■ Hacer memoria sobre lo que fue la batalla épica, la intención
Estudiantes de historia del país discuten, en esta capital, aspectos e investigaciones de la Toma de Zacatecas y la Revolución Mexicana; la intención es hacer memoria sobre lo que fue la batalla épica, reflexionar y tomar posturas en torno a las herencias revolucionarias.
Es así que en la explana del cerro de La Bufa, ayer dio inicio el primer Congreso Nacional de Estudiantes de Historia frente a la Toma de Zacatecas, el cual se realizará hasta el próximo 15 de mayo en diversas sedes como el Palacio de Gobierno, el Poder Legislativo y la Casa Municipal de Cultura, y con la participación de estudiantes, pero también especialistas y cronistas.
Durante la inauguración, Rosalba Márquez García, responsable de la licenciatura en Historia de la UAZ, dijo que ante los festejos del Centenario de la Toma, la gente está interesada en saber qué impacto tiene en la sociedad y la historia dicho evento para poder entenderlo mejor.
Además se le deben buscar otras aristas, porque generalmente se habla de las estrategias militares de la Toma de Zacatecas, pero hay asuntos importantes a analizar como es el patrimonio y saber con exactitud qué edificios había, cuáles se destruyeron y cuáles se mantienen de esa época.
También están los aspectos de la vida cotidiana en tiempos de la Revolución; es decir, saber qué comía la gente, el arte que prevalecía, y algunos otros temas. El congreso por tanto, tiene la intención de llevar la historia de las aulas a la sociedad en general para que puedan ser participes de los festejos.
Al evento de inauguración acudieron además de los estudiantes de Chiapas, Querétaro, Nuevo León, Querétaro, Distrito Federal y Guadalajara, autoridades universitarias, estatales y federales. Márquez agregó además que si bien la Toma de Zacatecas tiene líneas de investigación muy importantes por parte de historiadores no sólo zacatecanos, sino de otras partes del país, aún falta mucho por conocer para abonar a nuevas miradas del acontecimiento heroico.
Los asistentes coincidieron en que los festejos del Centenario, deben dar la pauta para desarrollar trabajos, tesis, ponencias y artículos en torno a las nuevas miradas de la historia de la Revolución y en concreto de la Toma de Zacatecas.