22.5 C
Zacatecas
martes, 25 marzo, 2025
spot_img

LA MENTIRA DE LA DERECHA

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RUBÉN FLORES MÁRQUEZ •

Quisiera comenzar precisando que para fines de esta columna utilizaremos la palabra derecha como un sinónimo de PANismo, PRIismo, PRDismo, MCismo y toda aquella organización política con una visión individualista, clientelar y entreguista. 

- Publicidad -

En América Latina hay hechos que marcan la historia de los últimos 500 años: I) la conquista y colonización, II) la independencia política, III) la revolución mexicana, IV) la revolución cubana, V) los golpes de Estado, VI) la resistencia de los pueblos originarios y las luchas feministas. Hay más, pero esta propuesta es ya una construcción histórica. Sin embargo, son los juicios políticos sobre tales hechos los que han de ser analizados. La conquista y colonización es una verdad fáctica. Pero su interpretación se construye a posteriori. 

De esta manera el pasado se modela. No es unidireccional. La única verdad es que se produjo la conquista y se colonizó, pero la explicación propuesta por los vencedores manipuló los hechos de acuerdo con sus valores y creencias. Es la batalla por apropiarse de la realidad lo que da sentido al relato histórico de los hechos y lo que está en disputa.

En tiempos de la guerra fría, la derecha y las fuerzas armadas recurrieron a una supuesta invasión de la URSS, para justificar los golpes de Estado. En su relato, los hijos serían arrancados de sus madres y llevados a Cuba. La libertad religiosa sería eliminada y las iglesias quemadas. Los opositores eliminados, el himno nacional pasaría a ser la internacional comunista, y los niños sufrirían un adoctrinamiento ideológico para separarlos de sus padres. Ninguna de tales afirmaciones ha tenido lugar, no son hechos ni verdades factuales.

Pero la derecha sí ha producido hechos. Ahí están los golpes de Estado de la doctrina de la seguridad nacional, los detenidos desaparecidos, la tortura y la represión. En América Latina, ningún gobierno de izquierda o progresista envió a los niños a Cuba, quemó iglesias, asesinó, o torturó opositores. Sin embargo, el discurso de la mentira, se mantiene. Los hechos, van en sentido contrario, demuestran que las plutocracias reprimen, criminalizan, torturan, cierran universidades e imponen regímenes de muerte. 

Eliminan la democracia, limitan la libertad de expresión, reunión, prensa y asociación. Esa es la verdad fáctica. Han construido un castillo de mentiras. Pero su tiempo se agota, sus mentiras serán desenmascaradas, transformando a sus falsos héroes en lo que son: criminales de lesa humanidad, llámense Hernán Cortés, Pizarro, Francisco Franco, Porfirio Díaz, Stroessner, Videla, Pinochet, Uribe, Iván Duque o Sebastián Piñera. La derecha lo sabe, por ello se refugian en la mentira para seguir asesinando a sus pueblos.

Es la misma historia la que mantiene viva la mentira de la derecha y la condena a evidenciar cuando el discurso intenta cambiar. Por ejemplo, el falso discurso del PAN sobre su supuesta preocupación sobre la economía o lo ahorros de los mexicanos, solo hagamos memoria. 

Desde la derecha se fraguó la privatización de las principales empresas paraestatales que tenía el Estado mexicano y daban empleo, seguridad social y buenos salarios, la creación de la subcontratación (outsourcing) como un medio para suprimir derechos laborales y como consecuencia la precarización del empleo. 

He de destacar que sus gobiernos NUNCA SUBIERON EL SALARIO MÍNIMO, contrario a lo que ha hecho MORENA y la 4T, desde 2018 el salario mínimo ha incrementado en 113%. 

El salario mínimo pasó de $88 diarios en 2018 a $248 en 2024. Por cierto, ya es ley que el salario mínimo incremente cada año por encima de la inflación, gracias a la Cuarta Transformación.

En todos los países neoliberales se dio el desmantelamiento del sistema pensionario provocando grandes protestas de los trabajadores. Y de un sistema de reparto y solidaridad intergeneracional con pensión y atención médica hasta la muerte del trabajador y su cónyuge, pasó a un sistema de cuentas individuales privatizadas (Afores); en esta modalidad la pensión durará dependiendo de la cantidad ahorrada por el trabajador (que será poca, por los bajos salarios y altas comisiones cobradas por las administradoras) y lo que éste desee recibir mensualmente, perdiendo en poco tiempo (tres años en promedio) pensión y atención médica. 

En México como en otros países, durante el periodo neoliberal, se estableció la base para calcular la cantidad de pensión que recibirá el jubilado y el aumento anual a las pensiones (desde el 1 de febrero de 2016) cambio del salario mínimo a una nueva categoría llamada UMA (Unidad de Medida y Actualización), por este cambio, en este 2017 en México se da la primera disminución a los pensionados con 6.6% de diferencia entre uno y otro concepto.

No hay manera de que el pueblo le crea nuevamente a los partidos tradicionales, la única forma es que desaparezcan, replanteen sus prioridades y ofrezcan una oferta política alejada de la mentira, la demagogia y del ideario de derecha. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

1 COMENTARIO

  1. Izquierda y derecha son la misma mierda en el partido asqueroso de morena quienes son los que están los mismos mierda de la derecha y los más rateros que tuvo el prian entonces no hable de ese partido de morena porque es el más corrupto que los de derecha

Los comentarios están cerrados.

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -