo con la Sinfra para el pago de alrededor de 5 millones de pesos en tres ministraciones que entregaría la Secretaría de Finanzas, a cubrirse, respectivamente el 15 de junio, el primero de julio y el 15 de agosto, primeras dos que otra vez incumplió su contraparte, por lo que el pasado jueves en una asamblea ejidal se tomó el acuerdo de obstruir la vialidad hasta en tanto no se cubra el adeudo.
El viernes de la semana pasada fueron notificados de que se les pagaría mediante un cheque, pero los dejaron esperando en la Secretaría de Finanzas “todo el día y al último nos dijeron que siempre no”, refirió nuevamente José Manuel Venegas Rodríguez.
“Agotamos todos los recursos, jamás nos gusta hacer este tipo de cosas, por nuestro ejido atraviesan muchas carreteras, líneas de comunicación, jamás habíamos recurrido a esto porque siempre había habido una negociación favorable, ahora no”, agregó de Ávila García, quien también acotó que desde temprana hora se hicieron acompañar por sus familias.
Señaló asimismo que para “meterse” en sus terrenos se les hicieron muchas promesas, entre otras, la construcción de pasos ganaderos, también incumplida.
“Ya nos tienen en un dilema porque no encontramos por dónde vamos a pasar nuestros animales de un lado al otro ya que el periférico atraviesa el centro del uso común del ejido y era el agostadero (…) ¿qué va a pasar al rato? Van a empezar a surgir accidentes no nada más muertes de animales sino de personas. Y luego se le echa la culpa a los ganaderos pero lo que pasa es que desde que se hacen los proyectos no se toman en cuenta estos aspectos”.
Ayer alrededor de las 9:40 de la mañana, se presentó en el lugar del bloqueo Héctor Ramírez Ríos, director de Asuntos Agrarios de la subsecretaria de Concertación y Atención Ciudadana dependiente de la Secretaría General de Gobierno, para proponer a los ejidatarios que participaran en una mesa de negociación, a la que habría invitado a las representaciones de la Sinfra, la SCT y a la constructora.