En Sesión Solemne de Cabildo, ante el Ayuntamiento en pleno, Pepe Saldívar rindió su tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, correspondiente al estado que guarda el municipio de Guadalupe.
Bajo el lema ‘Gracias a ti, los resultados continúan’, Pepe Saldívar dio cuenta de las acciones gubernamentales más relevantes que en este último año se han llevado a cabo en beneficio de miles de familias guadalupenses.
Los distintos programas sociales, de promoción de los valores, así como el acceso al agua de las familias, la seguridad, fueron temas que Pepe Saldívar incluyó en su mensaje político durante la Sesión Solemne.
Tercer Informe
A través del material audiovisual, se expusieron la gestión adecuada de los residuos sólidos como una de las acciones más importantes de la gestión de Pepe Saldívar como presidente municipal de Guadalupe, al poner en funcionamiento el relleno sanitario que cumple con la Norma Oficial 083 Semarnat.
Como parte de este innovador proyecto, la demarcación cuenta con la primera planta tratadora de residuos sólidos de todo el estado, en la que se llevan a cabo labores de separación bajo los estándares de dicha norma oficial.
El municipio de Guadalupe se ha distinguido por innovar en la prestación de los servicios públicos, siendo el alumbrado uno de los más importantes y de mayor beneficio para las familias, pues en poco tiempo se sustituyeron las luminarias de vapor sodio, altamente contaminantes, por las de tecnología LED, con mayor luminosidad, ahorradoras de energía y sin daño para el medio ambiente, transformando todo el sistema de alumbrado público en el municipio.
Recientemente, en caminos carreteras y diversos espacios públicos, se instaló iluminación con tecnología solar, totalmente amigable con el medio ambiente.
En materia de infraestructura, Pepe Saldívar informó una inversión global de 768 millones de pesos en distintos rubros, como carreteras, instituciones educativas, espacios deportivos y parques, sin olvidar la infraestructura social básica, como las redes de agua potable, drenaje y electrificaciones.
Específicamente en el tema de la construcción y rehabilitación de parques, la inversión fue de 19.9 millones de pesos en 9 espacios: colonia Conquistadores, Valles del Conde, el Mezquital, Jardines del Sol, Barrio Santa Rita, quinta Santa Ana en Las Quintas, El Edén en Villas de Guadalupe, Villas de San Fernando y Arroyo de Chilitos.
El impulso al deporte es un aspecto que siempre ha distinguido al Municipio de Guadalupe, tanto con el apoyo a deportistas de alto rendimiento, como en la rehabilitación y construcción de más y mejores espacios deportivos.
Ilse Guerrero, doble atleta olímpica y orgullosamente guadalupense, es prueba fiel de que la constancia y el apoyo son fundamentales para obtener grandes resultados, mientras que en cuando a instalaciones deportivas se refiere, Guadalupe se distingue a nivel estatal por construir y rehabilitar espacios deportivos en todo el municipio.
En el rubro de campo, la inversión fue de 14.5 millones de pesos que se tradujeron en apoyo para los productores rurales mediante distintos programas, como el de Concurrencia, con el que se beneficiaron más de 300 productores con implementos y distintas herramientas, además de beneficiar a toda la zona de producción agrícola con el desazolve de bordos y represas para mejorar la cosecha de agua, logrando incrementar la captación en 24 bordos, entre los que destaca la laguna de Casa Blanca, que permaneció sin captación de agua por más de 20 años.
El fortalecimiento de la seguridad pública municipal, así como la promoción turística que se ha hecho de Guadalupe, el más virreinal de los Pueblos Mágicos, gracias a las ferias y de festivales que se han convertido en un referente a nivel estatal por el nivel de las presentaciones artísticas y culturales, son resultados que también se consideraron en este Tercer Informe de Gobierno.
Además, resaltó que Guadalupe ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por varios casos de éxito, como el de Transformando México desde lo local en 2022 por la Atención a la Emergencia Sanitaria de la Covid-19, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; así como el reconocimiento de la ONU al programa de Fomento a los Valores Guadalupenses.
A estos se suman los tres premios nacionales consecutivos de Buenas Prácticas de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal otorgados por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), siendo en 2021 por el proyecto de Modernización del Alumbrado Público; en 2022 por la Unidad de Atención a la Violencia contra las Mujeres, y en 2023 por el Atlas Municipal de Discapacidad, obteniendo en este último calificación de 92.5%, la más alta de los 2 mil 471 municipios de México.