10.8 C
Zacatecas
miércoles, 29 marzo, 2023
spot_img

Fomenta Semujer el uso del lenguaje incluyente en la labor periodística

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Imparten taller sobre comunicación no sexista a fin de generar un cambio en los procesos comunicativos

- Publicidad -

■ La actividad forma parte de la campaña Únete y la iniciativa 16 Días de Activismo Mundial

Este jueves, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) realizó un taller sobre Uso del lenguaje incluyente y no sexista, impartido por María de Jesús Corona Tinoco, dirigido a periodistas que laboran en medios informativos y oficinas de comunicación institucional de la entidad, se informó mediante un comunicado.

El objetivo del taller fue visibilizar, en el lenguaje cotidiano, los términos sexistas y excluyentes, para sustituirlos con terminología no sexista, a fin de generar un cambio de consciencia y actitud en los procesos comunicativos e informativos al referirse a las mujeres en los medios.

La tallerista —conocida como Chuy Tinoco— refirió que los medios de comunicación son un agente importante del cambio que necesitan México y el mundo, con miras a eliminar del lenguaje periodístico los mecanismos de justificación de la violencia y discriminación contra las mujeres.

Cerca de 30 profesionales del periodismo y la comunicación participaron en las dinámicas de la capacitación, que forma parte del programa de actividades realizadas por la Semujer para conmemorar el 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas.

De igual manera, otro de los objetivos es generar un cambio de actitudes en los informadores de Zacatecas, para que fomenten el cambio de cultura y contribuyan con su labor diaria a consolidar la igualdad sustantiva en el estado.

Durante cinco horas, Chuy Tinoco, consultora de género y desarrollo humano, reflexionó acerca del uso del lenguaje en las notas periodísticas y comunicados informativos que se generan cotidianamente y el poder de influencia que estos tienen sobre las personas.

Este taller forma parte de la campaña Únete y la iniciativa 16 Días de Activismo Mundial, promovidas por la ONU, y a las que se adhiere la Semujer en Zacatecas.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img