18.3 C
Zacatecas
domingo, 18 mayo, 2025
spot_img

Advierte Canacintra incrementos en precio de productos por alzas en la tarifa de luz

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • admin-zenda • Admin •

■ Aun así, reducciones anteriores en energía eléctrica, permitirán que empresas hagan frente: presidente

- Publicidad -

■ Para evitar impactos mayores deberán generarse estrategias de optimización en compañías, dice

El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Castañeda Miranda, aseguró que sí habrá un incremento en los precios de los productos derivado de los aumentos en la tarifa de luz.

No obstante, señaló que éste será en el mediano plazo ya que en estos momentos las empresas tienen capacidad para solventar este hecho debido a que en los 18 meses pasados estuvieron registrándose disminuciones en este tipo de pagos.

En este sentido, advirtió que sí hubo ahorros considerables con esa política de disminuciones en el costo de la energía eléctrica y que por ello se podrá hacer frente en mejores condiciones al aumento que ahora se está previendo de entre un 2 y 5 por ciento a este insumo.

Comentó, pues, que “creo que esa estrategia de la reducción mensual los últimos 18 meses en el costo de la energía eléctrica ahorita nos permite amortiguar”.

Aun así, sostuvo que ya desde la dirigencia nacional de la cámara se están planeando una serie de reuniones con el objetivo de buscar estrategias que ayuden a las empresas a que el impacto sea menor.

Consideró que sin estas medidas, el impacto en los precios sería más significativo. “Se habla de un impacto a corto o mediano plazo si no se buscan nuevas estrategias, que es lo que estamos planteando, cómo buscamos estrategia conjunta para que esto no se dé”.

Al respecto, Castañeda Miranda explicó que ya los empresarios están preparándose y tomarán las decisiones que se requieran para evitar afectaciones mayores.

Por ejemplo, apuntó que “gran parte de lo que hacen las empresas es el tema de optimización internamente en sus procesos y su productividad, hablamos también del tema de innovación y tecnología en las empresa también para optimizar los costos de producción”.

Agregó, por tanto, que es un tema multifactorial que dependerá del rubro en el que trabaje cada compañía, aunque en todas tendrán que aplicarse cambios para mitigar el incremento en los costos y, con ello, lograr que las consecuencias para el consumidor final sean menores.

Precisó que el mediano plazo, como aseguró el secretario de Economía estatal, Federico Borrego Iturbe, se refiere a unos seis meses para que los impactos empiecen a verse reflejados en los precios finales de los productos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -